
Se siguen conociendo detalles de los movimientos del capo “invisible” alias Dollarino en territorio nacional.
La Policía Nacional informó en la mañana de este martes 18 de marzo sobre el operativo de inteligencia llevado a cabo por un equipo élite de la Policía Nacional, que culminó con la captura de Emanuele Gregorini, conocido con el alias de Dollarino.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según la información de las autoridades, Gregorini es el líder del sistema mafioso Lombardo en América Latina y uno de los fugitivos más buscados por la Interpol.
De hecho, alias Dollarino era requerido por un tribunal de Milán por múltiples delitos relacionados con el crimen organizado.
Cuentan las investigaciones que el capo italiano se encontraba radicado en Cartagena desde hacía varias semanas, tras haber ingresado al país proveniente de Panamá.
De acuerdo con las autoridades, Gregorini, señalado de liderar operaciones de tráfico de cocaína desde Colombia, Panamá y Brasil hacia Europa, había adoptado un perfil bajo en la ciudad caribeña.
Según información revelada por fuentes reservadas del caso a El Tiempo, durante su estancia en la ciudad de Cartagena, ‘Dollarino’ aparentaba ser un turista extranjero, frecuentando calles y centros comerciales en ropa ligera y sin dispositivos de seguridad visibles.
Sin embargo, las investigaciones revelaron que, lejos de estar de vacaciones, sostenía reuniones clandestinas con narcotraficantes locales para coordinar el envío de cargamentos de droga hacia Italia y otros destinos europeos.
“Caminaba por las calles en chancletas y ropa ligera. Digamos que su comportamiento era como el de un turista extranjero, aunque de vez en cuando lo veíamos entrar a lujosos restaurantes de la ciudad”, dijo la fuente a El Tiempo.

Las labores de inteligencia, que se extendieron por más de un mes, permitieron a las autoridades rastrear los movimientos de ‘Dollarino’ en Cartagena.
Cuentan los investigadores que el capo italiano utilizaba un apartamento alquilado como base de operaciones y solía desplazarse a pie para asistir a encuentros nocturnos en bares poco concurridos.
Estas reuniones tendrían como objetivo planificar el tráfico de estupefacientes desde los puertos de Cartagena, Barranquilla y Santa Marta, puntos estratégicos para el envío de droga hacia Europa.
“Las reuniones solían ser de noche, en bares poco concurridos. Salía de la zona en la que estaba el apartamento que tenía alquilado y caminando llegaba a los encuentros”, comentó la misma fuente al diario nacional.
La investigación también reveló que Gregorini actuaba en representación de una alianza entre las mafias italianas Camorra, Cosa Nostra y ‘Ndrangheta, conocida como la “santa alianza”. Este pacto criminal tenía como propósito fortalecer el flujo de cocaína hacia Italia, consolidando el control de estas organizaciones sobre el mercado europeo de narcóticos.
Durante el operativo que culminó con la captura de Gregorini, las autoridades incautaron dispositivos móviles, dinero en efectivo, relojes y joyas de alto valor.
Según información conocida por El Tiempo, el detenido será trasladado a Bogotá, donde se espera que las autoridades italianas inicien los trámites de extradición para que enfrente la justicia en su país de origen.
Por su parte, el fiscal de Milán, Marcello Viola, destacó la importancia de esta captura, calificándola como un éxito estratégico en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
“La detención de Gregorini representa un éxito estratégico en la lucha contra el crimen organizado transnacional y confirma la eficacia de la cooperación internacional entre las fuerzas policiales para combatir a los fugitivos de alto perfil”, afirmó Viola.
Por su parte, el director de la Policía Nacional de Colombia, general Carlos Fernando Triana, destacó la relevancia de la colaboración internacional en este caso.
“Este contundente golpe al crimen organizado transnacional es el resultado de la fluida cooperación entre la Policía Nacional de Colombia y autoridades del Reino Unido, el Núcleo Investigativo de los Carabineros de Milán y el Servicio de Cooperación Internacional del Ministerio del Interior de Italia”, señaló Triana.
Más Noticias
EN VIVO: estos son los sismos registrados en Colombia durante la tarde del lunes 28 de abril
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene un monitoreo constante de la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente

Joven fue asesinada y enterrada en el patio de su casa por su pareja: era madre de dos niños
El sujeto confesó el crimen días después de mostrarse desesperado por la pérdida de su compañera sentimental

Petro encendió las redes tras hablar de una eventual reelección: “Le podemos ganar a la oligarquía y las mafias, otra vez”
Con un nuevo mensaje en las redes sociales, el presidente de la República se refirió a la más reciente medición de las encuestadoras Guarumo y EcoAnalítica

Disturbios en la Universidad Nacional complican la movilidad en Bogotá: TransMilenio suspende operación
La vicerrectoría ordenó la salida inmediata tras los actos violentos que se intensificaron sobre la avenida NQS, afectando a estudiantes y trabajadores

Emboscada a militares en Guaviare desata críticas a la Paz total de Gustavo Petro
Congresistas expresan preocupación por el incremento de violencia y exigen cambios en la estrategia de seguridad para enfrentar a grupos armados
