
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires implementó una nueva modalidad de pago para trámites no tributarios, incorporando el uso de códigos QR interoperables compatibles con todas las billeteras virtuales que operan con dinero en cuenta. A partir de esta actualización, las Boletas Únicas Inteligentes (BUI) podrán abonarse con mayor comodidad y sin necesidad de efectivo ni tarjetas físicas.
El sistema permite realizar pagos directamente desde cualquier dispositivo móvil, a través de las aplicaciones de billeteras digitales, o bien desde una computadora mediante el Portal Único de Pagos, accediendo a través del enlace oficial https://sir.buenosaires.gob.ar/login. Esta funcionalidad se encuentra activa para diversas gestiones personales y administrativas, incluyendo licencias de conducir, multas de tránsito, servicios del Registro Civil y otros trámites recurrentes.
Entre los trámites que se pueden abonar mediante este nuevo canal digital se encuentran el otorgamiento de licencias de conducir, las infracciones de tránsito, la búsqueda de partidas del Registro Civil, el alquiler de la pista de aprendizaje para conducir y la rúbrica de documentación laboral, entre otras gestiones. Todos estos procedimientos pueden completarse ahora con un solo escaneo, optimizando tiempos y evitando filas.
Además, el gobierno porteño promovió un beneficio adicional para quienes elijan utilizar Buepp, la billetera virtual del Banco Ciudad. Los usuarios que abonen por primera vez mediante esta herramienta accederán a una promoción del 20% de descuento, con un tope de $10.000 en el primer pago efectuado. Esta iniciativa apunta a incentivar la adopción de medios digitales.
La nueva opción de pago con QR se enmarca en un proceso más amplio de simplificación administrativa que impulsa la administración de la Ciudad. Como parte de esta agenda, ya se eliminaron 157 trámites que antes requerían gestión presencial o documentación adicional, beneficiando particularmente a comerciantes, PyMEs y emprendedores. Esta reducción forma parte de un plan que busca “facilitar el día a día de todos los vecinos”, según explicaron en el ministerio de Hacienda y Finanzas porteño.

El código QR interoperable sigue el estándar dispuesto por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que obliga a las billeteras digitales a permitir la lectura cruzada de códigos. Esto significa que cualquier usuario, sin importar qué billetera virtual utilice, puede realizar pagos escaneando el código QR dentro del circuito de trámites porteños.
El sistema también busca fomentar una mayor adopción del uso de medios de pago digitales en gestiones de gobierno, una práctica que creció con fuerza durante la pandemia de COVID-19. El canal de pagos online de la Ciudad ya ofrecía la posibilidad de abonar con tarjetas de débito y crédito, pero la incorporación del QR interoperable representa un paso más en dirección a una experiencia 100% digital y accesible desde cualquier parte del país.
La decisión de incorporar esta tecnología forma parte de una política más amplia orientada a la transformación digital de los servicios públicos. En informes recientes, autoridades locales destacaron que más del 90% de los trámites de la Ciudad ya pueden iniciarse de forma digital, y que continúa el desarrollo de nuevos módulos electrónicos para reducir la necesidad de asistencia presencial.
El uso del Portal Único de Pagos permite centralizar en una misma plataforma la consulta, generación y pago de las Boletas Únicas Inteligentes. Este canal fue diseñado con interfaces adaptadas para todo tipo de dispositivos y permite además descargar comprobantes, gestionar historial de operaciones y recibir notificaciones automáticas sobre vencimientos y pagos realizados.
Las autoridades porteñas indicaron que el nuevo esquema de pagos digitales también mejora el control fiscal y la trazabilidad de las operaciones, contribuyendo a una administración más eficiente. A su vez, representa un avance para los ciudadanos que ya se habituaron al uso de billeteras electrónicas en comercios, transporte y otras actividades cotidianas.
Últimas Noticias
Cuánto cobran los cocineros por hora en junio 2025
El régimen actual establece montos específicos por categoría, ofreciendo parámetros estables para la liquidación de haberes

Hasta cuándo hay tiempo de presentar las declaraciones juradas de Ganancias y Bienes Personales
La medida de ARCA fue publicada en Boletín Oficial y alcanza a personas humanas y sucesiones indivisas en todo el país

Modificaron el Presupuesto 2025 por decreto y reforzaron las partidas de salud en medio del conflicto con el Garrahan
La redistribución de fondos públicos beneficia a las áreas de Educación y Seguridad

Una misión del FMI llega hoy para evaluar las metas del acuerdo y mantener conversaciones con el Gobierno
El organismo iniciará la revisión técnica del programa firmado en abril. Además, habrá reuniones con el Ministerio de Economía y el BCRA

El mito del gasto público para estimular la economía
El debate sobre el impacto del Estado en la actividad agregada sigue vigente. ¿Realmente la impulsa o genera efectos contraproducentes a largo plazo? Un repaso por los mecanismos de financiamiento y sus consecuencias
