
El debate en torno a la OPA lanzada por BBVA sobre el Sabadell sigue sumando capítulos. El ministro de Economía, Comercio y Empresa ha defendido la condición impuesta por el Gobierno como una medida “proporcional” y “equilibrada”, diseñada para resguardar el interés general sin frenar la creación de valor para ambas entidades. “Yo creo que es una manera, en este caso, equilibrada, una manera proporcional de, conforme se va generando ese valor para ambas entidades, ir protegiendo los intereses generales, que es lo que tiene que hacer el Gobierno”, aseguró el titular en declaraciones a Hora 25 de Cadena Ser.
Ambas entidades deberán mantener su autonomía operativa durante tres años
En el fondo del asunto subyace el requisito clave: si finalmente la OPA sale adelante y BBVA se hace con Sabadell, ambas entidades deberán mantener su autonomía operativa durante tres años (prorrogables a dos más), tal y como figura en la resolución gubernamental. “Se provee de los incentivos necesarios para que las dos entidades colaboren y cumplan con esa protección de los intereses generales para que, llegados a esos tres años, se pueda dar por cumplida esta condición y se pueda levantar y, por lo tanto, puedan seguir procediendo a ese proceso de adquisición o fusión, si es que así lo quieren”, explicó.
El planteamiento, según defendió el ministro, no impide la OPA, pero sí bloquea la fusión durante un mínimo de tres años. El objetivo: garantizar tanto el buen funcionamiento de ambos bancos como la protección del mercado y de los clientes. La “imagen reputacional” de la operación y el compromiso de ambas partes con las condiciones tampoco quedaron fuera del análisis: “La imagen que se dé, el elemento reputacional de comprometerte, en este caso, a llevar adelante una operación también cumpliendo con las condiciones que se te imponen, ya sean las del Gobierno o ya sean las de la CNMC”.

En cuanto a la base legal, el ministro subrayó que la Ley de Defensa de la Competencia limita la imposición de condiciones a aquellas que sean proporcionales y equilibradas, y evita compromisos indefinidos en el tiempo. “No podemos imponer una condición de manera indefinida. Teníamos que dar un horizonte temporal definido. En este caso, el horizonte temporal de tres años con posibilidad de ampliar a dos lo que hemos hecho es acercarlo, asimilarlo, al horizonte temporal de las condiciones que ha puesto sobre la mesa la CNMC en materia de competencia”, apuntó. También descartó que el Gobierno haya actuado por presiones de formaciones como Junts o ERC.
El ministro detalló que, poco antes de la rueda de prensa del Consejo de Ministros, mantuvo una conversación “cordial” con los presidentes de BBVA y Sabadell. Con Carlos Torres, presidente de BBVA, la charla sirvió para informar de la resolución y aclarar dudas: “Han quedado en seguir hablando”, apuntó. Remarcó que la intervención del Gobierno concluye con el anuncio de la decisión y dejó clara su disposición “a ambos para lo que puedan necesitar”.
Sobre una posible candidatura a la presidencia del Eurogrupo, el ministro admitió que aún no ha tomado la decisión. El plazo concluye este viernes. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anima la candidatura, aunque el responsable económico prefiere valorar sus posibilidades antes de decidir si se postula para optar a liderar el foro económico del euro.
La entrevista también dejó espacio para el análisis de la situación internacional. El ministro manifestó que la reducción de la tensión en Oriente Medio tras la serie de ataques entre Israel, Estados Unidos e Irán supone un “alivio”. “Es una noticia positiva para los que somos principalmente consumidores de combustibles fósiles, como es el caso de España. La reducción, la bajada de la tensión, aparte de en términos humanitarios por supuesto, es una buena noticia económica porque han vuelto a bajar los precios”.
*elaborado con información de Europa Press
Últimas Noticias
Una mujer de 38 años se va a vivir a una residencia de ancianos por 280 euros al mes: “Ha cambiado la forma en la que veo el envejecimiento”
“Es la mejor decisión que he tomado”, dice ya cumplido su primer año allí. No se trata de “una transición” sino de “un hogar”

De qué partido es el alcalde de Torre-Pacheco: así ha respondido ante los disturbios xenófobos
Con escasa trayectoria política, Pedro Ángel Roca se enfrenta a su primera gran crisis institucional tras noches de violencia y tensión social

Lo pillan a 239 kilómetros por hora y recibe una multa de 750 euros: “No sabía” que había límite de velocidad
Un conductor interceptado a casi el doble de la velocidad permitida en la autopista A11 en Francia

Una influencer explica el curioso método que hay en China para pagar: “Viven en el futuro”
Esta nueva técnica ha sorprendido a sus seguidores y a la propia pareja de influencers

La mujer del CEO de Lufthansa atropella y mata en Italia a una chica de 24 años y no es detenida: “Estoy conmocionada, dispuesta a colaborar”
Las cámaras de vigilancia grabaron como el coche se detuvo y aceleró bruscamente antes de que terminara de cruzar todo el grupo
