
La diputada de Compromís, Àgueda Micó, abandonará el grupo plurinacional de Sumar en el Congreso y pasará al Grupo Mixto. Así lo ha decidido el Consell Nacional de Més-Compromís, el “órgano de la militancia” y máximo entre congresos, que ha aprobado con un 92,68% de los votos la ruptura con el espacio de Yolanda Díaz por el veto a la comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación sobre la DANA.
Según ha informado Més-Compromís, formación mayoritaria dentro de Compromís, “190 de las 205 personas que han votado han reafirmado el planteamiento de la Executiva Nacional, que considera que esta es la vía más adecuada para la defensa de los intereses valencianos y para fiscalizar al Gobierno, especialmente en el contexto de corrupción dentro del PSOE”. Desde este espacio consideran “más importante que nunca hacer uso de todos los mecanismos parlamentarios de control al gobierno y seguir construyendo una alternativa honesta al bipartidismo”.
La votación se ha desarrollado desde las 22 horas del domingo hasta las 19 horas, con la participación de 205 de los 237 consellers nacionals, lo que supone un 88,74%. Según informan fuentes de este partido, estos resultados serán vinculantes para la diputada de Més-Compromís, Àgueda Micó, aunque se trasladarán a una reunión de la Executiva Nacional de Compromís, donde Més “continuará buscando una respuesta conjunta con los socios de la coalición”.
Esta decisión aboca a la confuencia a una eventual ruptura, ya que el socio minoritario, Iniciativa del Poble Valencià, apuesta por quedarse en el grupo parlamentario liderado por Yolanda Díaz. Este espacio cuenta con un representante en el Congreso, Alberto Ibáñez, compañero de escaño de Micó, que previsiblemente continuará bajo el paraguas de Sumar.
Cabe recordar que ambos partidos están de acuerdo en el fondo, pero no en las formas. Es decir, más allá de coincidir en señalar al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (PP), como responsable político de las más de 200 víctimas mortales, consideran necesaria la comparecencia del líder del Ejecutivo en dicho órgano parlamentario para rendir cuentas sobre la respuesta de la Administración central tras la peor tragedia natural de la historia de España.
Si bien, ante la exclusión del nombre del presidente del Gobierno de la lista propuesta por Sumar, los de Amparo Piquer ya avanzaron su intención de dar un golpe encima de la mesa, una acción que se ha consumado este lunes, aunque eso conlleve la ruptura con sus socios en el Congreso.
Sumar tiende la mano a Compromís
Desde Sumar han mostrado “respeto” por la decisión “democrática” de Més, así como su “disposición absoluta a seguir buscando el acuerdo con Compromís para garantizar su presencia y su autonomía en el seno del grupo parlamentario plurinacional de Sumar”.
Tras conocer el resultado de la consulta de esta formación valenciana, representada en Les Corts por Joan Baldoví, el grupo liderado por Yolanda Díaz ha asegurado que seguirá “defendiendo la agenda valenciana como una reivindicación justa y que hace mejor a nuestro país”. “Seguiremos exigiendo en el seno del Gobierno de España la máxima transparencia y el giro de 180 grados que esta legislatura necesita”, han asegurado fuentes de Sumar.
Últimas Noticias
Illa y Pradales piden por carta a los países de la UE que aprueben la oficialidad del catalán, euskera y gallego
Los presidentes catalán y vasco apelan al principio de “unidos en la diversidad” y advierten de que un rechazo sería difícil de explicar a la ciudadanía española

Sentencia clave contra los ‘fondos buitre’ en Madrid: la Justicia obliga a Nestar a pagar más de 20.000 euros a vecinos de Vallecas
La firma gestionada por Azora habría exigido hasta seis condiciones que se han considerado ilegales

El error que no debes cometer si el aire acondicionado de tu coche enfría poco, según un mecánico: “No es problema del compresor”
Asegúrate de comprobarlo con este truco antes de gastar dinero

Un hombre gana más de 200.000 euros al año gracias a cuatro trabajos simultáneos en la administración pública: condenado por fraude
Ocultó sus empleos entre sí, falseó hojas de horas y cobró fondos públicos de forma indebida

Una reunión secreta entre el príncipe Harry y el rey Carlos III abre la puerta a una posible reconciliación: “Son los huesos más duros de roer”
Mientras los Sussex mantienen su independencia en Estados Unidos, la monarquía evalúa cómo proteger su imagen frente a posibles nuevas revelaciones públicas
