
Luego de la crisis diplomática del pasado domingo 26 de enero de 2025, que se generó tras la negativa del presidente Gustavo Petro para que dos aviones provenientes de Estados Unidos con 160 migrantes a bordo aterrizara en el territorio nacional, Laura Sarabia habría jugado un papel fundamental para que la situación se restableciera tan solo unas horas después.
Y es que, según explicó The New York Times en una columna publicada en la mañana del martes 28 de enero del presente año, la futura canciller colombiana habría hecho contacto con múltiples personajes de la política nacional para que la situación no pasara a mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de estas personas fue el expresidente Álvaro Uribe, uno de los máximos opositores de Gustavo Petro. La misma Sarabia fue la que confirmó el contacto con el líder del Centro Democrático a través de una comunicación difundida en la mañana del martes 28 de enero.
“Las llamadas que realicé a diferentes gremios, expresidentes y excancilleres respondieron a ese principio. Agradezco la disposición de cada interlocutor, quienes conocen el contenido de nuestras conversaciones y compartieron el propósito de promover la calma en el debate nacional”.

Sarabia añadió: “En esas conversaciones, resalté que el equipo designado por el presidente estaba actuando de manera diligente y conforme a los canales diplomáticos, al igual que los interlocutores en Estados Unidos. Todo esto en aras de proteger los intereses de ambas naciones en un momento crítico”.
Además, por medio de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe explicó que en medio de su conversación con Sarabia, la futura canciller “me dijo que ya tenían una solución que estaban consultando, que había leído nuestro comunicado. Le dije, ojalá, el tema requería una solución urgente. Terminó la comunicación”.

Al parecer, las influencias del expresidente colombiano en Estados Unidos resultaron vitales para el restablecimiento de las relaciones, teniendo en cuenta los múltiples contactos que él sostiene con algunos políticos norteamericanos.
Frente a ello, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, una de las principales opositoras al Gobierno de Gustavo Petro, se mostró de acuerdo con la posición de Sarabia e incluso elogió la forma en la que habría afrontado la que fue una de las jornadas más polémicas de la actual administración nacional.
Fue a través de su cuenta de X que el también hijo de José Félix Lafaurie comentó que “Hay que reconocer que en temas diplomáticos, Laura Sarabia actuó con astucia. Llamó a quien tuvo que llamar para solucionar el desastre que causó Petro”.

Y es que la situación parecía tornarse bastante tensa luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó una serie de medidas en contra de Colombia, que horas después fueron canceladas.
Donald Trump impuso sanciones a Colombia tras la decisión de Gustavo Petro
Fue a través de un mensaje publicado a través de su red social Truth que Donald Trump explicó que “la negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos”. Frente a ello, el presidente estadounidense anunció las siguientes medidas:
- Aranceles de emergencia del 25% a los bienes colombianos que ingresen a Estados Unidos, que aumentarán 50% en una semana.
- Restricciones migratorias, incluyendo la revocación de visas para funcionarios gubernamentales, aliados, familiares y simpatizantes del gobierno colombiano.

- Sanciones financieras y bancarias aplicadas mediante la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (Ieepa).
- Inspecciones exhaustivas de ciudadanos colombianos y mercancías por razones de seguridad nacional.
Además, en su mensaje, Trump destacó que estas acciones “son solo el comienzo” de una respuesta más amplia que busca presionar al Gobierno colombiano para cumplir con las normativas internacionales relacionadas con la aceptación de migrantes deportados.
Más Noticias
EN VIVO: la reforma laboral entra a su recta final con 19 artículos por debatir
La plenaria del Senado colombiano aprobó el 75% del proyecto de reforma laboral. Quedan 19 artículos por discutir, algunos clave, como la jornada 4x3 y la estabilidad para trabajadores vulnerables. Siga el debate en tiempo real

Petro llegó con una hora de retraso al encuentro entre la Iglesia católica y Efraín Cepeda: van a “desarmar la palabra”
Aunque la cita era a la 1:00 p. m., el presidente llegó a las 2:20 p. m. a bordo de su caravana oficial, al evento convocado por la iglesia, que busca un compromiso común contra la violencia política

EN VIVO l Nacional vs. Millonarios: Embajadores y Verdolagas se juegan su última carta en los cuadrangulares
En una nueva edición del que es uno de los clásicos más importantes del fútbol colombiano, los antioqueños y los bogotanos se medirán mano a mano en el estadio Atanasio Girardot

Benedetti insiste: si Senado aprueba la reforma laboral que se avaló en la Cámara de Representantes, el Gobierno retirará la consulta popular 2.0
El ministro del Interior, que se reúne con los ponentes de la proposición en el último debate en el Senado, remarcó que están dispuestos a retirar la iniciativa que pretende convocar a los colombianos a las urnas

EN VIVO | Santa Fe vs. Once Caldas: los Cardenales se aferran a la posibilidad de acceder a la final de la Liga BetPlay
El equipo dirigido por Jorge Bava deberá vencer al cuadro de Hernán Darío Herrera para llegar con serias posibilidades de acceder a la instancia definitiva en la última jornada
