A la cárcel mujer acusada de atacar a transeúntes con arma blanca en Bogotá porque no le daban dinero

La sospechosa perseguía a sus víctimas, les pedía plata y si no le daban, las atacaba por las espaldas con un arma blanca, en Bogotá, Chía y Fusagasugá

Guardar
Mujer agredía a los ciudadanos porque no le daban dinero - crédito Fiscalía General de la Nación

Una mujer fue judicializada en Bogotá tras ser señalada de agredir con arma cortopunzante a varios ciudadanos que se negaron a entregarle dinero en diferentes puntos de la capital y municipios cercanos.

Los hechos, que habrían ocurrido desde 2022, involucran ataques en Bogotá, Chía y Fusagasugá, según informó la Fiscalía General de la Nación el 18 de junio de 2025.

De acuerdo con la investigación, la procesada, identificada como Fátima Isabel Sánchez Pulido, fue imputada por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá por el delito de tentativa de homicidio agravado. La acusada no aceptó los cargos durante la audiencia.

Ahora puede seguirnos en Facebooky en nuestro WhatsApp Channel

El caso se construyó a partir de tres denuncias formales y material probatorio recolectado por la Fiscalía y la Policía Nacional.

Según las autoridades, Sánchez Pulido presuntamente seguía a sus víctimas y les exigía sumas de dinero. Aquellas personas que se negaban a sus demandas eran atacadas por la espalda con un arma blanca.

La procesada, identificada como Fátima
La procesada, identificada como Fátima Isabel Sánchez Pulido - crédito Fiscalía

El modus operandi de esta delincuente fue especificado por el fiscal asignado al caso en la audiencia de imputación de cargos:

“La señora Fátima Isabel Sánchez Pulido es conocida en aquella zona y en las ciudades de Fusagasugá y Chía por su accionar despiadado y letal en la comunidad de portar consigo un arma corto punzante tipo cuchillo y atacar letalmente por la espalda a los transeúntes de aquellas comunidades, cuando estos se encuentran desprevenidos y sin ninguna justificación bajo la excusa de haberles dio plata a las personas agredidas y la negativa de las mismas a suministrarle cualquier tipo de ayuda o de dinero”, se escucha en el material que fue difundido por el ente investigativo.

Entre las pruebas presentadas se encuentran videos de cámaras de seguridad captados el 30 de julio de 2024 en la localidad de Engativá, en Bogotá.

El modus operandi de esta delincuente fue especificado por el fiscal asignado al caso en la audiencia de imputación de cargos - crédito Fiscalía

En las imágenes, la mujer habría causado varias lesiones a una persona que se negó a entregarle $2.000, tal como se explicó en la diligencia al referirse al más reciente caso: “La acompañó a sacar la basura al lado de este predio, le pidió dinero y luego de la negativa de esta última de darle $2.000, espero a que se volteara para abrir nuevamente la puerta de su casa e intentara ingresar a la misma para atacarla con un arma corto punzante en su espalda con el con lo cual le originó una herida escapular letal que comprometió sus órganos vitales”.

Además, la Fiscalía estableció que el ataque más reciente ocurrió el 12 de junio de 2025 en Chía, Cundinamarca, donde un hombre resultó herido tras rechazar las exigencias económicas de la presunta agresora.

Tras la solicitud de la Fiscalía, una juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra Sánchez Pulido, mientras avanza el proceso judicial en su contra.

La procesada, identificada como Fátima Isabel Sánchez Pulido, fue imputada por un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá por el delito de tentativa de homicidio agravado - crédito Fiscalía

Por este tipo de conductas ya han sido judicializadas varias personas en la ciudad, en un intento de agredir a varios ciudadanos porque no acceden a sus peticiones.

La Fiscalía General de la Nación tiene como una de sus funciones esenciales la investigación de delitos, así como la acusación formal de presuntos infractores ante los jueces competentes. Estas actividades, que constituyen el núcleo de su labor, permiten que el sistema judicial procese y eventualmente juzgue a quienes son señalados como responsables de hechos ilícitos.

El rol de la Fiscalía también contempla la protección de las víctimas y testigos involucrados en procesos penales. Esta tarea resulta fundamental para garantizar la integridad física y los derechos de quienes pueden estar en situación de vulnerabilidad tras denunciar un delito o participar como testigos durante una investigación.