
José Antonio Marco Sanjuán ha presentado su dimisión tras ser acusado de recibir dinero por parte de empresarios a cambio de retirarles sanciones. Se trata del presidente del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) y alto inspector del equipo de la vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
El Consejo de Ministros ha aprobado la destitución de Sanjuán, y ya han anunciado a su sucesor, José Ignacio Ruiz Toledano, inspector de Hacienda del Estado. El hasta ahora presidente del TEAC ha asegurado que abandona el puesto por “motivos personales” y que lo hace de forma totalmente voluntaria. Montero ha negado que haya dimitido por cobrar comisiones.
La renuncia llega después de que El Debate publicara informaciones donde le acusaba de cobrar más de 100.000 euros de empresarios a cambio de librarles de sanciones tributarias. No obstante, el inspector ha defendido su inocencia, confirmando que tomará acciones legales contra el medio de comunicación.
Acusaciones de cobrar por retirar sanciones
En los últimos meses, El Debate ha publicado numerosas informaciones que apuntan que Marco Sanjuán recibió pagos de empresarios a quienes posteriormente beneficiaba en resoluciones fiscales. Estos casos podrían haber empujado al que consideran número tres del Ministerio de Hacienda a tomar la decisión de salir, aunque este lo niega.
El caso más relevante publicado por este periódico fue el testimonio de un empresario que reconoció haberle entregado más de 100.000 euros en sobres a cambio de que anulara reclamaciones presentadas contra su empresa ante el tribunal que Sanjuán presidió durante los últimos seis años.
Sanjuán no duda de su inocencia y explica que abandona su cargo por motivaciones personales y para defenderse legalmente de estas acusaciones. Su relevo, José Ignacio Ruiz Toledano, era hasta ahora vocal de imposición directa del TEAC desde julio de 2018, al que accedió tras distintos puestos importantes en el Ministerio de Hacienda.
Montero niega estos cobros
La Ministra de Hacienda ha defendido el trabajo y la legitimidad de Marco Sanjuán. “Es mentira que haya recibido algún tipo de comisión”, ha asegurado María Jesús Montero. No obstante, también se ha distanciado de su figura, afirmando que no se trataba del número tres del ministerio.
Ha recordado que se trata de un funcionario contrastado como inspector de Hacienda del Estado, y que cuenta con una trayectoria profesional de más de 30 años. Desde 1998, ha desempeñado puestos de responsabilidad bajo distintos gobiernos, manteniéndose en los cargos independientemente de los partidos políticos que estaban en el poder.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno del Senado, Montero ha enumerado los “cientos” de casos de corrupción vinculados al PP a lo largo de su historia. Incluye esta última dimisión como un ejemplo de la lucha del PSOE contra la corrupción, aunque en este caso defienda su inocencia.
También ha afirmado que que se siente traicionada tras conocer el informe de la UCO. “Me siento igual que todos los militantes de mi partido que son hombres y mujeres honestos, que nos dejamos la piel por intentar que avance el proyecto progresista”, ha relatado durante su discurso.
Últimas Noticias
Temperaturas en Málaga: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Madrid
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en España?
YouTube nació en el 2005 cuando tres extrabajadores de Paypal experimentaron dificultades para compartirse videos de una fiesta a la que habían asistido

España: las predicciones del tiempo en Barcelona este 13 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Cómo cepillar los dientes de tu perro para evitar que se acumule el sarro
Una vez que el canino se acostumbre, limpia toda la superficie exterior de los dientes, incluidos los molares, observando su estado para evitar estrés durante el proceso
