
Mientras el combinado masculino se prepara para los compromisos de las eliminatorias, la selección Colombia femenina empezará su preparación para una nueva tanda de encuentros amistosos, con el objetivo de llegar en la mejor forma a la Copa América en Ecuador, donde quiere salir campeona.
Para eso, el cuadro de Ángelo Marsiglia presentó su convocatoria para enfrentar a Corea del Sur, cuyos encuentros serán el 26 de mayo y el 3 de junio en territorio asiático, para el que no se hará una concentración en el país cafetero, sino que las jugadoras partirán directamente a Seúl.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De otro lado, la Federación Colombiana de Fútbol presentó un informe sobre cómo fue creciendo la selección femenina en los últimos años, destacando algunos datos sobre los compromisos de las “Superpoderosas” y cómo se posiciona en el planeta, siendo el segundo mejor combinado de Sudamérica.
Convocatoria de Colombia
Durante la temporada 2025, el equipo Tricolor disputó un total de cinco encuentros amistosos, tres en la She Believes Cup y dos contra Japón, solo consiguiendo una victoria contra Nueva Zelanda, un empate y tres derrotas, cifras muy malas para el conjunto de Ángelo Marsiglia.
El 23 de mayo, la selección Colombia femenina presentó las 23 jugadoras para el amistoso con Corea del Sur, destacando que 18 mujeres pertenecen al fútbol internacional, con solo cinco que hacen parte de la Liga Femenina y demostrando la cantidad de figuras que se encuentran en el exterior.

Para empezar, Mayra Ramírez y Linda Caicedo lideran el grupo de futbolistas, siendo las de mejor rendimiento en Europa con el Chelsea y Real Madrid, en especial la delantera de las “Blues” que viene de ser campeona de la Superliga y la FA Cup, en ambas convirtiéndose en figura.
De otro lado, las cinco deportistas de la Liga Femenina en convocatoria son las porteras Natalia Giraldo (América) y Luisa Agudelo (Deportivo Cali), la defensora Mary José Álvarez (Atlético Nacional) y las mediocampistas María Camila Reyes (Santa Fe) y Sara Martínez (Atlético Nacional).

“Las jugadoras y cuerpo técnico que residen en Colombia o están en territorio nacional viajarán el domingo 25 de mayo a Seúl, Corea. El resto de la plantilla se unirá en territorio coreano”, decía el comunicado de la Federación Colombiana de Fútbol.
Avances de las selecciones femeninas
La Federación Colombiana de Fútbol, en el marco del Día Internacional del Fútbol Femenino, entregó un informe sobre la evolución y avances de los seleccionados nacionales, destacando toda clase de datos de los conjuntos de mayores, juveniles, futsal y playa.
“Desde 2019, la selección femenina de mayores ha incrementado en un 55,55 % su calendario de encuentros, enfrentando a rivales de alto nivel y fortaleciendo su rendimiento en el plano internacional”, mencionó la FCF, que tiene al equipo de Ángelo Marsiglia en el puesto 21 del ranking FIFA.
Sumado a eso, la federación resaltó que el país ha sido sede de certámenes internacionales como “la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA, la CONMEBOL Copa América Femenina 2022, la CONMEBOL Libertadores Femenina 2023 y la CONMEBOL Sub-17 2025″, esta última termina el 24 de mayo.

Sobre el Mundial Femenino Sub-20, que se realizó entre agosto y septiembre de 2024, la FCF destacó que “más de 32.000 aficionados colmaron el estadio El Campín en la gran final, y se registró la mayor asistencia en la historia del país a un partido de fútbol femenino: 37.283 personas en los cuartos de final entre Colombia y Países Bajos en Cali”.
“Este certamen dejó una huella tangible en la infraestructura deportiva nacional: los primeros campos híbridos del país (Techo y Pascual Guerrero), estadios con estándares FIFA y un nuevo referente en la organización de eventos internacionales de alto impacto”, añadió.
Más Noticias
Estos son los puntos donde habrá pantallas gigantes para ver la final entre Santa Fe y DIM en Medellín
Cardenales y Poderosos se medirán en la instancia definitiva del fútbol profesional colombiano en búsqueda de la décima y séptima estrella, respectivamente

Fluminense, de Jhon Arias, sufrió particular percance en medio del Mundial de Clubes: habitante de calle se infiltró al hotel
El colombiano es uno de los máximos referentes del conjunto brasileño en medio del certamen orbital que se disputa en Estados Unidos

Santa Fe vs. Medellín: Hugo Rodallega se confesó antes de la ida, “te cambiaría ser goleador por levantar la copa”
En la rueda de prensa previa al encuentro de ida, Jorge Bava y el capitán del Cardenal analizaron las posibilidades de título que tienen en la institución

Alejandro Restrepo, DT del DIM, resaltó la identidad de su equipo en la previa de la final: “Tenemos nuestro propio sello”
Desde el cuadro Poderoso se mostraron tranquilos de cara al juego trascendental frente al conjunto bogotano el martes 24 de junio en el estadio El Campín de la capital colombiana

Tras la eliminación con Santa Fe, Millonarios traería a un campeón de Copa Sudamericana con los Cardenales
Luego de lo que fue la caída frente al equipo dirigido por Jorge Bava en la liga colombiana, el cuadro Embajador estaría de fichar un jugador proveniente del fútbol mexicano
