
Isabel Gemio, la reconocida presentadora que estuvo al frente de programas como Sorpresa, sorpresa o Lo que necesitas es amor, lleva unos años alejada del foco público. Después de dedicar toda su vida a la radio y a la televisión, en 2019 anunció su retirada después de poner fin a su etapa como presentadora de Retratos con alma en RTVE. En estos años, Gemio se ha dedicado plenamente a su familia. Sin embargo, su vida ha vuelto a ser noticia después de anunciar que volvía a la pequeña pantalla en su primera participación en un programa de entretenimiento. La expresentadora se unió el pasado mes de enero al programa de RTVE ‘Bake Off: Famosos al Horno’.
Nacida en Alburquerque, Badajoz, en 1961 y con una carrera que abarca más de cuatro décadas, Gremio empezó con tan solo 17 años en Radio Extremadura de la Cadena SER y, desde entonces, nunca más pudo separarse del mundo de la comunicación. Unos años más tarde comenzó a drse a conocer en La Ser Girona, bajo el nombre de Isabel Garbí, presentando programas como La chica de la radio, Cita a las cinco o El Diván.
En 1984, dio el salto a la televisión de la mano de Andrés Caparrós con el programa infantil Los Sabios de TVE y, poco después, sustituyó a Julia Otero en el concurso 3x4, donde permaneció durante un año. Más adelante la llamaron de Antena 3 para conducir el magacín matinal De buena mañana y, posteriormente, el mítico Hay una carta para ti y, entre 1993 y 1999, Lo que necesitas es amor.
Después de su paso por televisión, donde se consolidó como presentadora gracias a su versatilidad y habilidades comunicativas, en 2004 Gemio volvió al lugar donde empezó, a la radio, con Te doy mi palabra, un programa de entrevistas y actualidad en Onda Cero que mantuvo durante trece años. Su tono cercano y su capacidad para abordar temas de interés social hicieron que se convirtiera en una de las voces más presentes de la radio española hasta su despedida en 2017.
Su vida personal
Más allá de su faceta periodística, Isabel Gemio es madre de dos hijos con su exmarido Nilo Manrique. El mayor de los dos, Gustavo, sufre, desde nacimiento, una enfermedad minoritaria conocida como Distrofia Muscular de Duchenne, conocida también como DMD. La presentadora estuvo volcada en el cuidado de su hijo desde el primer momento. Además, ha estado siempre implicada en movilizaciones sociales para exigir una mayor inversión en la investigación de este tipo de patologías, por lo que acabó creando en 2008 la Fundación Isabel Gemio para la Investigación de Distrofias Musculares.

Desde que dejó su trabajo como presentadora en 2017, ha dedicado su tiempo al bienestar de Gustavo hasta tal punto que, recientemente, ha vendido su lujosa vivienda. La propiedad, valorada en dos millones de euros, contaba con más de 4.000 metros cuadrados, piscina, gimnasio, ascensor y varios espacios recreativos, sin embargo, ya no se ajustaba a las necesidades de su hijo Gustavo.
Aunque alejada de la esfera pública, en estos años Gemio arrancó un pódcast en 2023, llamado El refugio de los salmones, en su canal de YouTube, en el que ha realizado diversas entrevistas. No obstante, la expresentadora decidió sorprender al público volviendo a la pequeña pantalla el pasado mes de enero adoptando un nuevo rol como participante del programa culinario de RTVE Bake Off.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Zaragoza
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Clima hoy en España: temperaturas para Valencia este 15 de marzo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El Gobierno y sus socios se tantean para activar ya la reforma de la ‘ley mordaza’: el ‘Marlaskazo’ y las pelotas de goma, los principales escollos
PSOE, Sumar, y las formaciones favorables a la reforma han retomado los contactos para estudiar las enmiendas y tratar de encontrar puntos de encuentro de cara a abrir la fase de ponencia en el seno de la Comisión de Interior

Amazon, Netflix, Movistar, Spotify, Disney... ¿Ahogados en plataformas y sin tiempo para consumirlas? Cómo las suscripciones han cambiado el consumo
Ya no compramos películas, música ni prensa. Ya no poseemos, sino que accedemos a las cosas

Simplificar la rutina facial es posible: los tres pasos con los que lograr una piel radiante
Para conseguir un rostro suave y cuidado no siempre es necesario seguir rutinas muy largas
