Cuáles son las notas de corte de Madrid de 2025: con la nueva PAU se registra una leve caída de aprobados

En Madrid, el 95,5 % de los estudiantes ha aprobado, un total de 33.474 alumnos

Guardar
Un grupo de estudiantes frente
Un grupo de estudiantes frente a las puertas de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid. (A. Pérez Meca / Europa Press)

Hace una semana un total de 35.047 estudiantes de la Comunidad de Madrid terminaba sus exámenes de acceso a la universidad, que este año ha dejado de ser llarse Selectividad para ser la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). A las 12.00 horas, las seis universidades públicas han publicado las calificaciones que han acogido las pruebas. Poco a poco se van conociendo las notas en toda España y pese a que muestran una leve caída de aprobados, el 90% supera la prueba.

En Madrid, el 95,5 % de los estudiantes ha aprobado, un total de 33.474 alumnos, frente al 96,5 % de aprobados del año pasado, como ha anunciado en una rueda de prensa la vicerrectora de Estudiantes, Empleabilidad y Extensión Universitaria de la Universidad Politécnica de Madrid, Isabel Carrillo, quien ha asegurado que pese a la caída “no hay variaciones significativas” respecto a años anteriores. Solo 1.573 estudiantes no han superado la fase de acceso, que tiene un máximo de 10 puntos. Este año, los exámenes han venido con cambios en su estructura, corrección y objetivos, después de que el junio pasado el Gobierno actualizara las pruebas.

En comparación con años anteriores, el porcentaje de aprobados ha experimentado una ligera disminución, pasando del 96,2% en 2023 y 96,1% en 2024. Sin embargo, en comparación con 2018 o 2019, la cifra ha mejorado, ya que en esos años el porcentaje de aprobados rondó el 92%. En cuanto a la diferencia por género, más chicas se han presentado (19.242) que chicos (15.805), aunque el porcentaje de aprobados es prácticamente igual para ambos.

Bloques de saberes básicos y criterios de evaluación comunes: las universidades avanzan hacia una PAU “armonizada” para el próximo curso

Las notas de corte

Desde las 12 de la mañana, se pueden consultar las notas de corte. Cabe recordar que las notas de corte se determinan después de que los estudiantes ingresen en los grados que han elegido, tomando como referencia la calificación más baja de los estudiantes admitidos en ese programa.

Debido a la dificultad de los exámenes de selectividad este año, las autoridades educativas prevén que las notas de corte para 2025 sean más bajas. Sin embargo, estas no se harán públicas hasta dentro de unos meses. Por ejemplo, en 2024, la Comunidad de Madrid publicó el 12 de julio las notas de corte para acceder a las universidades públicas curso académico 2024/25. Puedes consultarlo en este PDF.

Las notas que los estudiantes reciben hoy son provisionales y están sujetas a posibles cambios y reclamaciones. Quien no este no conforme con la nota podrán revisar sus exámenes entre el 16 y hasta las 23:59 horas del 18 de junio.

¿Y después? Una vez que se tenga oficializada la nota, se pasará a hacer la preinscripción universitaria. Los plazos dados en la Comunidad de Madrid están marcados del 6 al 27 de junio. Los listados de admitidos se publicarán el 11 de julio y se podrán presentar reclamaciones contra la no admisión los días 11, 14 y 15 de julio.

¿Y si quiero repetir la PAU?

Si no estás conforme con la nota y quieres repetir el examen, puedes acudir a la convocatoria extraordinaria. Los exámenes de la PAU se celebrarán los días 1, 2 y 3 de julio, con el 4 de julio reservado para las coincidencias e incidencias. Las notas provisionales estarán disponibles a partir del 10 de julio a las 12:00 horas.

Los estudiantes podrán solicitar la revisión de la PAU entre el 11 y el 15 de julio, hasta las 23:59 horas. La preinscripción universitaria será del 21 al 24 de julio. Los listados de admitidos se publicarán el 4 de septiembre, y las reclamaciones podrán presentarse los días 4 y 5 de septiembre.

Últimas Noticias

Clima en Valencia: cuál será la temperatura máxima y mínima este 13 de julio

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Valencia: cuál será

El aumento del 3,37% de viviendas disponibles en España se queda corto para frenar los precios en las ciudades con más demanda

El mayor número de casas en venta no logra aliviar la tensión en capitales como Pamplona o Toledo ni en zonas periféricas de Madrid como Móstoles o Leganés, donde el hambre por el ladrillo presiona al alza el coste de los pisos

El aumento del 3,37% de

Casi 8 millones de españoles cobran menos de 12.000 euros al año y más de un millón superan los 60.000: así se distribuyen los salarios en España

Un tercio de los contribuyentes declara ingresos en los tramos más bajos, mientras solo el 5% se encuentra en las categorías superiores, según los últimos datos de la Agencia Tributaria

Casi 8 millones de españoles

Trump sigue apretando y la UE sigue cediendo: las negociaciones arancelarias de Bruselas con Estados Unidos entran en un momento crucial

El presidente estadounidense anunció aranceles del 30% a los productos comunitarios, aunque los reconsiderará si las empresas europeas fabrican más en EEUU. La UE debate la entrada en vigor para este lunes de contramedidas con un valor de 21.000 millones de euros

Trump sigue apretando y la

Mazón cumple dos años al frente de la Generalitat pese a la presión por la gestión de la DANA: se asegura un sueldo público de 75.000 euros durante dos años

En caso de conseguir agotar la legislatura, el premio es aún mayor, ya que se garantiza ese salario durante 15 años, dos asesores y un chófer

Mazón cumple dos años al