Un grupo de al menos 39 menores de edad escapó de la Fundación Hogares Claret, ubicada en el barrio La Joya, en el occidente de Bucaramanga, en el departamento de Santander, el sábado 17 de mayo alrededor de la 1:20 p. m.
Según reportaron las autoridades, los adolescentes aprovecharon una falla en la seguridad del lugar para huir. En un video difundido, se observa cómo los jóvenes saltaron las rejas y, al encontrar la puerta principal abierta, lograron salir hacia la calle 39 con carrera 4. La Policía Metropolitana de Bucaramanga desplegó un operativo inmediato para recapturarlos, logrando detener hasta el momento a 13 de ellos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información publicada por Vanguardia, algunos de los menores fugitivos optaron por rutas de escape a través de zonas boscosas cercanas al barrio anteriormente mencionado. En consecuencia, la autoridades implementaron un plan candado” en la zona con el objetivo de localizar al resto de los adolescentes.

“Ante este hecho, se desplegó de inmediato un operativo por parte de las unidades policiales, logrando la reaprehensión de 13 menores de edad hasta el momento”, señaló la Policía de Bucaramanga.
Aunque no se ha especificado por qué delitos estaban recluidos, se sabe que los menores cumplían medidas de internamiento en la mencionada fundación, que funciona como correccional.
El personal de la Fundación Hogares Claret alertó a la Policía sobre la fuga masiva, lo que permitió que las patrullas iniciaran labores de búsqueda en los alrededores. Según reportó el medio Q’hubo, la fuga se habría facilitado debido a un descuido en la seguridad, ya que una de las rejas del lugar estaba dañada. Este incidente puso en evidencia fallas en los protocolos de seguridad de la institución, que alberga a menores procesados por diversos delitos.

“Es importante recalcar que la seguridad de la parte interna del centro de internamiento preventivo está a cargo del operador contratado por el Icbf, Hogares Claret”, explicó el capitán José Luis Noguera, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía.
De igual modo, los uniformados adelantan las labores de búsqueda haciendo uso de drones y cámaras de seguridad ubicadas en el sector para dar con el paraderos de los 26 menores que continúan fugados; asimismo, solicitaron la colaboración de la comunidad para que brinden información que pueda ayudar a dar con la ubicación de los adolescentes.
“Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad ciudadana y hacemos un llamado a la comunidad a brindar información que permita dar con el paradero de los jóvenes fugados. La colaboración ciudadana es fundamental en este tipo de situaciones. Por ello, invitamos a la ciudadanía a comunicarse con la línea de emergencias 123 en caso de tener información relevante”, expresaron las autoridades.

Es de precisar que, hasta el momento no ha habido pronunciamiento de la administración distrital, Hogares Claret, ni del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. La situación generó preocupación en la comunidad, especialmente en los sectores aledaños al barrio La Joya, donde se intensificaron las labores de búsqueda. Entre tanto, las autoridades continúan trabajando para recapturar a los menores restantes y garantizar la seguridad en la zona.
Otro hecho similar
El 13 de mayo, se conoció otro episodio de fuga en el que dos jóvenes de 17 y 18 años escaparon del Centro de Resocialización El Oasis, ubicado en el municipio de Soledad, Atlántico.
De acuerdo con lo informado por las autoridades de Barranquilla, aparentemente los adolescentes, recluidos por los delitos de homicidio y extorsión, huyeron del sitio en el momento que realizaban labores de aseo en las instalaciones, aprovechando un descuido de los vigilantes del lugar.
Más Noticias
Santa Fe vs. Medellín EN VIVO, ida de la final de la Liga BetPlay 2025-I: siga el minuto a minuto del segundo tiempo en El Campín
Tanto albirrojos como poderosos no ganan una estrella desde 2016, suman tres series perdidas en nueve años y quieren romper la racha en esta llave

Turismo médico: una tendencia que dejó más de $100.000 millones a Medellín
El cambio cultural que ha tenido la capital antioqueña también se ve reflejado en la capacidad para ofrecer procedimientos estéticos de alta calidad

Susto en la final Santa Fe vs. Medellín por la fuerte caida de Francisco Chaverra
El extremo del Poderoso sufrió un duro impacto contra el suelo, que dejó en silencio a los aficionados en el estadio El Campín

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity 10 años’, así prosigue la acción en la cocina más prestigiosa del país el 24 de junio
Tras realizar la primera prueba de campo en Barranquilla, la acción del programa de cocina vuelve a su set habitual

Expertos aseguraron que Petro no podrá convocar la asamblea nacional constituyente antes de que se acabe su Gobierno: “Los tiempos no dan”
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, aseguró que el Gobierno nacional planea que la constituyente sea en marzo de 2026, junto con las elecciones al Congreso de la República
