Retrato de la ruta canaria: más solicitantes de asilo, malienses y salidas de Mauritania

Aumento de migrantes malienses y solicitantes de asilo en la ruta canaria, con salida principal desde Mauritania y desafíos significativos para la seguridad nacional en Europa

Guardar

Madrid, 24 may (EFE).- El informe anual de Seguridad Nacional del 2024 muestra una radiografía de la ruta canaria, con un aumento de solicitantes de asilo y personas procedentes de Mali entre los migrantes que la completan y una mayor importancia de Mauritania como principal punto de salida.

Así lo refleja el informe, al que ha tenido EFE, que recoge las principales amenazas y desafíos para la seguridad nacional y, en su capítulo dedicado a la llegada irregular de migrantes, subraya el 2024 como el año con mayor número de llegadas por vía marítima a España en toda la serie histórica (61.372).

También habla de cifras récord de llegadas a Canarias (más de 46.843 personas) e Islas Baleares (5.882), a donde arribaron un 158,3 % más que en 2023 y más del doble que en 2022, su anterior marca máxima.

Sobre el perfil del migrante que llega a España por vía marítima, el informe indica que tradicionalmente era magrebí, sobre todo de Marruecos, pero ahora es originario de países del Sahel, un cambio de tendencia iniciado en 2023 y consolidado en 2024, cuando aumentó el porcentaje de subsaharianos.

En relación a toda la frontera sur de la Unión Europea, el informe destaca que la suma de flujos en las dos rutas que afectan a España (Atlántica y del Mediterráneo Occidental) es menor que las llegadas registradas tanto en la del Mediterráneo Central como en la del Oriental.

En todo caso, la Atlántica consolidó durante el 2024 un cambio de tendencia, con un aumento del 18 % frente a un descenso del 6 % en el Mediterráneo Occidental.

El informe pronostica que la presión migratoria desde el Sahel continuará e incluso podrá intensificarse, debido a la escasez de recursos en la zona y "los esfuerzos deliberados de agentes hostiles a la UE y sus Estados Miembros para instrumentalizar la migración".

El cierre parcial de salidas desde Estados norteafricanos por la ruta del Mediterráneo Central ha provocado un trasvase hacia la costa atlántica, con el consecuente aumento de presión en países como Mauritania, Senegal y Gambia, aunque ante el recrudecimiento de conflictos en la frontera con Mauritania, "donde la presencia rusa es acusada", la ruta hacia Argelia permanece activa.

Mauritania cobra cada vez más importancia como principal punto de salida de la ruta canaria, después del aumento de presión sobre el país por la degradación de la seguridad en Mali, la proliferación de grupos terroristas en el área y al aumento del control fronterizo en Senegal.

El volumen de desplazados malienses ha crecido un 543 % desde 2023 a 2024 debido al deterioro económico estructural del país y al aumento de la inestabilidad y ha pasado de ser la quinta nacionalidad con más llegadas irregulares a España -por detrás de Senegal, Marruecos, Argelia y Gambia- a ser la primera.

El informe indica un aumento de solicitantes de protección internacional entre los inmigrantes irregulares que llegan por vía marítima desde el Sahel.

El gran número de llegadas, la prolongación de las estancias y el hecho de que muchos migrantes sean solicitantes de asilo provocan la saturación del sistema tanto de protección internacional como de atención humanitaria y una "cronificación" de esta situación.

La publicación se hace eco de la colaboración que España impulsa con países de origen y tránsito y pone en valor el papel de la Guardia Civil en Mauritania, Senegal y Gambia y su personal de enlace en Cabo Verde, Guinea Bissau, Guinea Conakry y Mali, así como de Policía Nacional, con cooperación activa mediante puntos de contacto en Mauritania, Senegal, Gambia y Mali.

Por su parte, las Fuerzas Armadas realizan actividades de seguridad cooperativa y bilaterales de formación y capacitación en países del Golfo de Guinea y Sahel.

Además de esta cooperación, el informe subraya que se debe lograr mayor colaboración de los Estados en materia de retornos y readmisiones, con medidas como restricción de visados, preferencias comerciales o cooperación al desarrollo.

Hace referencia al debate existente en Europa sobre "fórmulas innovadoras" como los centros de migrantes en terceros países y recalca que la postura española es priorizar la implementación del Pacto Europeo de Migración y Asilo "antes de explorar fórmulas de dudosa viabilidad jurídica y práctica". EFE

Últimas Noticias

El PSOE denuncia un nuevo ataque a su sede de Cantabria con la palabra "mafia" y reprocha a Feijóo su "silencio"

El PSOE registra un nuevo ataque vandálico en su sede de Cantabria, vinculando el incidente al silencio del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ante la violencia política en España

El PSOE denuncia un nuevo

Rueda reivindica el "Estilo Galicia" frente a un PSOE "centrado en proteger a corruptos a costa de los ciudadanos"

Alfonso Rueda defiende el "Estilo Galicia" como modelo político en Vilanova de Arousa, criticando la corrupción del PSOE y apoyando la gestión de Gonzalo Durán como alcalde y líder del PP local

Rueda reivindica el "Estilo Galicia"

El TSJ abre diligencias por posible homicidio imprudente en la muerte de una niña en Alquerías (Murcia)

La investigación del Juzgado de Instrucción 9 de Murcia se centra en un posible homicidio imprudente tras el fallecimiento de una menor por electrocución en una atracción de feria

Infobae

El rey emérito llega este lunes a Sanxenxo (Pontevedra)

Juan Carlos I participará en las regatas en Sanxenxo, mientras que los Reyes visitarán Burela para conocer la situación del sector pesquero un mes antes del nombramiento de la princesa Leonor

El rey emérito llega este

La reparación de puentes y tramos dañados por las tormentas en Aragón llevará seis meses y costará 6 millones de euros

Gobierno de Aragón activa un mecanismo de emergencia para reparar infraestructuras viarias en la Comarca de Belchite tras tormentas, con cortes de carretera y rutas alternativas para facilitar la movilidad local

La reparación de puentes y
MÁS NOTICIAS