
El presidente Mauricio Macri anunció este miércoles una serie de medidas antes de la apertura de los mercados, con el objetivo de reactivar la demanda interna y paliar el efecto de la devaluación.
El mandatario indicó que estas medidas benefician a 17 millones de trabajadores y sus familias y a todas las pequeñas y medianas empresas, que están pasando por un momento difícil y de mucha incertidumbre.
1) Se va a aumentar el salario mínimo, por segunda vez en el año. Esto beneficiará a unos 2 millones de trabajadores. Para ese fin se convocará al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
2) Se congelará por 90 días el precio de la nafta y los combustibles.
3) Para los trabajadores que pagan el Impuesto a las Ganancias, se aumenta un 20% el piso y la deducción especial a partir de los cuales pagan el impuesto los jubilados y los empleados en relación de dependencia. Esto permitirá una mejora en el sueldo de bolsillo para dos millones de personas de alrededor de 2.000 pesos por mes.
4) Devolución por los impuestos ya pagados en el año, del orden de 12.000 pesos para una familia tipo -matrimonio con dos hijos- con un salario bruto de 80.000 pesos al mes.
5) El nuevo mínimo no imponible del salario bruto a partir del que se paga el impuesto queda en 55.376 pesos para un trabajador soltero y en 70.274 pesos para un trabajador con cónyuge y dos hijos. Los autónomos, por su parte, recibirán una reducción del 50% en los anticipos que deben pagar el resto del año.
6) Los trabajadores en relación de dependencia no pagarán sus impuestos al trabajo (aportes personales, el 11% del sueldo bruto) durante septiembre y octubre, con un tope para el beneficio de 2.000 pesos por mes. Beneficia a 6,5 millones de trabajadores.
7) A los trabajadores informales y los desocupados se les brindarán dos pagos extra de 1.000 pesos por hijo, uno en septiembre y otro en octubre. Esta medida alcanza a los 2,2 millones de padres y madres con hijos cubiertos por la asignación universal.
8) Habrá otro aumento del salario mínimo y subirán un 40% las Becas Progresar.
9) Para las PyME, la AFIP está lanzando un plan que les da 10 años de plazo para ponerse al día con deudas vencidas hasta el 15 de agosto con tiempo para inscribirse hasta fin de octubre. Además, se ampliará de 6 a 10 la cantidad de planes permanentes que pueden tener abiertos al mismo tiempo las pequeñas y medianas empresas.
10) Los empleados de la administración pública nacional, las Fuerzas Armadas y las fuerzas de seguridad federales recibirán a fin de mes un bono de 5.000 pesos. Esta medida beneficia a alrededor de 400.000 personas.
Las medidas tienen un costo fiscal cercano a los 40.000 millones de pesos. Se asignarán partidas para la atención de estas erogaciones sin afectar el objetivo de resultado primario establecido en el Presupuesto.
El mandatario grabó en la Quinta Presidencial de Olivos este mensaje que fue distribuido a través de las redes sociales.
EL VIDEO CON EL MENSAJE DE MACRI
Mauricio Macri: "Quiero pedirles disculpas por lo que dije el lunes; sepan que los entendí"
Últimas Noticias
Crearon un consejo para fortalecer la formación de agentes encubiertos
El Ministerio de Seguridad oficializó un nuevo organismo encargado de supervisar la formación y capacitación de personal clave en investigaciones complejas

Clima en México: el estado del tiempo para Guadalajara este 15 de julio
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

El jefe de la OTAN respaldó el envío de armas a Ucrania y advirtió al Kremlin: “Yo no estaría tranquilo si fuera Putin”
El secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, afirmó que la medida demuestra la determinación compartida entre Estados Unidos y Europa para sostener a Kiev frente a las agresiones de Moscú

De negar a “La Barredora” a ser prófugo por liderarla: qué decía Hernán Bermúdez de este grupo criminal
El exsecretario de Seguridad de Tabasco actualmente se encuentra prófugo, al ser señalado de operar este grupo criminal

La compraventa de viviendas en España marca récord en mayo y crece un 39,7% interanual
El mercado residencial encadena casi un año de crecimiento sostenido impulsado por la caída de los tipos de interés, con máximos históricos en vivienda nueva
