Ryanair cancelará 22 conexiones a Alemania en 2025 por las crecientes tasas aeroportuarias

Ryanair reducirá su presencia en Alemania debido a tasas aeroportuarias elevadas, cancelando 22 rutas y advirtiendo sobre el impacto en empleo y conectividad en el país europeo

Guardar

Berlín, 10 oct (EFECOM).- La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair anunció este jueves que debido al crecimiento de las ya elevadas tasas aeroportuarias en Alemania cancelará a partir de verano de 2025 veintidós conexiones con ese país al dejar de volar a los aeropuertos de Dortmund, Dresde y Leizpig y reducir los vuelos al de Hamburgo en un 60 %.

Esta medida supone un nuevo recorte del 12,8 % adicional en su oferta en Alemania y la pérdida de 1,8 millones de plazas que, según la compañía, tendrá un impacto devastador en el empleo, el turismo y la conectividad.

Según declaró en Hamburgo el consejero delegado de Ryanair, Eddie Wilson, Alemania sólo ha recuperado el 82 % de su tráfico previo a la pandemia, "lo que la convierte, con diferencia, en el mercado de la aviación con peores resultados de Europa".

Esto se debe a que el Gobierno alemán sigue sin reducir los elevados impuestos de aviación y las tasas de seguridad y control del tráfico aéreo -los más altos de Europa-, que obstaculizan la recuperación y el crecimiento, y al monopolio de precios altos de Lufthansa, precisó.

Los alemanes se enfrentan ahora a las tarifas aéreas más altas de Europa después de que Lufthansa fuera rescatada con 6.000 millones de euros, añade el comunicado.

Esta posición de Alemania contrasta fuertemente con la de otros estados de la UE como Suecia, Italia, Hungría y Polonia, donde Ryanair está creciendo y aumentando su capacidad por las "decisiones pragmáticas y con visión de futuro" de los correspondientes gobiernos de reducir los costes de acceso para fomentar la recuperación y el crecimiento, agregó Wilson.

Afirmó que Ryanair presentó un plan de crecimiento de siete años para Alemania para duplicar el tráfico de 16 millones a 34 millones, pero que no obtuvo respuesta por parte de los gobiernos federal ni de los estados federados.

Wilson instó al ministro alemán de Transporte, Volker Wissing, a actuar ya para evitar más cancelaciones de líneas en verano de 2025 y agregó que en caso contrario los alemanes "seguirán pagando las tarifas aéreas más altas en el mercado de la aviación peor recuperado de Europa".

En una primera reacción al anuncio de Ryanair, el director general de la Asociación de Aeropuertos Alemanes (ADV), Ralph Biesel, declaró que la decisión de la aerolínea "supone un nuevo revés para el mercado alemán de la aviación".

"La medida de Ryanair es ejemplar para muchas otras aerolíneas europeas que también están estudiando retirar aviones y podrían dar la espalda a los aeropuertos alemanes debido a los elevados gravámenes y tasas gubernamentales", añadió

No hay un problema de demanda, sino un claro problema de oferta y las aerolíneas están evitando los aeropuertos alemanes debido a las distorsiones de la competencia, agrega el comunicado, en el que Biesel pide al gobierno "poner fin de una vez a la espiral negativa". EFECOM

Guardar