
El coronel José Luis Esparza Guerrero, reconocido por liderar la Operación Jaque en 2008, deberá retornar a las filas del Ejército Nacional. Lo anterior, tras una decisión judicial emitida por el Juzgado 49 del Circuito de Bogotá, a cargo de Manuel Ricardo Laverde, que anuló su retiro del servicio activo; en una decisión que había sido tomada en 2021 durante la comandancia del general Eduardo Zapateiro.
Esparza Guerrero, que fue fórmula vicepresidencial de la exsenadora Ingrid Betancourt en los comicios presidenciales de 2022, en una candidatura que finalmente no prosperó y se retiró a días de efectuarse la primera vuelta, se vio beneficiado con el fallo: en el que se declaró la nulidad parcial del Decreto 1074, de septiembre de 2021, el mismo que fue utilizado para justificar su desvinculación de las FF. MM.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el togado que oficializó la determinación, hubo una “desviación de poder” por parte de las altas esferas militares del momento. “Declarar la nulidad parcial del Decreto 1074 (…) bajo el entendido de que los efectos de la nulidad se predican únicamente respecto del señor José Luis Esparza Guerrero,” ordenó el juez Laverde; en un fallo que fue destacado en su columna dominical por el periodista Daniel Coronell.
La providencia también anuló la Resolución 154, en la que se terminaba una comisión de estudios que Esparza venía adelantando. Asimismo, el juez dispuso que se le reincorpore en el mismo puesto y grado en el que se encontraba antes de su desvinculación, sin interrupción en su carrera. “Se deberá reincorporar al Curso de Altos Estudios Militares en el estado en que se encontraba”, según la sentencia.
Retiro de Esparza fue calificado como injustificado: estos son los argumentos
El retiro, efectuado en septiembre de 2021, se justificó inicialmente bajo la causal de “llamamiento a calificar servicios”: práctica habitual dentro de las Fuerzas Militares para desvincular oficiales. Sin embargo, el alto oficial argumentó que esta decisión fue emitida sin seguir el reglamento, y afirmó ante los tribunales que su caso presentaba “desviación de poder, incumplimiento del debido proceso y falsa motivación”.
Otro detalle relevante señalado por la defensa es que su caso no fue discutido, de manera separada y específica, en la Junta Asesora del Ministerio de Defensa, lo que, según su representación legal, habría violado principios fundamentales del derecho administrativo. Todas estas razones llevaron al Juzgado 49 a estudiar con detenimiento los hechos y a determinar que existió irregularidad en el procedimiento.

La decisión no solo exige el reintegro inmediato del coronel José Luis Esparza, sino también el pago de los salarios dejados de devengar desde la fecha del retiro, por parte del Ejército. Estas cifras incluyen la debida indexación, en la que se reflejen los aumentos de ley, aunque se especifica que deberán descontarse los ingresos que Esparza haya podido recibir durante el periodo de su desvinculación.
Es de destacar que, con esta decisión, se sentó un precedente relevante para otros oficiales de las FF. MM. que se han visto en situaciones similares, y que quieran pedir su regreso a la institución castrense. Las irregularidades señaladas por el juez en el proceso de retiro del coronel es un llamado de atención para garantizar que los procedimientos sean estrictamente respetados en futuras decisiones.
El juez hizo énfasis en la importancia de no considerar los elementos del caso de forma aislada, ya que la concatenación rápida de eventos en septiembre de 2021 demuestra una falta de claridad en los procesos internos. “No se puede analizar este caso fragmentadamente, ya que los hechos ocurrieron en un lapso corto, lo que denota inadecuación procedimental,” puntualizó el juez 49 del circuito.

Esparza es recordado por liderar la operación que el 2 de julio de 2008 permitió el rescate de 15 secuestrados, incluyendo a Betancourt y tres estadounidenses: Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell. Su trayectoria le otorgó un reconocimiento importante a nivel nacional e internacional, pues es considerada la operación militar más exitosa de la historia, en la que no se disparó ni una sola bala.
Un aspecto clave del fallo es la mención explícita al general Zapateiro. Aunque la decisión judicial no impone responsabilidades directas sobre el general, sí destaca que hubo irregularidades bajo su liderazgo que afectaron directamente el debido proceso en casos similares; en medio del silencio del exalto oficial, que buscaría ser candidato a la presidencia de la República en los comicios del 31 de mayo de 2026.
Más Noticias
Juicio contra el expresidente Álvaro Uribe se suspendió por el masivo apagón en España: este fue el motivo
Jaime Granados, abogado del expresidente colombiano (2002-2010), no se puedo conectar al juicio oral debido al apagón en España, que también ha afectado a otros países de Europa

Turista extranjero sufrió infartó en la Piedra del Peñol y fue trasladado en helicóptero: esto se sabe
El hombre de 50 años tuvo un paro cardíaco mientras subía al sitio turístico, pero en una acción rápida de los Bomberos recibió primeros auxilios

Denuncian que detrás de presencia de Minga Indígena en Bogotá hay un millonario contrato del Gobierno Petro
El contrato firmado entre la Dirección de Asuntos Indígenas (DAI) del Ministerio y la Onic tiene como propósito fortalecer la Mesa Permanente de Concertación con los pueblos y organizaciones indígenas

Iván Cepeda le pidió a la Fiscalía imputar a tres exparamilitares por su presunta falsificación en pruebas en el juicio contra Álvaro Uribe
Se trata de Giovanny Cadavid Zapata, Elmo José Mármol Torregrosa y Máximo Cuesta Valencia, que pidió “su legalización, a la mayor brevedad posible, ante un Juez de Control de Garantías”

Mauro Urquijo regresó a la actuación tras 8 años de su accidente cerebrovascular, protagoniza serie con su novia: “Fue fuerte”
Aunque con dificultad para hablar, el actor caldense rodó la serie ‘Caídos del cielo’, producción en la que comparte set con su pareja Gabriela Isler: “He ido recuperando la memoria”
