Aitana, de ‘Operación Triunfo’ a llenar el Santiago Bernabéu en 72 horas con su ‘Alpha Tour’

La cantante catalana dijo que 2023 había sido uno de sus años “más duros”, pero se tomará las uvas sabiendo que ha hecho historia al vender todas las localidades del recinto en cuestión de días, y un año antes del concierto, que se llevará a cabo el 28 de diciembre de 2024

Guardar

Nuevo

Aitana, en el concierto en el WiZink Center del pasado 5 de diciembre con el que cerró la gira española de su 'alpha tour' (Ricardo Rubio/Europa Press)
Aitana, en el concierto en el WiZink Center del pasado 5 de diciembre con el que cerró la gira española de su 'alpha tour' (Ricardo Rubio/Europa Press)

Quién le iba a decir a la adolescente que mezclaba un vaso de leche con san jacobos en la academia musical más exigente del panorama televisivo que, seis años después de su salida, llenaría el Santiago Bernabéu en cuestión de horas. Aitana no sólo es la artista española que más entradas vende por concierto en España, también es uno de los pocos fenómenos de las últimas generaciones de Operación Triunfo que ha conseguido sortear las dificultades para erigirse como uno de los perfiles imprescindibles de la cantera musical del país.

La niña que desafinó en su primera gala al interpretar Bang, Bang (canción de Ariana Grande, Nicki Minaj y Jessie J) es ahora una artista capaz, no sólo de llenar tres WiZink Center en un mes, también de agotar todas las localidades de un estadio en el que todos los grandes artistas quieren tocar: el nuevo Bernabéu, con capacidad para más 60.000 espectadores.

Te puede interesar: Aitana presenta ‘alpha’: “Me encanta el reggaetón, pero no sé hacerlo”

Lo hará Taylor Swift, lo hará Karol G por partida doble y también Luis Miguel o Duki. Aitana se ha apuntado al trend y ha conseguido, en tiempo récord (la primera artista española que consigue vender todas las entradas en 72 horas), llenar el templo del equipo blanco para un concierto que, además, se llevará a cabo en un año: el 28 de diciembre de 2024.

Aitana anunció este hito de su carrera en el último WiZink Center que llenó, el tercero en un mes, con su alpha tour, la gira de su último álbum con la que ha conseguido dar un paso más en su trayectoria, principalmente fuera de España. “Sé que es muy difícil llenar el Santiago Bernabéu, pero lo podemos conseguir, va a ser la mejor noche de nuestras vidas”, admitió entonces. No le ha costado tanto como creía.

Te puede interesar: El WiZink Center de Madrid es el cuarto recinto que más entradas ha vendido en el mundo en 2023: 1.2 millones

Aitana ha agotado todas sus entradas para su concierto del 28 de diciembre en el Santiago Bernabéu
Aitana ha agotado todas sus entradas para su concierto del 28 de diciembre en el Santiago Bernabéu

Un concierto muy “especial”

Aitana no ha querido desvelar muchos detalles sobre su concierto en el Bernabéu, pero sí que ha adelantado que será un evento musical muy especial en el que contará con la presencia de muchos de sus amigos de la industria. No sabemos si serán sus compañeros de OT que tanto la critican en los pódcast a los que acuden o artistas con los que ha ido colaborando en sus tres discos.

La cantante catalana se encuentra en Latinomérica, cerrando los últimos conciertos de la gira en países como Argentina, Chile y Uruguay, y aprovechado para hablar del que, sin duda, será el concierto de su vida. Con alpha tour, Aitana ha convertido el escenario en su aliado.

Las baladas melosas que la caracterizan se fusionan, ahora, con mashups de éxitos atemporales como el Sweet Dreams de Eurythmics o el Flying Free de Pont Aeri. Las luces verdes color neón acompañan a una artista ‘vestida con F de Fendi’ que hace guiños a Rosalía con la incorporación de una steadicam, de pantallas virtuales y de un concepto de concierto que va más allá de una entonación vocal al micrófono.

Te puede interesar: Dua Lipa, Avril Lavigne, Pearl Jam, Sum 41 y Bring me the horizon: estos son los cabezas de cartel del Mad Cool 2024

Aitana durante el concierto de este martes en el WiZink Center de Madrid (EFE/ Juanjo Martín)
Aitana durante el concierto de este martes en el WiZink Center de Madrid (EFE/ Juanjo Martín)

“Que venga ya el 2024″

Aitana presentó hace unos meses alpha, su tercer álbum de estudio con el que quiso explorar diversos sonidos electrónicos asociados al pop que había adscrito a su partitura. La ruptura con el universo aitaner (el de las colonias vendidas en Druni, las mochilas escolares y los menús de McDonalds) fue el Tratado de Versalles de aquellos que no permiten a su cantante predilecto indagar en las diversas vertientes de inspiración.

Su vida sentimental, las falsas críticas sobre sus sensuales bailes originadas a raíz de un tuit que pretendía ser meme y que acabó en todos los telediarios y alfombras rojas, los comentarios sobre su ropa y pelo, los pronunciamientos de aquellos que, tras su cambio de registro, le achacaban que revisara la edad de gran parte de su masa de seguidores, la persecución de la prensa del corazón o el fallido estreno de La última. Aitana ha vivido cinco años comprimidos en uno, señal de que su estatus como estrella se cimienta. Por ello, no sólo admitió que 2023 había sido un año complicado, también pidió “que venga ya el 2024″.

Te puede interesar: Besmaya, ‘Los Javis’ del “pop distendido”: “Nos da un poco igual TikTok y la madre que lo parió”

En su último concierto en Madrid, Aitana mencionó a Úrsula Corberó y su distinguido discurso tras recoger el Premio Ondas por su interpretación de Rosa Peral en la serie El cuerpo en llamas. “Estoy aquí gracias a vosotros, pero creo que algo bien estaré haciendo”.

Guardar

Nuevo