
Uniformados de la Policía nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, reportó la desarticulación del grupo delincuencial conocido como Los Mexicanos, banda criminal que se dedicaba al hurto de motocicletas en los departamentos de Guaviare, Meta y Casanare.
Según el reporte oficial, fueron detenidos cuatro integrantes de esta estructura ilegal, en dos operativos simultáneos en Calarcá (Quindío) y Villavicencio (Meta), en la que fueron capturados dos adultos, así como la aprehensión de dos jóvenes menores de edad y una imputación por los delitos de concierto para delinquir, receptación y hurto de automotores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los detenidos, se encuentra alias Mexicano, señalado líder de la organización ilegal, que coordinaba el hurto de estos vehículos en los llanos orientales. Además, las autoridades mencionaron que los demás detenidos fueron identificados como alias Candelita, alias Cali, alias Zaray y alias Charit.
Las autoridades recalcaron que, en medio del allanamiento en Villavicencio, fue encontrado alias Candelita, que tenía antecedentes judiciales por hurto de automotores, falsedad marcaria y receptación. Entre tanto, se encontró que alias Mexicano había estado recluido en un centro penitenciario de la capital del Meta, luego de haber sido capturado días antes del operativo.
Así fue el operativo
De acuerdo con la investigación realizada por la institución, que se ejecutó durante cinco meses, la banda Los Mexicanos utilizaban una ‘llave maestra’ para hurtar las motocicletas en San José del Guaviare (sur de Colombia) y municipios aledaños. Posteriormente, las llevaban por carreteras clandestinas (conocidas popularmente como trochas) donde evitaban los controles de las autoridades, cuyo destino era Villavicencio (Meta, oriente de Colombia) donde sus sistemas de identificación eran alterados para luego ser vendidas en el comercio ilegal.
“Estos sujetos tenían su centro de operaciones en la ciudad de Villavicencio, desde donde se desplazaban a esta región del país para hurtar las motocicletas, bajo la modalidad de halado, llevarlas hasta la capital del Meta para cambiar su sistema de verificación y poder comercializarlas en el mercado negro”, señaló el coronel Gonzalo Esteban Blanco, comandante del Departamento de Policía Guaviare.

Incluso, la Policía manifestó que varios de los vehículos hurtados y manipulados en la capital del Meta terminaban a manos de integrantes de las disidencias de las Farc. Según la información oficial, estos vehículos eran empleados por los guerrilleros para desplazarse en zonas rurales y urbanas, lo que les permitía ejecutar delitos de alto impacto con mayor facilidad.
“Este tipo de colaboración entre bandas criminales y grupos armados representa un desafío significativo, ya que debemos enfrentar no solo el robo de bienes, sino también su utilización en actividades que amenazan la seguridad pública (...) se estima que la banda sería responsable de al menos 16 casos confirmados de hurto de motocicletas, con otros casos en proceso de verificación”, informó el alto oficial.

La captura de los integrantes de esta banda representa un golpe significativo contra el crimen organizado en la región. Las autoridades destacaron que el uso de menores de edad para cometer delitos era una de las prácticas más preocupantes de esta organización, lo que refuerza la necesidad de continuar con estrategias integrales para combatir este tipo de actividades delictivas.
Los detenidos fueron dejados a disposición de las autoridades competentes donde enfrentará su situación ante la justicia. Por su parte, la Policía de Guaviare subrayó que pese a que este operativo representó un duro golpe para los grupos armados del país, continuarán fortaleciendo las estrategias de seguridad y justicia para prevenir la formación de nuevas bandas y garantizar la tranquilidad de las comunidades afectadas por este tipo de delitos.
De igual forma, las autoridades han reiterado la importancia de que la ciudadanía adopte medidas preventivas para proteger sus vehículos, como el uso de sistemas de seguridad adicionales y el estacionamiento en lugares seguros. Asimismo, invitaron a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con el robo de motocicletas, ya que la colaboración ciudadana es fundamental para combatir este tipo de delitos.

Más Noticias
Miguel Ángel Borja se sinceró tras tener minutos con River Plate en la victoria ante Urawa Reds en el Mundial de Clubes: “En lo personal, no es fácil”
El atacante colombiano habló tras el triunfo y los minutos que tuvo frente al cuadro japonés, y destacó el triunfo del cuadro millonario, como el apoyo de la hinchada

Alfredo Saade: el pastor evangélico que ahora es jefe de gabinete de ministros de Gustavo Petro
Saade ha sido uno de los activistas más polémicos que ha tenido el Gobierno Petro

Reclutamiento de menores por redes criminales de Pereira: el “reciclaje de sicarios” reveló que les ofrecen hasta un millón de pesos
En una sesión del Concejo de Pereira, la Policía Metropolitana entregó un informe en el que muestra las disputas entre redes criminales de microtráfico, cuya mayor fuente de ingreso es la venta de ‘tusi’

Melissa Gate reveló que no vio ganancias tras su participación en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Gente cobrando plata que no sabía que tenía que pagar”
Aunque recibió pagos semanales por su participación en el ‘reality’, la ‘influencer’ paisa aseguró que los ingresos se esfumaron entre gastos, deducciones y cobros de terceros que ella desconocía
Así se vivió la velatón por la salud de Miguel Uribe en varias partes del país: “Que cese toda esta violencia que hay”
Ciudadanos se reunieron en las principales ciudades del país para pedir por el fin de la violencia que se viven en buen parte de Colombia, especialmente, tras los atentados en masa ocurridos en los departamentos del Valle y Cauca
