Este es el reporte de los temblores registrados en la mañana del lunes 24 de marzo

Conozca los movimientos telúricos presentados en territorio nacional, según el Servicio Geológico Colombiano

Guardar
Siga la actualización de los
Siga la actualización de los temblores en la mañana del lunes 24 de marzo - crédito Jesús Aviles
18:06 hs24/03/2025

¿Cómo preparar a los niños para un temblor?

  • Explicar qué es un sismo: utilizar un lenguaje sencillo para contarles que los sismos son movimientos del suelo causados por el desplazamiento de placas tectónicas.
  • Enseñar medidas de seguridad: instruir sobre la regla de “agacharse, cubrirse y agarrarse” para protegerse durante un temblor. Además, identificar las zonas seguras dentro de casa o lugares de estudio, como debajo de mesas fuertes o contra las paredes.
  • Practicar simulacros: realizar estas actividades regularmente para que los niños sepan cómo actuar rápidamente y sin pánico.
  • Mostrar rutas de evacuación: enseñar las salidas seguras de la casa y asignar un punto de encuentro familiar en caso de evacuación.
  • Hablar sobre el kit de emergencia: explicar qué contiene el kit de emergencia y dónde está guardado, así como asegurarse de que los niños sepan cómo utilizarlo.
  • Uso de recursos audiovisuales: emplear libros, videos y juegos educativos que expliquen de forma interactiva qué son los sismos.
  • Resaltar la importancia de mantener la calma: enfatizar que lo más importante es que sigan las instrucciones de adultos o autoridades en todo momento.
17:54 hs24/03/2025

Cómo elegir un punto de encuentro en caso de temblor

  • Evaluar la seguridad del lugar: debe ser un área abierta, lejos de edificios, árboles, postes eléctricos y cualquier otra estructura que pueda colapsar.
  • Fácil acceso: el punto debe ser accesible para todos los miembros del grupo o familia, incluso para personas con movilidad reducida.
  • Comunicación: asegurarse de que todos sepan la ubicación exacta del punto de encuentro y que puedan llegar allí sin dificultad después de un temblor.
  • Visibilidad: el lugar debe ser fácilmente visible desde distintas direcciones.
  • Alternativas: considerar la opción de tener más de un punto de encuentro, especialmente si los miembros de la familia o grupo se encuentran en lugares diferentes durante el día, como el trabajo, la escuela o en casa.
  • Proximidad a servicios de emergencia: si es posible, elegir un punto de encuentro cercano a servicios de emergencia como hospitales o estaciones de bomberos.
16:05 hs24/03/2025

Temblor en Chocó

Según el SGC, a las 9:10 a. m. ser presentó un temblo en el municipio del Carmen del Darién (Curbaradó), Chocó, con una magnitud de 2.

16:00 hs24/03/2025

Temblor de Santander

Cerca de las 7:39 a. m. se presentó el segundo sismo durante la mañana del lunes 24 de marzo en el municipio de Los Santos, con una magnitud de 2 y profundidad de 137 km.

  • Localización: 6.77°,-73.14°
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 7 km, Jordán (Santander) a 9 km, Zapatoca (Santander) a 13 km
Segundo movimiento telúrico en la
Segundo movimiento telúrico en la mañana del lunes 24 de marzo en el municipio de Los Santos - crédito SGC
14:47 hs24/03/2025

Kit de emergencias en caso de temblor

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Abrelatas manual.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos esenciales.
  • Mantas o prendas de abrigo.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Cargador portátil para dispositivos móviles.
  • Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo.
  • Útiles de higiene personal.
  • Bolsas de basura y cinta adhesiva.
13:19 hs24/03/2025

Otro temblor en Santander

A las 6:27 a. m. se registró un movimiento telúrico en el municipio de Los Santos (Santander), de una magnitud de 2,9 y una intensidad percibida de 5, según información del SGC.

  • Profundidad: 145 km.
  • Localización: 6.79°,-73.09°.
  • Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 4 km, Jordán (Santander) a 7 km, Aratoca (Santander) a 14 km.
En el municipio de Los
En el municipio de Los Santos se registró un fuerte movimiento en la mañana del lunes 24 de marzo - crédito SGC
11:41 hs24/03/2025

Sismo en Santander

De acuerdo con información del SGC, a las 3:26 a. m. se presentó un temblor en el municipio de San Andrés (Santander), de una magnitud de 2,1 y con profundidad de 154 km.

  • Municipios Cercanos: San Andrés (Santander) a 6 km, Cepitá (Santander) a 10 km, Molagavita (Santander) a 14 km.
Con una magnitud de 2,1
Con una magnitud de 2,1 ocurrió un movimiento telúrico en el departamento de Santander - crédito SGC
11:33 hs24/03/2025

Temblor en Cundinamarca

El primer registro del Servicio Geológico Colombiano (SGC) del lunes 24 de marzo ocurrió a las 12:25 a. m., en el municipio de Nemocoón (Cundinamarca), con una magnitud de 2,1 y una profundidad de 155 kilómetros.

El primer movimiento telúrico se
El primer movimiento telúrico se presentó en el municipio de Nemocón - crédito SGC

Últimas noticias

Dos boas constrictoras alarmaron a los residentes de un condominio en La Mesa, Cundinamarca

Su método de alimentación, conocido como constricción, consiste en envolver a sus presas y ejercer presión para interrumpir la circulación sanguínea, lo que les permite capturar animales como roedores, aves, monos e incluso cerdos

Dos boas constrictoras alarmaron a

Marihuana camuflada con naftalina: delincuentes pretendían pasar desapercibidos con la droga ante las autoridades

De acuerdo con la información suministrada por la Policía Metropolitana de Cali, durante un patrullaje de rutina y el llamado ciudadano, los uniformados encontraron dos costales que contenían 30 paquetes de la droga

Marihuana camuflada con naftalina: delincuentes

Christian Frimodt-Møller, el danés que se enamoró de Colombia y ahora tiene una reserva natural en el país

El danés tiene el objetivo de recuperar el bosque nuboso y que las especies de la zona vuelvan a recuperar su hábitat natural, puesto que hay animales a los que la ganadería los han expuesto al peligro de extinción

Christian Frimodt-Møller, el danés que

Tras cumplir una promesa divina, Ana del Castillo vuelve a sus andanzas: “Voy a tomarme un trago, no soy Dios y cometo errores”

La artista tomó la decisión de abandonar por completo el alcohol en 2022, motivada por las experiencias negativas que había vivido bajo sus efectos

Tras cumplir una promesa divina,

FMI advirtió peligroso aumento de la deuda pública en Colombia durante el Gobierno Petro: rezago en el presupuesto es de $48 billones

El organismo internacional aseguró que los problemas fiscales del país están relacionados con el bajo recaudo de impuestos y el aumento del gasto, que no ha sido regulado

FMI advirtió peligroso aumento de