
La comunidad de Villavieja, un pequeño municipio del Huila, no sale del asombro por el hallazgo de tres perros, todos con un disparo en la cabeza. Los animales, de la raza chow chow, respondían a los nombres de Kaiser, Catrina y Rachel, y habían desaparecido el domingo 9 de febrero de 2025, mientras la familia que los cuidaba se encontraba de vacaciones en la zona del desierto de La Tatacoa y al regresar no los encontraron.
Sin embargo, en la jornada del martes 11 de febrero, los cadáveres de los perros fueron encontrados en un terreno cercano a su hogar, por lo que la noticia de su muerte se difundió rápidamente entre los habitantes de Villavieja, que expresaron su repudio y preocupación ante un acto tan macabro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Versiones preliminares indican que el domingo, los tres perros salieron corriendo detrás de un cordero y nunca volvieron a casa, lo que generó preocupación en sus propietarios, que pensaron que tal vez, al seguir al cordero, los animales se habían perdido en los terrenos cercanos y no supieron cómo regresar a su casa, pero no imaginaban que los encontrarían de la manera más trágica.
El hallazgo de los cuerpos
El martes 11 de febrero, el panorama que enfrentaron los propietarios fue devastador, pues luego de un arduo esfuerzo de búsqueda, los tres cuerpos fueron encontrados en un área despoblada cerca de la vivienda. La escena fue aún más perturbadora cuando los expertos confirmaron que cada uno de los perros había sido ejecutado con un disparo en la cabeza. No había señales de que los animales hubieran estado involucrados en un accidente o ataque por parte de otros animales y el diagnóstico dejó claro que los perros fueron asesinados de forma intencional.

Tras el hallazgo, las autoridades locales iniciaron una investigación para esclarecer los detalles del crimen, pues los ciudadanos indican que no se trata solo de un acto de maltrato animal, sino que se estudia la posibilidad de que sea crimen premeditado y en contra de los responsables de los animales, por l oque allegados y vecinos piden a la Policía del Huila que se tomen todas las medidas necesarias para dar con los responsables de este acto de violencia.
Aunque no se conocen mayores detalles de la investigación, se espera que se lleven a cabo entrevistas a los vecinos en busca de testigos que hayan podido observar algo fuera de lo común en los días previos al hallazgo de los cuerpos, con la esperanza de obtener alguna pista que permita identificar a los culpables. Ante la gravedad de esta situación, la familia está buscando respuestas y espera que las autoridades logren dar con los responsables de esta tragedia.
Este terrible caso no solo ha conmocionado a Villavieja, sino que también pone en evidencia la creciente preocupación por el maltrato animal que es un delito que, aunque está castigado por la ley, sigue afectando a muchas regiones. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales condenaron este hecho y piden a las autoridades a aplicar todo el peso de la ley contra los responsables.
Debido a esta situación, la comunidad recordó la importancia de crear conciencia sobre el respeto hacia los animales y la necesidad de fortalecer las leyes con el fin de defenderlos.

Mientras las autoridades continúan investigando, los ciudadanos de diferentes regiones del país piden estar alerta y a reportar cualquier acto de maltrato animal, puesto que la responsabilidad de proteger a los animales es de todos, y solo a través de la colaboración de la comunidad y el compromiso de las autoridades se podrá garantizar que hechos tan crueles como el sucedido en el Huila no queden impunes.
Más Noticias
Peñalosa arremete contra Claudia López por el metro: “Demandó la obra y ahora la usa en campaña”
La exalcaldesa Claudia López, quien actualmente aspira a la Presidencia, realizó un recorrido por la construcción y destacó su avance

Presidente de la ANDI critica salida de ministro de Hacienda: “Pésima señal” para los mercados y estabilidad fiscal
La incertidumbre en torno a la dirección económica del país ha sido una preocupación constante para el sector productivo

Alcaldía de Bogotá negó riesgos de seguridad para universidades privadas
El Distrito aseguró que no “han sido comprobadas” esas amenazas, tras un aparente comunicado en redes sociales de la Universidad del Rosario que anunciaba un refuerzo en alrededores de su sede

Gobernador de Antioquia lanza crítica a Petro en inauguración de obra: “Este es el tipo de marchas que nos gustan”
Durante el evento, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aprovechó para hacer una comparación entre la jornada de protestas y la ejecución de proyectos de infraestructura

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país
