A las ocho de la mañana del jueves 6 de febrero de 2025, inició ante el juzgado 44 de conocimiento de Bogotá el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los siguientes delitos: fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
De acuerdo con la acusación, el exmandatario colombiano supuestamente compró testigos para que cambiaran las versiones que lo vinculaban con paramilitares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Bajo su dirección, coordinación y beneplácito indujo en error a la Sala de Instrucción No. 2 de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, para obtener de esta, decisiones contrarias a la ley (...) el doctor Uribe Vélez, determinó al abogado Diego Javier Cadena Ramírez para que directamente o por interpuesta persona, entregara o prometiera dinero u otras utilidades a seleccionados testigos de hechos delictivos para que faltaran a la verdad o la callaran total o parcialmente a las actuaciones aludidas”, se lee en el escrito de acusación.
La defensa del líder natural del Centro Democrático, encabezada por el abogado penalista Jaime Granados Peña, pidió reprogramar el inicio del juicio; sin embargo, la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Heredia, rechazó la solicitud del abogado, motivo por el cual ordenó que la audiencia se inicie este mismo 6 de febrero.

“Ya llevamos 5 años, 3 meses y 26 días que no se le ha resuelto la situación jurídica. Por lo que esta instancia va a acceder en parte a la pretensión del señor defensor. En primer lugar, vamos a instalar hoy el día el juicio oral con la manifestación del señor procesado si acepta o no acepta cargos”, indicó la juez.
No obstante, Heredia precisó que continuarán el lunes 10 de febrero, con el propósito de que el expresidente Uribe culmine su teoría del caso.
“Conforme lo demanda el artículo 357, expone la señora fiscal su teoría del caso y lo continuamos el lunes para darle el término al señor defensor de tres días para que culmine su teoría del caso”, expresó la juez.
La decisión de la juez de iniciar el juicio, convirtió oficialmente a Uribe en el primer expresidente que afronta un juicio penal en Colombia.

La fiscal Marlene Orjuela le manifestó a la juez que la solicitud de aplazar el juicio oral contra el exmandatario “es una maniobra dilatoria”, razón por la cual le pidió que se diera inicio a la audiencia programada para este jueves 6 de febrero.
El abogado de Reynaldo Villalba, defensor de Iván Cepeda, considerado como la principal víctima de este caso, también pidió que no se postergue el juicio contra Álvaro Uribe.
Al ser consultado por la juez Sandra Heredia de si se declaraba inocente o culpable, el expresidente Álvaro Uribe aseguró que “no hay riesgos de que me vaya a declarar culpable (...)”.
“No tiene riesgos que me vaya a declarar culpable, señora juez. He sido perseguido por Montealegre, por el doctor Cepeda. Y a la Corte mandé todo con toda transparencia, sin filtros y embellecimiento para que vengan a decir que por defender mi honra, de quienes sobornaban testigos, y por mandar todo a la Corte con claridad, soy autor de soborno de testigos y que soy autor autor del daño a la justicia. De ninguna manera, señora juez”, manifestó el exmandatario.

El expresidente Uribe aseguró que estará presente en el juzgado de Paloquemao de forma presencial para que “usted me permita, en el momento que lo tenga bien, presentar mi teoría de la defensa frente a este infame caso que me acusó un fiscal que nunca se declaró impedido”.
La fiscal Marlene Orjuela afirmó que “probará, más allá de toda duda razonable, la existencia y configuración de las conductas punibles de soborno en actuación penal cometidas en concurso homogéneo y sucesivo, y en concurso heterogéneo con la conducta de soborno y fraude procesal. Y en igual sentido, llegamos al conocimiento de la responsabilidad dolosa a título de determinador del acusado Uribe de esos comportamientos”.
Así las cosas, el juicio oral contra Álvaro Uribe Vélez, acusado por los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, seguirá el lunes 10 de febrero de 2025.
Más Noticias
Ejército rescató a secuestrado que raptaron en zona rural de Valledupar (Cesar)
El hombre fue raptado mediante la modalidad de ‘falso servicio’ y los criminales exigían 10 millones de pesos por no atentar en su contra

Dejan libre a disidente de las Farc, pese a que lo capturaron con armas y equipos de comunicaciones
Se trata de Jesús María Restrepo Borja, alias Darlison, que fue capturado el sábado, pero lo dejaron en libertad porque tenía la orden de captura ya que era un gestor de paz

Clima: las temperaturas que predominarán este 24 de marzo en Bogotá
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 24 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
