Madrid, 29 ene (EFE).- El ex director general de medios de CaixaBank Antonio Massanell ha explicado que la idea de contratar a la empresa del excomisario José Villarejo para investigar a Sacyr y Pemex tras el intento de éstas de tomar el control de Repsol partió de la petrolera, que se limitó a informar a la entidad financiera.
Massanell ha declarado como testigo en el juicio contra el propio Villarejo y los exjefes de Seguridad de Repsol y CaixaBank por presuntas labores de espionaje contra Sacyr y Pemex tras haber alcanzado ambas compañías un pacto sindicado para intentar tomar el control de la petrolera española.
El exdirectivo, que abandonó CaixaBank en 2017, ha explicado que en aquel momento, 2011, no conocía la empresa Cenyt -propiedad de Villarejo y que fue la encargada de las labores de investigación, por lo cual cobró 75.000 euros-, ni tampoco qué trabajos se le habían encargado.
Lo único que recuerda es que hubo una indicación del consejero que representaba a CaixaBank en Repsol para que se pusiesen en contacto con ellos, ya que se había iniciado un proceso de investigación y en la entidad financiera querían estar al tanto.
Por sus manos, ha explicado, no pasaban ni contratos ni facturas, y sólo le consta que el responsable de Seguridad del banco, Miguel Ángel Fernández Rancaño, se puso en contacto con su homólogo de Repsol, Rafael Araujo.
Y Fernández Rancaño se limitó a informarle de que se había iniciado una contratación y que la pagarían a medias ambas empresas; pero Massanell no le preguntó ni qué servicios exactos se iban a requerir, ni si existía o no un contrato escrito ni si era la primera vez que se contrataba con Cenyt.
El Ministerio Público pide 40 años de cárcel para Villarejo; 32,5 para el que fuera su socio Rafael Redondo; 28 para Araujo; 21 para el que fuera su 'número dos', Rafael Girona, y otros 21 para Fernández Rancaño.
Anticorrupción atribuye delitos de cohecho pasivo, cohecho activo, descubrimiento y revelación de secretos de particulares con difusión a terceros cometidos por funcionario público, descubrimiento y revelación de secretos de particulares y falsedad en documento mercantil. EFE
Últimas Noticias
Un idílico pueblo abandonado confía en el sueño americano para volver a tener vida
Salto de Castro, en Zamora, aspira a renacer como destino turístico bajo el liderazgo del empresario estadounidense Jason Lee Beckwith, quien planea restaurar su patrimonio y revitalizar la economía local
Cinco heridos en el accidente del telesilla en Astún siguen ingresados, dos en la UCI
Cinco personas, incluidos dos menores, continúan en hospitales aragoneses tras el accidente en el telesilla de la estación invernal de Astún, donde se produjeron lesiones graves y leves
La AN juzga esta semana a un hombre que se planteó asesinar a un policía y degollar a una persona por insultar el Corán
La Fiscalía presenta un caso de radicalización y adoctrinamiento y solicita dos años de prisión por la posesión de material para incitar a actividades terroristas y amenazas contra cuerpos de seguridad
