
La situación para los precandidatos presidenciales en Colombia está en constante zozobra luego del atentado que sufrió el senador del Centro Democrático Miguel Uribe Turbay el 7 de junio en Bogotá, que lo tiene en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Fundación Santa Fe.
Desde entonces, muchos han sido los cuestionamientos sobre el esquema de seguridad de estos funcionarios que está en medio de la campaña para ser uno de los candidatos a los comicios de 2026, además de la ausencia de uniformados en su círculo cercano, en los desplazamientos y lugares que han visitado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Por lo anterior, y en disposición de varias de las instituciones del país, en respuesta a dichas denuncias, el director de la Policía Nacional, el brigadier general, Carlos Fernando Galán, confirmó que sus hombres se harán cargo de la protección en temas de seguridad de la periodista y candidata Vicky Dávila.
“Estuvimos en la residencia de una candidata, una precandidata Vicky Dávila hay un refuerzo importante de su esquema de seguridad con policías de protección que tienen todas las capacidades. Ahí en ese orden de ideas, se complementó el esquema de seguridad y los otros candidatos igualmente tienen esquemas complementarios por parte de la Policía Nacional”, explicó Triana en un pronunciamiento oficial.
Dávila ha denunciado en varias oportunidades que ha sido objeto de amenazas; incluso, luego del atentado, emitió una comunicación afirmando que le había llegado la información de que ella y otra figura política serían las próximas víctimas.
A raíz de ello, el director aseveró que “simplemente la observación alrededor de eso e indicar que todas las amenazas que, digamos, se presenten van a ser valoradas, analizadas, revisadas y e inmediatamente en coordinación con la Fiscalía General de la Nación iniciamos investigaciones para determinar, la autoridad de esas amenazas, complementando que la investigación criminal a través de la Dijín, el centro cibernético policial está también de cara a este ejercicio con todas las capacidades e instituciones para esclarecer diferentes tipos de amenazas sean virtuales o personalizadas, digamos, para que tengan contexto de eso”.

La seguridad de los demás precandidatos Paloma Valencia, Juan Daniel Oviedo, Enrique Peñalosa, Claudia López y David Luna y el director del partido Centro Democrático, Gabriel Vallejo. “Tendrán protección complementaria”, que estará a cargo de la Unidad Nacional de Protección (UNP), añadió el general Triana.
Adicional al anuncio anterior, el comandante de las Fuerzas Militares, Fernando Hernández Cubides Granados, detalló cómo será el despliegue de las instituciones en pro de salvaguardar a precandidatos y candidatos a la Presidencia de la República en medio de la instalación de los Comités de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral -Cormpe, en los que se pondrá especial atención en la ejecución de los siguientes puntos:
- Resguardar el orden público en ciudades y todos los municipios del país, corregimientos e inspecciones de la Policía donde se vayan a ubicar los más de 1.300 puestos de votación, tal como se menciona en el Decreto 2821 de 2013.
- Realizar el cerco en todo el territorio nacional con el fin de continuar la ofensiva contra las organizaciones criminales, siendo el tercer anillo de seguridad.
- En coordinación con la Policía Nacional “aprovechando las capacidades de Inteligencia, para detectar a tiempo cualquier acción que pretenda atentar contra la vida e integridad de los precandidatos, candidatos, así como de las poblaciones a las que asistan en sus campañas electorales”.
El pronunciamiento lo hizo en compañía del ministro de Interior, Armando Benedetti, y el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.2 este 18 de julio
El país se ubica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, por lo que presenta una alta actividad sísmica

Tour de Francia 2025 EN VIVO: etapa 13, contrarreloj desde Loudenvielle hasta Peyragudes, los ciclistas colombianos continúan su aventura
Hoy 18 de julio es la contrarreloj que cuenta con una subida de ocho kilómetros, en la que los ciclistas colombianos buscarán recortar tiempo en la clasificación general
Westcol reveló inesperado relajante natural que utiliza para sus músculos y causó reacciones en el público
El creador de contenido compartió un método para relajar su cuerpo y encendió la polémica en las redes sociales tras dar detalles y enseñar incluso la posición en que lo hace

Gobierno destina $170 mil millones para nuevo hospital de alta complejidad, en Soacha: la construcción ya va en 40%
El Ministerio de Salud confirmó la construcción del Hospital Mario Gaitán Yanguas, centro que ofrecerá servicios especializados y reducirá el traslado de pacientes a Bogotá

Petro lanzó inquietante trino sobre la Nueva EPS, tras decisión del Consejo de Estado: “Sus deudas la pusieron hace rato en causal de disolución”
El jefe de Estado denunció intentos de ocultar información contable y solicitó intervención judicial para esclarecer el estado financiero de la entidad, en medio de crecientes preocupaciones por su viabilidad
