Jubilación anticipada en sanidad: edad y requisitos de los sanitarios para cobrar antes la pensión

Los profesionales médicos pueden retirarse a los 60 años siempre y cuando hayan cotizado el tiempo mínimo exigido

Guardar

Nuevo

Los médicos pueden solicitar la jubilación anticipada si cumplen con una serie de requisitos. (FREEPIK)
Los médicos pueden solicitar la jubilación anticipada si cumplen con una serie de requisitos. (FREEPIK)

Los médicos y el personal sanitario pueden solicitar la jubilación anticipada siempre y cuando cumplan con una serie de requisitos. Muchos de los contribuyentes que han cotizado durante largos períodos de tiempo quieren poner punto y final a su carrera laboral antes de alcanzar la edad mínima exigida. Los profesionales del sector, de hecho, han insistido en numerosas ocasiones en la necesidad de tener a disposición “una jubilación voluntaria” a partir de los 60 años. Pero, ¿quién se puede acoger a este derecho?

La tónica ha cambiado en los últimos años, puesto que los médicos han pasado de preguntar si era posible trabajar unos cuantos años más cuando se acercaba la edad de jubilación a preguntar cuándo podían dejar de ejercer sus funciones. La saturación de la sanidad pública y la falta de personal que arrastran algunas comunidades son dos de la razones que podrían estar detrás de esta tendencia.

Te puede interesar:

¿Cuál es la edad de jubilación de los médicos?

Por norma general, la jubilación forzosa del personal sanitario se declara cuando el interesado cumple los 65 años, siempre que haya cotizado los 37 años y nueve meses exigidos. Sin embargo, la Seguridad Social trabaja en alternativas para que los médicos y facultativos puedan acceder antes de esa edad a la pensión. Estos son los tres requisitos que debe cumplir cualquier trabajador sanitario para tener acceso a la jubilación anticipada desde que el Gobierno de luz verde a la iniciativa:

  • Tener, como mínimo, 60 años cumplidos.
  • Tener, como mínimo, 35 años cotizados.
  • Haber trabajado, como mínimo, 25 años de servicio en la administración.

Te puede interesar: España, muy lejos del ratio óptimo de psiquiatras en la sanidad pública: “Esto aumenta las listas de espera”

Muchos profesionales del sector han tratado de averiguar si es posible adelantar la edad de jubilación y, al mismo tiempo, cobrar el 100% de la pensión. Para calcular el importe, es necesario sumar las bases de cotización de los 25 años inmediatamente anteriores al día del cese de la actividad y dividir el resultado entre 350. En estos términos, los médicos que opten por solicitar la jubilación anticipada tienen que haber cotizado un mínimo de 36 años si quieren mantener el importe íntegro de la prestación.

Los trabajadores sanitarios no cuentan con que la jubilación anticipada llegue antes de que termine la legislatura, sobre todo ahora que se han adelantado las elecciones generales. Los sindicatos llevan desde 2021 insistiendo en tramitar la norma que permita anticipar el retiro de los médicos y les posibilite el acceso a las pensiones con 60 años. Además, se quejan de que muchas de las horas que hacen guardias, en general, no siempre cotizan.

Seguir leyendo:

Guardar

Nuevo