
Tras las declaraciones de hoy a la mañana del presidente de la Nación, Alberto Fernández, donde planteó que le pediría al Congreso que acompañe un aumento de retenciones para frenar la inflación y desacoplar los precios internacionales de los locales, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se pronunció desde su cuenta personal de Twitter.
“Antes de presentar el Plan GanAr en Córdoba, hablé con @alferdez, @JuanManzurOK y @gabicerru. Desde que asumí, la preocupación del Presidente es el aumento de los alimentos para las y los argentinos. De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley”.
Por estas horas, el ministro se encuentra en la provincia de Córdoba para presentar el plan ganadero que impulsa la cartera agropecuaria para aumentar la producción de carne, de la mano de mayor financiamiento para el sector productivo. Desde Twitter, Domínguez salió a enviar un mensaje al campo, que tras las declaraciones de Fernández salió a cuestionar las mismas, profundizando las diferencias que hay entre las partes.

“Necesitamos desacoplar los precios internos de los externos. El instrumento con el que se hace eso más fácilmente son las retenciones. Ahora, las retenciones son un tema legislativo y necesito que el Congreso entienda el problema y llegado el caso acompañe una decisión de esa naturaleza”, aseguró el jefe de Estado en diálogo con el periodista Ernesto Tenembaum en radio Con Vos.
El mandatario habló de las dificultades políticas que enfrenta el Gobierno para realizar un aumento de retenciones. Por un lado -planteó- “mucha gente del campo interpreta que es una medida” en contra del sector. Por el otro, la oposición podría aprovechar la discusión para sacar rédito político.
Rechazo
Desde diversos sectores de la dirigencia del campo salieron a cuestionar las expresiones del presidente. La máxima autoridad de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, dijo que el planteo de Alberto Fernández “es algo decepcionante e indigna”. Además, sostuvo que “el cobro de retenciones en nuestro país no tiene una ley que las avale. Nosotros, desde la Rural, presentamos un recurso de amparo en la justicia”. Hay que recordar que el pasado 31 de diciembre vencieron las facultades que tenía el Poder Ejecutivo de modificar el actual esquema de retenciones. Como dichas facultades no fueron extendidas porque la Cámara de Diputados rechazó por mayoría el presupuesto del presente año, desde el campo sostienen que el cobro del impuesto “es ilegal”.
Por otro lado, desde Coninagro, otra de las entidades de la Mesa de Enlace, precisaron que “hemos manifestado enfáticamente nuestra postura indeclinable de estar en contra de las retenciones. Proponemos debatir y acordar alternativas, por ejemplo, en revisar qué alícuota se puede aplicar a través del impuesto a las ganancias. Estamos convencidos de que el sendero adecuado es pensar en más producción y empleo para nuestra Argentina. Las retenciones son competencia del Congreso y deben expedirse los legisladores”. Y además plantearon la necesidad de debatir una reforma tributaria integral.
Por último, el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni, dijo que “otra vez tenemos que salir a explicar cosas que ya le explicamos a Alberto Fernández no sólo desde que asumió como presidente, sino que lo tiene muy claro desde que, como jefe de gabinete de Cristina de Kirchner, fue intermediario con nuestro sector durante la discusión por la 125. Él sabe perfectamente cómo funcionan las retenciones; conoce a la perfección que lo que dice del desacople de los precios de los alimentos es una mentira y comprende plenamente lo que genera con estas declaraciones”.
Y concluyó: “Si realmente piensan volver a tocar las retenciones, daremos la lucha que haya que dar en el Congreso, en las calles, en las rutas y en todos los ámbitos necesarios, porque nos asiste la verdad. Somos los que venimos pagando todos los costos de las malas decisiones políticas. Queremos desarrollarnos, y con eso que se desarrollen nuestros pueblos. Pero si nos vuelven a querer llevar por delante, peticionaremos ante las autoridades. Nos reuniremos nuevamente con las fuerzas políticas que haga falta. No vamos a permitir que nos quieran atacar. Finalmente, le pido al presidente que se ocupe de implementar políticas adecuadas”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
River Plate buscará seguir firme en lo más alto de la Liga Profesional en su choque contra Defensa y Justicia, en vivo: hora, TV y formaciones

Camuflado entre chilenos que llegaban en un tour de compras, un argentino intentó ingresar al país 1.620 semillas de marihuana

En el último partido de Messi en el Parque de los Príncipes, PSG recibirá a Clermont, en vivo: hora, TV y formaciones

Rafa Nadal pasa por el quirófano y estará cinco meses de baja

Rodríguez Larreta se acerca a Schiaretti para reforzar su estrategia electoral y alcanzar un amplio acuerdo antigrieta

En mayo, la inflación en Paraguay fue del 0 %

El régimen chino bloqueó sitios web y cuentas de redes sociales sobre la Masacre de Tiananmen en vísperas del 34° aniversario de la matanza

Vibrante final de la FA Cup: City y United empatan 1-1 en el clásico de Manchester

El detrás de escena de la decisión de Boca de no convocar más a Sebastián Villa: todos los entretelones de una reunión virtual

Saque del medio, cuatro toques y un zapatazo: el gol del City a los 12 segundos de la final de FA Cup ante United

Otro golpe argentino en Roland Garros: Tomás Etcheverry eliminó al 16 del mundo y se clasificó a octavos de final

Padel riverplantense en Parque Leloir

Alex Caniggia volvió a apuntar contra L-Gante con una particular chicana

Por qué las reservas brutas del BCRA son USD 33.000 millones pero las disponibles tienen un saldo negativo de USD 1.700 millones

Marixa Balli le dijo “no” a Marcelo Tinelli: los motivos por los que rechazó estar en el Bailando 2023

Elecciones 2023, en vivo: Espert eliminará el 90% de los impuestos nacionales si llega a presidente

Cómo es la guía de oportunidades para artistas argentinos en el exterior

Dónde voto en Corrientes: cómo consultar el padrón electoral de las elecciones 2023

Reclamo docente en Santa Cruz: aseguran que hay alumnos que llegan a quinto año con 30 materias previas

El ataque de furia de Gabriel Milito con Santiago Montiel tras ser expulsado
