
Desde Medio Oriente, el creador de contenido Juan Díaz, más conocido como Planeta Juan, ha expuesto aspectos poco conocidos de la cultura en ese lugar del mundo, pero también la forma en que se vive en zonas aledañas al conflicto entre Israel, Palestina e Irán.
Desde Jordania, a pocos kilómetros de la “tierra prometida”, el colombiano realizó un recorrido por la que nombró “la última frontera estable” de la zona, que colinda con Israel, Líbano, Siria e Irak.
Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel.
El youtuber mostró aspectos destacados del puerto de Aqaba, que es crucial para la economía jordana, puesto que maneja aproximadamente el 50% de las importaciones y exportaciones del país.
“Aquí viene gente a comprar productos y llevarlos a la capital, una ciudad importante y cerca a un atractivo utilizado por Hollywood”.

El desierto de “otro planeta” en Jordania
El segundo atractivo turístico que visitó el colombiano fue el desierto de Wadi Rum, que es una reserva natural y en donde se debe pagar por ingresar; el creador de contenido expuso la importancia de este lugar, que ha sido escenario de varias películas internacionales.
Debido a que visualmente el desierto parece de “otro planeta”, productoras lo han utilizado para grabar como escenarios fuera de la Tierra o de situaciones postapocalípticas, entre las cintas más destacadas están: Transformers: La venganza de los caídos, Dune o Misión rescate.
“Parece Marte”, fue la expresión que tuvo el creador de contenido tras observar por primera vez el desierto, en el que hay alojamientos en cápsulas.

Durante el recorrido, los guías le mencionaron al creador de contenido que el desierto se conoce popularmente como el “Valle de la Luna”, puesto que en la noche se crea la percepción de estar en el satélite natural.
Además del aspecto turístico, este desierto es importante porque se han encontrado fósiles marítimos, es decir, que en algún momento de la historia estuvo lleno de agua.
De la misma forma, se ha descubierto que debajo de la arena hay un pozo de agua potable, que recientemente ha comenzado a ser explotado por medio de tuberías que conectan con varias ciudades.
“Acá sobran los pozos petroleros, pero no los de agua, este se comparte con Arabia Saudita. Como la fuente de agua es escasa, acá se abre el grifo y sale agua solo dos días a la semana, por eso todas las casas tienen tanques”.

Al norte de Jordania, Díaz conoció la ciudad de Jerash, famosa por el paso del imperio romano, puesto que aún conserva estructuras construidas en esa época de la historia.
“Esta es una de las ciudades romanas mejores conservadas por fuera de Italia”, indicó el colombiano, antes de hacer un recorrido que realizan cientos de turistas a diario.
Tras terminar su visita por Jordania, Díaz mencionó que aunque entiende la relevancia de Petra, una de las siete maravillas del mundo, indicó que no es lo único destacado de la nación.
“Jordania es importante por Petra, pero si usted ya vino, hizo las escalas, está tan lejos, métale unos días más y conozca el resto, complementar la historia de Jordania, que son importantes”, puntualizó el creador de contenido.
El colombiano terminó el video indicando que la siguiente serie sería desde Israel, en donde buscaría exponer la situación de la nación que está en conflicto con Palestina e Irán, pero segundos más tarde anunció que su ingreso a este país no fue aceptado.
“Intente ingresar a Israel por tierra desde Jordania, fallé en el intento. No me dejaron ingresar por razones desconocidas. Volveré en algún momento para ver si tengo suerte”, expuso el colombiano.
Más Noticias
Él es el costeño detrás del meme viral “Aló ¿con Dorian?”: explicó por qué se dio la pelea
El misterio sobre el audio en el que ambos sujetos presumen su repertorio de insultos fue resuelto por uno de sus protagonistas

Foodies bogotanos enfrentaron la hamburguesa más famosa del sur con la del norte para determinar cuál es la mejor
Los precios, en combo, rondan los 27.000 pesos en ambos lugares

Enrique Peñalosa lanzó “vainazo” a la administración de Claudia López: “Se deterioraron terriblemente los alrededores”
A través de redes sociales, Peñalosa expresó su inconformidad con la situación actual del Parque Tercer Milenio, asegurando que el sector no ha mostrado avances significativos tras su gestión

Estas son las identidades de la familia bogotana hallada sin vida en San Andrés
Las víctimas son dos adultos, cuyas edades eran de 42 y 45, y un menor de 4 años.

Expresidente Iván Duque salió nuevamente en defensa de Álvaro Uribe: aseguró que su juicio “está lleno de irregularidades”
El mandatario colombiano entre 2018 y 2022 destacó las labores ejercidas por Uribe Vélez durante su mandato presidencial entre 2002 y 2010
