
En los últimos años, el exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica compartió múltiples comunicaciones dirigidas al presidente de Colombia, Gustavo Petro. Estos mensajes, caracterizadas por el compañerismo, las ideas profundas y el apoyo en materia política, adquirieron una nueva dimensión tras la confirmación de su muerte.
Las palabras de Mujica, difundidas en diferentes contextos y momentos de la trayectoria de Petro como jefe de Estado y candidato, se convirtieron en piezas de memoria que reflejan una conexión entre dos figuras políticas unidas por ideales, trayectorias similares y una visión compartida sobre la paz y la transformación social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
2022: el inicio de una alianza visible
Desde la campaña presidencial de 2022 de Gustavo Petro, Mujica mostró abiertamente su respaldo al líder colombiano. En ese entonces, el abanderado uruguayo compartió un mensaje en el que afirmó que en la figura del entonces candidato “se encontraba la esperanza”, haciendo un llamado al pueblo de Colombia a confiar en una propuesta que, según él, abría una puerta hacia un cambio necesario.
Este gesto fue interpretado como un espaldarazo de peso, proveniente de una de las figuras más respetadas de la izquierda latinoamericana, a un candidato que enfrentaba una elección histórica en su país. Era la primera vez que un aspirante de izquierda tenía la posibilidad real de alcanzar la presidencia en Colombia, y el apoyo de Mujica se interpretó como un acto de solidaridad entre movimientos afines ideológicamente.
Luego de que ganará la presidencia, Mujica señaló que Petro “no es un dios, es solo un presidente que no puede hacer magia, necesita la colaboración de buena parte de su pueblo”, señaló para W Radio.

La advertencia clara de Pepe Mujica a Petro: no al autoritarismo
En una entrevista concedida a Noticias Caracol, en 2023, desde su finca en Montevideo, Pepe Mujica compartió sus reflexiones sobre el Gobierno de Gustavo Petro y los desafíos que enfrenta en Colombia. Al abordar la posibilidad de que Petro genere transformaciones significativas,
Mujica señaló la necesidad de que estos cambios se hagan de manera gradual, afirmando: “No se puede cambiar de la noche a la mañana, solamente que fuera mago, pero, como en la realidad no existe la magia, la realidad le va a imponer dificultades”. Para él, la clave está en combinar “una buena capacidad de negociación y de obstinación, pero (también) de tolerancia”, y concluyó con un mensaje enfático: “Que nunca caiga en el autoritarismo”.
En diciembre de 2024, durante una visita oficial del presidente Petro a Uruguay, el vínculo entre ambos líderes se hizo evidente en un acto simbólico: la entrega de la Cruz de Boyacá a Mujica.
“Te tengo que felicitar, aunque muchos de tu pueblo no te entiendan. Sigue luchando por la paz, en el fondo luchar por la vida humana. Esto que parece tan simple y tan elemental suele ser lo que más olvidamos”, expresó Mujica en el encuentro.

Una despedida convertida en legado
Uno de los mensajes más significativos de Mujica a Petro ocurrió en marzo de 2025. En un video difundido por el propio presidente colombiano, el líder uruguayo envió un saludo cargado de emotividad y contenido político, en un contexto de controversias en Colombia por diversas decisiones gubernamentales.
En el video, Mujica felicitó a Petro y lo instó a “seguir luchando por la paz”, aun cuando “muchos de tu pueblo no te entienden”. También hizo referencia a su propio estado de salud y a la proximidad de su final, pero reafirmó su compromiso militante al afirmar que “la belleza está en poner la vida al servicio de una causa”.

Estas palabras, en su tono sencillo y directo, se interpretaron como una muestra de confianza hacia Petro y una reflexión sobre el sacrificio que implica gobernar con principios en medio de adversidades.
Más Noticias
Icetex obtendrá 100 millones de euros para financiar créditos para estudiantes
La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) entregará el multimillonario rubro para que esa entidad los asigne para mujeres y grupos priorizados

Señalan que Petro no fundó Asocapitales ante la polémica por evento con criminales en Medellín
El concejal Daniel Briceño reveló que en el acta de constitución de esa entidad ni siquiera asistió el hoy jefe de Estado, pese a que se jacta de haberla creado cuando era alcalde de Bogotá

Clima en Cartagena de Indias: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de junio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

‘Metro de cartón’ de Petro: embajador de China se sumó a las burlas al presidente, tras envío de los trenes a Bogotá
Sin proponérselo, en su cuenta de oficial de X Zhu Jingyang, hizo eco de la sátira al mandatario que se opone al desarrollo del proyecto del futuro sistema de transporte masivo porque no es subterráneo
