Un helicóptero del Ejército Nacional fue atacado con disparos en el municipio de Cumbitara, en el departamento de Nariño, durante enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas y la estructura Franco Benavides, perteneciente a las disidencias de las Farc.
De acuerdo con la institución militar, la aeronave recibió al menos siete impactos de bala en su fuselaje, en un hecho que dejó un saldo de un soldado muerto y cuatro más heridos. Los combates, que se desarrollan en el marco de la Operación Cordillera, han generado una grave crisis humanitaria en la región, con el desplazamiento de al menos 200 familias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de redes sociales se conocieron nuevos videos del momento exacto en el que la aeronave militar fue atacada por disidentes que estaban camuflados entre la población. Las imágenes fueron captadas por habitantes de la zona y posteriormente fueron difundidas en diferentes plataformas digitales. Ahora, el material audiovisual será fundamental para identificar y capturar a los responsables del atentado terrorista.
El general Federico Mejía, comandante de la tercera división del Ejército, confirmó que los responsables del ataque son integrantes de la estructura Franco Benavides, que operan en esta zona del sur del país. El oficial afirmó que estos grupos armados ilegales utilizan a la población civil como escudo, violando el derecho internacional humanitario. Mejía explicó que el río Patía, ubicado en esta región, es clave para las actividades ilícitas de estas organizaciones, ya que facilita el transporte de la producción de coca proveniente de las 65.000 hectáreas cultivadas en el departamento de Nariño.
En el corregimiento de Damasco, donde se registraron los enfrentamientos más recientes, las tropas del Batallón de Despliegue Rápido N.º 5 destruyeron un laboratorio con capacidad para producir entre seis y ocho toneladas de alcaloides al mes. Durante estas operaciones, el soldado profesional Yathson Manuel Maestre Salazar falleció, mientras que los cuatro militares heridos fueron trasladados a la ciudad de Pasto, donde se encuentran en condición estable. El Ejército confirmó que los combates también dejaron varios integrantes de la estructura Franco Benavides heridos o neutralizados.

La intensidad de los enfrentamientos, que incluyeron bombardeos y ataques con explosivos lanzados desde drones, generó temor entre las comunidades campesinas de la región.
De acuerdo con el subsecretario de Paz y Derechos Humanos de la Gobernación de Nariño, Alex González, los combates han afectado principalmente a los corregimientos de Santa Rosa, Damasco y Sidón, donde se estima que entre 200 y 300 familias han sido desplazadas o se encuentran en riesgo de confinamiento. La Alcaldía de Cumbitara activó un plan de contingencia para atender a las familias afectadas, que incluye la provisión de alimentos, alojamiento y atención psicosocial.

Por su parte, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, expresó su preocupación por los impactos de los enfrentamientos en la población civil y pidió a los actores armados respetar el Derecho Internacional Humanitario. Escobar también manifestó sus condolencias a la familia del soldado fallecido y aseguró que la Gobernación está coordinando con la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría y otras entidades para brindar asistencia humanitaria inmediata.
En otro punto del departamento, en el municipio de El Peñol, las autoridades capturaron a dos personas presuntamente responsables de un ataque contra ingenieros militares ocurrido el 22 de abril de 2025. Estas acciones forman parte de la Operación Cordillera, una estrategia militar liderada por el presidente Gustavo Petro, que busca recuperar el control territorial en esta subregión estratégica del país.

Mientras tanto, los enfrentamientos continúan en la zona rural de Cumbitara, donde las comunidades campesinas permanecen en medio del fuego cruzado. Desde la Alcaldía, se reiteró el compromiso con la protección de los derechos humanos y la búsqueda de la paz, al tiempo que se solicitó el acompañamiento de organizaciones humanitarias para atender la emergencia.
Más Noticias
Laura Sarabia pidió apoyo internacional para liberar a los 57 militares retenidos en Cauca: “Hacemos un llamado urgente”
La canciller pidió el respaldo de organismos internacionales de derechos humanos para facilitar la liberación de los 57 militares que permanecen retenidos

Alfredo Redes, exparticipante de ‘La casa de los famosos’, presentó oficialmente a su nueva novia: “Se ve más feliz”
El ‘influencer’ cartagenero ya no esconde su amor y tras cinco meses de relación ya empezó a compartir contenido junto a la mujer con la que inició una relación sentimental: “Ojalá no lo robe como la otra”

Superintendente Cielo Rusinque sobre su tesis de doctorado: “Opté por aplazar la entrega”
La superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, respondió a las críticas que ha recibido por no haber terminado su doctorado en Francia

Andrea Padilla, senadora animalista, expresó sus reparos con Gustavo Petro, pese a haber votado por él: “Petro debe sanar”
La congresista de Alianza Verde manifestó que, durante los tres años del periodo legislativo, se ha generado un ambiente de desconfianza y ataques internos hacia quienes discrepan sus decisiones

Armando Benedetti defendió la aparición de peligrosos criminales en evento de Petro en Medellín: “Nadie está promoviendo el crimen”
El ministro del Interior aseguró que los diálogos con bandas criminales que han efectuado desde administraciones anteriores, pero siempre se han mantenido en secreto. Además, aseguró que los encuentros han disminuido las cifras de crímenes en la capital de Antioquia
