
En la tarde del 24 de junio, Boca Juniors terminó su participación en el Mundial de Clubes contra Auckland City, de Nueva Zelanda, el único equipo amateur que participó de la primera edición del torneo que reúne a las mejores instituciones del mundo.
Aunque en la previa se pronosticaba un triunfo con varios tantos del Xeneize, el desarrollo del juego fue diferente y el club argentino no pudo derrotar a su rival, con el que igualó 1-1.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Además del empate, que dejó sin chances de clasificar al Xeneize, los fanáticos de Boca se fueron molestos del estadio porque su equipo no pudo derrotar a un club que le paga 90 dólares mensuales a sus deportistas, que deben abonar por su cuenta hasta la mensualidad del gimnasio al que asisten.
El histórico paso del Auckland City en el Mundial de Clubes

Debido a que sus jugadores no son profesionales, ni tienen un salario elevado, los deportistas del Auckland City no se dedican exclusivamente a jugar fútbol, sino que en Nueva Zelanda tienen profesiones aparte y practican la disciplina en sus tiempos libres.
De hecho, Christian Gray, autor del gol ante Boca, es profesor de educación física en un colegio de primaria y tuvo que pedir permiso en su trabajo para poder ausentarse durante algunas jornadas de su labor para viajar a Estados Unidos.
Gray recibió el centro del gol por parte de Jerson Lagos, un colombiano de 23 años que se dedica a ser barbero en Nueva Zelanda, que debe apresurarse en su trabajo para poder asistir diariamente a los entrenamientos del club.
“Desde enero soy barbero, ha sido complicado con horarios, vivo lejos de los entrenamientos y termino tarde, tengo que apresurarme porque el horario es muy apretado. Siempre trato de hacer lo mejor que pueda para hacerlo a tiempo”, indicó el colombiano a ESPN.
Los retos de no ser conocidos

Durante las semanas que estuvieron en Estados Unidos, el club de Nueva Zelanda tuvo que corregir a varios periodistas, que los confundieron con el Auckland FC, de Australia.
Cabe aclarar que Nueva Zelanda hace parte de la confederación de Oceanía, en la que la mayoría de equipos no son profesionales, puesto que en sus naciones hay deportes más populares, como el rugby.
En Oceanía, Auckland City es el equipo con más títulos de la liga de la confederación, lo que le ha permitido clasificar en 10 ocasiones al antiguo Mundial de Clubes, quedando en el tercer lugar de la edición de 2014.
De hecho, la participación de la institución en el torneo fue tomado como una oportunidad de conocer a sus ídolos, entre ellos, el inglés Harry Kane.
“Todos fuimos a las salas de reuniones para ver el sorteo en directo como equipo, y vernos jugar contra el Bayern de Múnich de inmediato fue ridículo. Mi hermano se giró hacia mí, se rio y dijo: «Harry Kane te va a marcar»“, declaró a ESPN Conor Tracey, arquero titular del equipo, antes del primer partido contra el club alemán.

En ese diálogo, Tracey también expuso los problemas que han tenido para consolidar una idea de juego, puesto que es habitual que sus compañeros lleguen cansados a los entrenamientos.
“Tenemos gente en el club con la misma mentalidad, que cree exactamente en lo mismo que nosotros. Para todos los jugadores que trabajan a tiempo completo, jugar y entrenar a tiempo completo es realmente difícil. Es muy, muy duro. Nos estamos esforzando al máximo“.
Por último, el neozelandés, que trabaja manejando un montacarga en un supermercado, aprovechó la oportunidad para elogiar a sus colegas que tienen hijos y decidieron viajar dos semanas a Estados Unidos para participar del torneo.
“La verdad es que no vemos el sol, porque estamos trabajando todo el día, vamos a entrenar y luego volvemos a casa a las 9:00 p. m., a las 9:30 p. m… para algunos de los que tienen familia, es muy difícil“.
Últimas Noticias
Futbolista colombiano generaría inhibición de la FIFA a uno de los grandes del fútbol argentino
A raíz de múltiples problemas económicos, uno de los equipos más importantes del sur del continente podría recibir una sanción por parte del ente rector del fútbol mundial

Nueva polémica en el América de Cali: Jorge “Polilla” da Silva dijo que Diego Raimondi no es “un entrenador de renombre”
El entrenador uruguayo “le bajó el dedo” a su reemplazo en el conjunto vallecaucano y explicó la razón para el fracaso en los cuadrangulares

Richard Ríos por fin daría el salto al fútbol europeo: estaría cerca de un acuerdo con reconocido club
El volante del Palmeiras, que desde 2024 esperaba una buena oferta del Viejo Continente, tendría todo listo para firmar con un equipo que entró en los últimos días por su fichaje

Carlos Antonio Vélez deseó suerte a Quintero en su nueva etapa en River y lanzó pulla al América: “Todo va a salir bien”
El periodista caldense no fue ajeno a la inminente llegada del volante antioqueño al conjunto bonaerense, con el que el colombiano afrontará una tercera etapa

Concejal bogotano denunció que el Gobierno de Gustavo Petro impide la descontaminación de los ríos Bogotá y Magdalena
Julián Uscátegui explicó que desde el Ministerio de Hacienda han impuesto múltiples trabas para la financiación de un elemento clave para llevar a cabo el procedimiento de recolección de residuos sólidos
