
Mientras el país sigue a la expectativa por el estado de salud del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, en las principales capitales se vivió una nueva velatón para pedir por su pronta mejoría, además de solicitar el final del periodo de violencia que envuelve a Colombia.
De hecho, en el municipio de Jamundí, ubicado en el suroeste de Colombia, los habitantes se han visto profundamente afectados en los últimos meses por los constantes episodios de violencia atribuidos al Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la extinta guerrilla de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Tan solo la semana pasada, este municipio y otras zonas de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca experimentaron una serie de ataques armados y explosiones que resultaron en la muerte de al menos ocho personas.
En total, se registraron 19 incidentes violentos en una sola jornada, situación que elevó aún más la alarma social en la región.

En este contexto, miles de ciudadanos colombianos respondieron este martes 17 de junio a la convocatoria de la Federación Nacional de Departamentos (FND) para participar en una velatón nacional bajo el lema ‘Una luz por la vida’.
Los participantes se congregaron en plazas, coliseos y parques de las principales ciudades y de las capitales de los 32 departamentos del país, buscando rechazar el aumento de la violencia y expresar solidaridad con el senador del Centro Democrático, quien se encuentra gravemente herido tras recibir dos disparos en la cabeza el pasado 7 de junio.
Las velatones no solo tuvieron un carácter simbólico, sino también testimonial, reflejando el sentir de comunidades que exigen el cese de la violencia. En Jamundí, por ejemplo, los asistentes manifestaron el deseo colectivo de encontrar una salida pacífica a la crisis.

Jhon Cuéllar, uno de los participantes, expresó a la agencia EFE lo siguiente: “Vinimos a ser solidarios y a convocar la paz, para que cese toda esta violencia que hay”, y agregó que la comunidad está profundamente afectada por la situación actual.
Asimismo, en el departamento de Boyacá, el gobernador Carlos Amaya encabezó uno de los eventos más concurridos en la plaza de Bolívar de Tunja, capital regional.
“Desde este espacio oramos con fe y esperanza por la pronta recuperación de Miguel Uribe Turbay. ¡Mucha fortaleza y unión para toda su familia! Gracias a cada boyacense que, a pesar del frío y la lluvia, acompaña este sentido encuentro. ¡Somos realmente una tierra que ora unida!”, expresó Amaya durante la velatón, congregando a una multitud bajo difíciles condiciones climáticas.

Asimismo, en el malecón de Quibdó, cientos de habitantes se congregaron para exigir respeto por la vida de los jóvenes y solicitar la liberación de Arnold Rincón, director de la Corporación Autónoma Regional del Chocó (Codechoco), quien permanece secuestrado desde el 26 de abril de 2025.
El director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos (FND), Didier Tavera, expresó a La FM: “Convocamos a los colombianos a reflexionar, a encender una luz por la vida y por la esperanza, porque no podemos permitir que lo que hoy ocurre termine siendo una estadística más”.
La jornada se desarrolló de manera simultánea en plazas y espacios públicos de las principales ciudades, donde ciudadanos, autoridades y líderes sociales se unieron en actos simbólicos para rechazar la violencia.

En Popayán, capital del Cauca, decenas de ciudadanos se manifestaron en contra de los ataques que han afectado al departamento en los últimos meses. Los participantes reclamaron el cese de los actos terroristas y la protección de la vida, sumándose así al clamor nacional por la paz.
La capital del Meta, Villavicencio, también se sumó a la velatón. Allí, los asistentes realizaron un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente escalada violenta y expresaron su rechazo a los grupos armados. El evento buscó reafirmar el compromiso de la ciudadanía con la defensa de la vida y la construcción de un entorno seguro.
En la plazoleta de la Gobernación de Risaralda, en Pereira, diputados, concejales y ciudadanos vestidos con camisetas blancas se reunieron para pedir por la paz. El gobernador Juan Diego Patiño declaró que los risaraldenses exigen respeto a la vida y rechazan cualquier forma de violencia.

En Barranquilla, el arzobispo Pablo Salas encabezó un acto en la plaza de la Paz, donde pidió perdón por las ofensas contra la vida y exhortó a los colombianos a vivir como hermanos. “Debemos reconciliarnos y dejar atrás el odio que nos divide”, expresó el prelado.
La plaza cívica Luis Carlos Galán Sarmiento de Bucaramanga fue el escenario donde miles de personas se congregaron para exigir el cese de la violencia y pedir por la pronta recuperación del senador Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado sicarial.
Los asistentes elevaron plegarias por la salud del legislador y manifestaron su solidaridad con todas las víctimas de la violencia en el país. La jornada ‘Una luz por la vida’ se replicó en diversos puntos emblemáticos de las capitales departamentales. En Bogotá, la Plaza de la Paz y la sede de la Gobernación de Cundinamarca acogieron a los manifestantes. En Medellín, el hall de la Gobernación de Antioquia fue el lugar de encuentro.
Otras ciudades como Manizales (Plaza de Bolívar), Riohacha (Plaza Almirante Padilla, con eucaristía), San Andrés (Coral Palace, frente a la Gobernación), Tunja (Plaza de Bolívar), Pasto (Plaza de Nariño) y Villavicencio (Plazoleta Los Libertadores) también participaron activamente en la convocatoria.
Más Noticias
Preocupación en Cúcuta por aumento de inseguridad: tres muertos y dos heridas son el saldo de atentados con armas de fuego
Las autoridades se encuentran en procesos de investigación para dar con sus respectivos responsables

Dos hombres fueron asesinados en Barranquilla: estaría relacionado a disputas entre expendedores de estupefacientes
Las víctimas fueron trasladadas a diferentes centros asistenciales donde fallecieron

Silvestre Dangond le puso fecha al final de su carrera musical y habló de su muerte: “Le perdí el miedo”
El artista guajiro sorprendió al revelar cuándo planea retirarse de los escenarios, dejó saber que ya no le teme a su partida de este plano terrenal y dio detalles del que será su más grande reto como cantante: “Nos falta llenar el Metropolitano”

Deportivo Pereira vs. Independiente Santa Fe - EN VIVO: hora, dónde ver y posible formación del debut del campeón colombiano
El estadio Hernán Ramírez Villegas de la ciudad de la capital de Risaralda será el escenario en donde los Leones iniciarán la defensa de su título

María Fernanda Cabal arremetió contra Gustavo Petro por cuestionar transparencia de las próximas elecciones: “Lleva 32 años”
La congresista opositora afirmó que el mandatario solo pone en duda la imparcialidad del proceso electoral cuando enfrenta una posible derrota, y lo responsabilizó de vivir de la política “sin rendir cuentas”
