El revelador encuentro con la ONG que busca cerrar las brechas educativas en la ruralidad

Este martes 21 de mayo a las 16 hs. de Bogotá se realizará un nuevo webinar del ciclo Ticmas Talks con la participación de Eliana Camargo y Camilo Carvajal, referentes de la ong colombiana “Más por Tic”

Guardar
La ONG “Más por Tic”
La ONG “Más por Tic” es una organización originaria de Colombia que se dedica a mejorar la calidad de vida de las comunidades más relegadas a través de proyectos educativos centrados en la alfabetización y la alimentación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Hoy, martes 21 de mayo, a las 16 hs. de Bogotá (15 de CDMX, 18 de BA), se realizará un nuevo webinar del ciclo Ticmas Talks; esta vez para abordar las estrategias y desafíos de “La educación en contextos vulnerables”. En este espisodio partiicpan Eliana Camargo y Camilo Carvajal, referentes de la ONG “Más por Tic”, una organización originaria de Colombia que se dedica a mejorar la calidad de vida de las comunidades más relegadas a través de proyectos educativos centrados en la alfabetización y la alimentación.

Más por Tic trabaja incansablemente en las regiones desfavorecidas del país, llevando oportunidades educativas a quienes más lo necesitan. La ONG se ha destacado por su enfoque integral, entendiendo que la educación no puede avanzar sin cubrir las necesidades básicas. En muchas partes del mundo, la educación sigue siendo un lujo inaccesible para millones de niños y adultos. Las comunidades vulnerables enfrentan desafíos que van más allá de la falta de acceso a escuelas y recursos educativos. La pobreza, la inseguridad alimentaria y la falta de infraestructura son solo algunos de los obstáculos que impiden a muchos acceder a una educación de calidad.

La labor de organizaciones como “Más por Tic”, entonces, es crucial para cambiar esta realidad. Al abordar las necesidades educativas y nutricionales simultáneamente, la ONG no solo mejora el rendimiento académico de los estudiantes, sino que también contribuye a su desarrollo integral. La educación en contextos vulnerables requiere un enfoque holístico, que contemple tanto el bienestar físico como el intelectual de los individuos.

Eliana Camargo visitó el auditorio
Eliana Camargo visitó el auditorio de Ticmas en 2023 (Foto: Augustín Brashich)

Este nuevo episodio de las “Ticmas Talks” es una gran oportunidad para aprender de las experiencias de “Más por Tic” y para inspirarse con sus historias de éxito y superación.

El webinar será transmitido en vivo a través del canal de YouTube de Ticmas. Los participantes podrán acceder a la transmisión mediante el siguiente enlace.

La invitación está abierta a maestros, estudiantes, profesionales del sector educativo y cualquier persona interesada en el tema de la educación. La participación es gratuita y no requiere inscripción previa.

Guardar

Últimas Noticias

Día Nacional del Músico: una oportunidad para pensar la enseñanza y el aprendizaje

En homenaje a Luis Alberto Spinetta, cada 23 de enereo se celebra el Día Nacional del Músico. La fecha sirve para reflexionar sobre el poder de la música en la educación y su capacidad para transformar emociones en aprendizajes

Día Nacional del Músico: una

Los docentes piden mayor formación en alfabetización, educación inclusiva y tecnología

Un recienteinforme del Observatorio de Argentinos por la Educación destaca cómo las desigualdades en el acceso a la formación docente afectan la calidad educativa y propone estrategias para alinear las capacitaciones con las demandas de los maestros y los desafíos actuales del sistema educativo

Los docentes piden mayor formación

Aprender jugando: cómo hacer un rincón maker en casa

Las vacaciones ofrecen una oportunidad para innovar en cómo entretener a los más pequeños --y no tanto--. Ticmas invita a pensar un espacio de innovación y aprendizaje en el hogar

Aprender jugando: cómo hacer un

Las reformas educativas que Donald Trump propone en su regreso a la Casa Blanca

El flamante presidente busca eliminar el Departamento de Educación, redefinir el financiamiento federal y reforzar los valores tradicionales a través de un currículo “patriótico” que celebre los logros históricos del país

Las reformas educativas que Donald

La inteligencia artificial y los límites éticos en la educación: ¿Cuáles son los nuevos desafíos en el aula?

La IA es una realidad que impacta en todos los ámbitos de nuestra vida, y muy en especial en los procesos de aprendizaje. La exploración de sus usos genera preguntas que siguen ampliándose día a día

La inteligencia artificial y los