La selección argentina estrenará su título logrado en el Mundial de Qatar 2022 con un calendario que contará con una decena de partidos, según las ventanas que dispuso la FIFA para este año. Aparte de los dos amistosos para celebrar la obtención de la tercera estrella, luego habrá otros ocho encuentros y seis de ellos serán por los puntos ya que desde septiembre comenzarán las Eliminatorias para el certamen que se disputará en 2026 en Canadá, Estados Unidos y México.

De los diez encuentros, la mitad serán de local y la otra parte de visitante, aunque aún no se confirmaron las sedes precisas del resto de los partidos incluyendo los de la clasificación a la próxima Copa del Mundo.
El calendario arrancará este jueves desde las 20.30, con el encuentro ante Panamá en el Estadio Más Monumental en la fiesta que homenajeará a los campeones mundiales. También el plantel dirigido por Lionel Scaloni podrá celebrar con la gente, algo que no se pudo completar el pasado 20 de diciembre debido a la falta de garantías de la seguridad para custodiar el micro de los jugadores.
El viernes habrá un entrenamiento compartido con River Plate y se llevará a cabo por la tarde en el predio de Ezeiza de la AFA aprovechando que este fin de semana no habrá fecha de la Liga Profesional.

Luego de una fugaz visita a la sede de la Conmebol en Paraguay el lunes, donde los campeones mundiales recibirán otro reconocimiento en la previa al sorteo de la Copa Libertadores, ese mismo día regresarán al país e irán directo hacia Santiago del Estero, ya que el próximo martes Lionel Messi y el compañía jugarán el segundo amistoso oficial: ante Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.
A mitad de año estarán las otras dos ventanas que comprenderían una gira por Asia, que incluiría un cotejo ante Bangladesh, a modo de agradecimiento a sus hinchas que desde la Copa América Brasil 2021 adoptaron a la Albiceleste para alentarla pese a la distancia. De momento no se sabe cuál sería el otro rival para esas fechas.
Aunque tres meses más tarde, en septiembre, comenzará la verdad. Se trata de los partidos por los puntos y el arranque de las Eliminatorias. No se sabe dónde jugaría la Argentina de local, pero el estadio de River Plate correría con ventaja. Debutará ante su gente frente a Ecuador y en la segunda fecha será visitante de la Bolivia dirigida por Gustavo Costas.
En octubre recibirá a Paraguay, el conjunto a cargo de Guillermo Barros Schelotto, y viajará hacia Perú para cumplir con la cuarta fecha de la clasificación sudamericana.
Lo mejor y más fuerte llegará en el final del calendario de este año con dos clásicos: primero contra Uruguay en casa y luego ante Brasil, dos años más tarde del encuentro que se suspendió por la clasificación al Mundial de Qatar. Cabe recordar que a los 4 minutos del primer tiempo entraron al campo de juego emisarios de Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria) para impedir que continúen jugando Emiliano Martínez, Cristian Romero y Giovani Lo Celso, los tres procedentes de Inglaterra que debían cumplir con una supuesta cuarentena en plena pandemia de COVID-19.
Para la próxima Copa del Mundo habrá 48 equipos y esto derivó en un incremento de los cupos para Sudamérica con seis equipos que se clasificarán de forma directa y el séptima jugará su lugar en el repechaje.
El calendario completo con los diez partidos de Argentina en 2023:
1) 23 de marzo vs. Panamá en el estadio Monumental - Amistoso internacional.
2) 28 de marzo vs. Curazao en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero - Amistoso internacional.
3) 12 al 18 de junio vs. rival a confirmar - Amistoso internacional.
4) 19 al 25 de junio vs. rival a confirmar - Amistoso internacional.
5) 4 al 10 de septiembre vs. Ecuador (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
6) 11 al 17 de septiembre vs. Bolivia (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
7) 9 al 15 de octubre vs. Paraguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
8) 16 al 22 de octubre vs. Perú (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
9) 13 al 19 de noviembre vs. Uruguay (L) - Eliminatorias al Mundial 2026.
10) 20 al 26 de noviembre vs. Brasil (V) - Eliminatorias al Mundial 2026.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Matías Camisani: “La gente que me conoce nunca me diría ni que soy un vividor ni que soy un vago”

El OIEA advirtió que Irán continúa con su escalada nuclear: el régimen aumentó casi un tercio sus reservas de uranio enriquecido

Congreso AASAP: la importancia de la jerarquización del sector sanitario para una salud equitativa

Jornada financiera: el BCRA efectuó la mayor compra de dólares en lo que va del año

Soldados de la OTAN en Kosovo reforzaron la seguridad frente a manifestantes serbios

Para cumplir con el pedido de Xi Jinping, demógrafos chinos exigieron más apoyo a las familias para aumentar los nacimientos

Sergio Uñac volvió a criticar a la Corte por la suspensión de las elecciones y pidió que resuelva la cuestión de fondo

Terminó el dólar soja 3: los motivos detrás del ingreso récord de divisas sobre el final de la medida

Marcelo Corazza se entregó y volvió a quedar detenido en la causa que investiga una red de explotación sexual infantil

¿Por qué es feriado el 19 de junio en Argentina?

Sin candidato único a gobernador bonaerense, se profundiza la interna en la UCR: los gestos de Morales y la encrucijada de Abad

Dieron a conocer un fuerte mensaje que Maxi López le habría mandado a Cande Lecce sobre su encuentro con Mauro Icardi

Colectivos de mujeres exigen que se respete la paridad de género en los comicios extraordinarios de Ecuador

Dirigidos por tres presos, estafaron a pasajeros a través de páginas falsas de Aerolíneas Argentinas: hay 11 detenidos

Detuvieron en Uruguay a un empresario argentino acusado de lavar dinero para un temible cartel mexicano

Investigan a una influencer brasileña de TikTok por discriminar a niños negros en sus videos: les regala bananas y monos de peluche

El ex presidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

Tras el pedido de Sergio Massa, la CNV cerró la investigación por la recompra de bonos y evalúa sanciones

Detención de Corazza: cómo quedó la situación del resto de los implicados por explotación sexual infantil

Gladys La Bomba Tucumana reveló que atraviesa un difícil momento de salud: “La estoy pasando re mal”
