En video quedó delincuente que aprovecha el trancón para robar celulares por las ventanas de los buses de Transmilenio

Las denuncias recurrentes en la capital del país sobre hechos delictivos en el sistema integrado de transporte de la capital son más frecuentes de lo que parece

Guardar
El hombre es captado por un vecino del sector de la Calle 34 en el centro de Bogotá en medio de los buses arriesgando su vida y robando al parecer celulares - crédito Colombia Oscura

Un nuevo caso de inseguridad en el sistema de transporte público de Bogotá ha generado indignación entre los ciudadanos.

Un hombre de identidad desconocida, pero cuyo rostro quedó registrado en videos de seguridad y grabaciones de ciudadanos, ha estado robando celulares a pasajeros de TransMilenio en la estación Calle 39 durante al menos una semana, sin que hasta el momento se haya logrado su captura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las imágenes que circulan en redes sociales muestran el modus operandi de este delincuente, quien aprovecha los trancones que se forman en la avenida Caracas, en las horas pico, para trepar por las ventanas de los buses y arrebatar los celulares a las personas que los utilizan durante el trayecto. El sujeto, según se ve en las imágenes, se toma el tiempo necesario para analizar a sus víctimas, seleccionarlas y luego actuar con rapidez y destreza.

El sujeto es grabado por
El sujeto es grabado por varios segundos intentando robar a los ciudadanos dentro del sistema de transporte masivo - crédito Colombia Oscura

El caso más reciente, registrado en video por un vecino del sector, evidencia cómo este sujeto observa detenidamente los buses que llegan a la estación, elige a una pasajera que está hablando por celular y, en un movimiento veloz, se sube a la ventana, arrebata el dispositivo y huye entre los buses. Una vez fuera del tráfico, revisa el teléfono para verificar si está desbloqueado y extraer información personal.

Vecinos y pasajeros han denunciado reiteradamente la situación a las autoridades, pero hasta ahora, al parecer, no se ha tomado ninguna medida concreta para capturar al delincuente. “Es increíble que este tipo lleve robando una semana en la estación de la Calle 39 y la Policía de Bogotá no haga nada”, expresó indignado un ciudadano que registró el hecho y compartió el video en redes sociales.

Los usuarios en redes sociales
Los usuarios en redes sociales replicaron el actuar de este individuo - crédito @juanCasasH/X

La empresa TransMilenio emitió un escueto mensaje en el que aseguró que su equipo técnico estaba revisando el caso: “En este momento, nuestro equipo técnico está revisando el caso. Gracias por el reporte, nos ayuda a mejorar tu experiencia de viaje”. Sin embargo, esta respuesta ha sido considerada insuficiente por los usuarios, quienes exigen una acción inmediata para frenar esta ola de robos.

Infobae Colombia contactó a la Policía Metropolitana de Bogotá para saber qué se ha hecho al respecto ante esta denuncia, y esta fue su respuesta: “Una vez conocimos el video que circula en redes, se están adelantando las labores investigativas con el fin de ubicar a esta persona”.

El caso de este ladrón reincidente no es un hecho aislado. Los robos en TransMilenio son una problemática constante en distintas estaciones de la ciudad. A diario, cientos de pasajeros denuncian hurtos mediante diferentes modalidades, desde “cosquilleo” hasta atracos con arma blanca.

La Policía Metropolitana de Bogotá
La Policía Metropolitana de Bogotá hace controles de manera permanente en TransMilenio - crédito Secretaría de Seguridad

Por esa razón, las autoridades han implementado campañas de prevención en distintas estaciones de Transmilenio, evitando que a estos ladrones incurran en el delito y sigan delinquiendo. Así mismo se recomienda a los usuarios del sistema cuiden sus pertenencias personales a la hora de tomar su transporte y denuncien cualquier tipo de comportamiento al interior o fuera del sistema. La línea 123 es el principal centro de denuncias ciudadanas donde puede reportar alguna situación de orden público.

Según la Alcaldía de Bogotá, entre enero y noviembre de 2024, los policías adscritos al grupo del Sistema de Transporte Masivo de TransMilenio capturaron a 1.932 personas por el delito de hurto y logrado una reducción del 31% en el hurto a personas.

La zozobra entre los usuarios y transeúntes es latente, por lo que piden a las autoridades mayor seguridad en las calles bogotanas, y en Transmilenio que se convirtió en un foco de hurtos diarios que pone en peligro a los ciudadanos.

Más Noticias

Millonarios vs. Santa Fe EN VIVO: siga el minuto a minuto del Clásico Bogotano de la Liga BetPlay en El Campín

El cuadro azul, que será local y con el regreso de David González, busca revancha ante los Cardenales, que vienen de superarlo por 3-2 en la décima jornada

Millonarios vs. Santa Fe EN

Disidente de las Farc fue quien ordenó el crimen de la “Diabla” y el “Calvo”: sicarios se confundieron y masacraron a la familia Lora Rincón

Se trataría de Javier Alonso Veloza, alias Jhon Mechas, un temido líder guerrillero con creciente influencia en el narcotráfico en el Catatumbo. El cabecilla habría pagado $150 millones por el crimen de la pareja

Disidente de las Farc fue

Reforma laboral de Petro creará más de 670.000 empleos e impulsará el PIB, según estudio: “El Congreso se equivocó al rechazarla”

El Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag) hizo un análisis del impacto que tendría en el país el proyecto, que se hundió en la Comisión Séptima del Senado

Reforma laboral de Petro creará

‘Error’ del Gobierno Petro en cifras de salud en Consejo de Ministros genera fuertes críticas: “Una mentira absurda”

La gestión actual recibió diversas reacciones tras la controversia sobre la cobertura en salud, especialmente por la confusión ocurrida durante la transmisión en vivo del encuentro del gabinete

‘Error’ del Gobierno Petro en

Sismos en Colombia: así se registraron los temblores durante la tarde del miércoles 26 de marzo

Informe del Servicio Geológico Colombiano (SGC) sobre la actividad sísmica en el territorio nacional, junto con reportes de fenómenos naturales registrados a nivel internacional y diferentes recomendaciones

Sismos en Colombia: así se
MÁS NOTICIAS