
Una mujer sueca de 32 años ingresó en el hospital por riesgo de parto prematuro tras descubrir que su vivienda, en la localidad malagueña de Mijas, había sido vendida sin su consentimiento y estaba ocupada por desconocidos.
La propiedad, que había adquirido por 320.000 euros en abril de 2024 en la urbanización Riviera del Sol, fue transferida a otro nombre mediante un poder notarial falso mientras ella se encontraba temporalmente en su país natal.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
La estafa se descubrió en diciembre, cuando regresó por las fiestas navideñas y no pudo acceder al inmueble, según ha informado el medio Fuengirola.fi.
Robo, suplantación de identidad y venta ilegal
La estafa se remonta a un robo cometido en septiembre del año pasado. Durante el asalto, los ladrones se llevaron objetos de valor como palos de golf, perfumes, bolsos… y documentación personal de la propietaria.
Esa documentación fue utilizada posteriormente para falsificar un poder notarial que fue otorgado en Marbella y usado en una notaría de Fuengirola para legalizar la transferencia de la propiedad.
El notario validó el poder sin la comparecencia de la propietaria, y la vivienda fue vendida y registrada legalmente a nombre de otra persona. Ahora, la Guardia Civil trata de averiguar si el nuevo dueño habría actuado de buena fe o como parte de la trama delictiva.
Investigación en curso
Tras presentar la denuncia, la Guardia Civil abrió una investigación que, por la complejidad del caso, fue derivada a una unidad especializada en fraude inmobiliario.
Los agentes hallaron indicios de un patrón de fraude sistemático basado en la falsificación de identificaciones, poderes notariales y firmas. La investigación se centra en identificar tanto al notario que certificó los documentos falsos como al supuesto comprador y otros posibles implicados.
El proceso judicial para revertir la compraventa se prevé largo y complejo. Según explicó el abogado de la víctima, anular una transmisión de propiedad en España (incluso si está basada en documentación fraudulenta) implica un procedimiento burocrático que puede tardar años en resolverse.
Mientras tanto, la mujer permanece sin hogar y no puede recuperar su vivienda hasta que un tribunal se pronuncie.
Un fenómeno creciente en la Costa del Sol
Este caso no es aislado. Un abogado ha señalado que este es, al menos, el tercer incidente similar registrado en lo que va de año en la Costa del Sol, una región con una alta concentración de propietarios extranjeros.
La ausencia prolongada de muchos de estos residentes ha convertido a la zona en un objetivo para redes criminales especializadas en la falsificación de documentos y la venta fraudulenta de inmuebles.
Los delincuentes utilizan credenciales falsas, información personal sustraída y firmas copiadas para simular poderes notariales, realizar ventas o refinanciar propiedades. En muchos casos, los fraudes no se detectan hasta que los verdaderos dueños intentan acceder a la vivienda o reciben notificaciones fiscales a nombre de terceros.
Estrés, embarazo y desprotección legal
El impacto emocional del descubrimiento llevó a la mujer, embarazada en el momento de los hechos, a ser ingresada en el hospital por temor a un parto prematuro.
La víctima se encuentra actualmente sin vivienda y en situación de vulnerabilidad. Su abogado continúa recopilando pruebas para impugnar la compraventa y recuperar la casa, pero admite que el proceso será largo.
Últimas Noticias
Carmen Lomana revela que estuvo con un hombre de más de 30 años menor que ella: “Me quedé haciéndome la buenecita”
La empresaria ha acudido como invitada a ‘Pase sin llamar’, el nuevo espacio de RTVE presentado por Inés Hernand, y ha sacado a la luz una anécdota personal suya

Ruta por los campos más sorprendentes de lavanda: festivales, atardeceres y la foto ideal
Así se vive la temporada más mágica de esta flor en España

Investigan si el bufete de Montoro desviaba fondos a través de un “entramado societario”
El juez ve indicios sobre posibles actividades delictivas más allá del beneficio a las empresas gasistas

Más calor del que reflejan los termómetros: la sensación térmica de un municipio valenciano llega a los 51 grados
El jueves pasado, Valencia se encontraba en alerta naranja por máximas de hasta 40 grados

Las nuevas normas que plantea la DGT: mínimo dos personas por coche, un vehículo por vivienda y un euro diario por circular
Algunas de estas propuestas ya se están llevando a cabo por las islas Baleares, concretamente en Mallorca, Ibiza y Formentera
