Barcelona, 13 jun (EFECOM).- El Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña (CIAC) ha introducido retos tecnológicos como la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la realidad aumentada en el nuevo plan estratégico que ultima para el período 2025-2027.
Así lo ha explicado a EFE el gerente de este clúster, Josep Nadal, que ha detallado que esta asociación que integra a unas 200 empresas vinculadas a la industria de la automoción de Cataluña trabaja desde el pasado diciembre en este nuevo plan, que prevé presentar en noviembre.
Precisamente esta tarde, el CIAC celebra la séptima edición del Miting Auto, un evento en que avanza algunos de los contenidos de su plan estratégico hasta 2027.
Nadal ha precisado que el clúster quiere seguir respaldando a la industria de la automoción y que, para ello, se propone seguir haciendo pruebas piloto sobre estos nuevos retos tecnológicos, para ver cómo puede ayudar a sus miembros.
Para definir el nuevo plan estratégico, el CIAC ha organizado nueve sesiones de trabajo con socios del clúster que han servido para definir el nuevo plan estratégico, que contará con cinco ejes.
Ha detallado que el nuevo plan abordará las alianzas del CIAC, la innovación y la competitividad de la industria, la sostenibilidad y la circularidad, la formación y el talento y la prospectiva de esta industria.
Así, el CIAC se propone profundizar en las alianzas que ya tiene en diversos ámbitos: con la comunidad de Ecomob en España, con la funcación Movem en Cataluña y con la red europea de clústeres EACN en Europa.
Asimismo, el nuevo plan estratégico abordará cuestiones como las mejoras de producción en las plantas productivas, la digitalización, el reto de la circularidad en las empresas del sector, el ahorro energético, la igualdad de género o bien el reto de retener y captar el talento.
Frente a la polémica sobre los aranceles anunciados por la UE a los coches chinos, ha asegurado que el CIAC no entra en estos asuntos, sino que se centra en acompañar a sus socios y en impulsar la competitividad de la industria del automóvil.
Por otra parte, se ha mostrado confiado en que Chery pueda adherirse como socio al CIAC, si bien ha recordado que su implantación en Cataluña es aún reciente.
En todo caso, ha recordado que Ebro, su aliado en la planta de la Zona Franca de Barcelona, sí pertenece al CIAC. EFECOM
jd/pll/jla
Últimas Noticias
Canarias impulsará la candidatura para que Bajada de la Virgen de las Nieves sea Patrimonio Cultural Inmaterial

Rueda, tras el acuerdo sobre impuestos en Cataluña, avisa de que Sánchez "seguirá cediendo" para continuar en la Moncloa

Óscar López dice que el Gobierno "resiste" y sigue contando con "mayoría" en el Congreso tras el pleno sobre Cerdán

Javier Lambán: "Me siento huérfano de representación en lo que a mi partido se refiere, tanto en Madrid como en Aragón"

Podemos rechaza a Camps como recambio de Mazón: "Tan malo es el corrupto como el criminal"
