
El senador estadounidense Rick Scott expresó su preocupación por la situación política en Colombia y su relación con Estados Unidos, señalando que las tensiones diplomáticas actuales envían un mensaje claro a los líderes de la región, como Gustavo Petro, Nicolás Maduro y Daniel Ortega.
Scott indicó a W Radio que estas tensiones reflejan que “los días de apaciguamiento han terminado”. Y es que el congresista abordó temas relacionados con la democracia, el socialismo y las relaciones internacionales en América Latina.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por ejemplo, Scott manifestó su inquietud por el futuro democrático de Colombia, destacando que la nación y su población son de gran importancia para él. Sin embargo, criticó duramente al presidente colombiano, calificándolo como un “socialista de extrema izquierda” y asegurando que su visión política es perjudicial para el país.
“Gustavo Petro quiere el socialismo para Colombia y eso es terrible”, afirmó el senador, quien también señaló que el mandatario colombiano mantiene vínculos con “dictadores y terroristas”, lo que, según él, afecta negativamente al pueblo colombiano.

El congresista norteamericano también se refirió a la posición de Colombia frente a la crisis en Venezuela y al gobierno de Nicolás Maduro. Frente a ello, Scott recalcó en la importancia de defender la democracia en la región y criticó duramente al mandatario venezolano, a quien acusó de haber manipulado el proceso electoral en su país.
“Maduro ha robado la elección, la victoria legítima de Edmundo González nos muestra la voluntad del pueblo venezolano”, declaró.
Tales declaraciones reflejarían la postura de Scott sobre la necesidad de apoyar los procesos democráticos en América Latina y de rechazar cualquier forma de autoritarismo. Según el senador, la relación de Petro con líderes como Maduro pone en riesgo los valores democráticos en la región y afecta la estabilidad política de países como Colombia.

Otro tema abordado por Rick Scott durante la entrevista fue la situación de los migrantes en Estados Unidos, un asunto que ha generado controversia en las últimas horas.
Ante tal problemática, el senador defendió la política migratoria de su país, afirmando que no se puede permitir la entrada de personas de manera ilegal, especialmente si están vinculadas con actividades delictivas como el narcotráfico o el terrorismo.
Scott reconoció que muchos de los migrantes que cruzan la frontera buscan alcanzar el “sueño americano”, pero insistió en que es fundamental garantizar la seguridad nacional.

Qué sanciones había impuesto Donald Trump a Colombia tras polémica con Gustavo Petro
Fue el mismo Donald Trump en un mensaje publicado en Truth que explicó que “la negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos”. Frente a ello, el presidente estadounidense anunció las siguientes medidas:
- Aranceles de emergencia del 25% a los bienes colombianos que ingresen a Estados Unidos, que aumentarán hasta el 50% dentro de una semana.
- Restricciones migratorias, incluyendo la revocación de visas para funcionarios gubernamentales, aliados, familiares y simpatizantes del Gobierno colombiano.

- Sanciones financieras y bancarias aplicadas mediante la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (Ieepa).
- Inspecciones exhaustivas de ciudadanos colombianos y mercancías por razones de seguridad nacional.
Además, en el mensaje, Trump destacó que estas acciones “son solo el comienzo” de una respuesta más amplia que busca presionar al Gobierno colombiano para cumplir con las normativas internacionales relacionadas con la aceptación de migrantes deportados.
No obstante, las autoridades colombianas explicaron en la noche del domingo 26 de enero de 2025, tan solo unas horas después de que estalló el conflicto, que la crisis diplomática con Estados Unidos ya había sido superada.
Más Noticias
Sinuano Noche: resultados del último sorteo del domingo 16 de marzo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Interpol reveló secretos clave al FBI sobre alias Papá Pitufo y su red criminal: este es el demoledor informe
Diego Marín Buitrago, de acuerdo con el documento de ocho páginas referido a la Oficina Federal de Investigación, precisa que el conocido zar del contrabando en Colombia tendría participación en el negocio de estupefacientes

Con este tierno gesto, Karen Sevillano derribó los rumores de una supuesta enemistad con La Segura
El embarazo de La Segura la mantiene enfocada en su salud y su familia, pero esto no significa un distanciamiento con sus amigos de su temporada en ‘La casa de los famosos’ como se especulaba en redes

Fleteros hurtaron más de 40 millones de pesos y dejaron una persona herida en Tuluá
Según explicaron las autoridades, la víctima fue rastreada por un grupo de delincuentes que le propinaron un disparo en el momento en el que se concretó el crimen

Crecen los rumores de la salida de La Abuela de ‘La casa de los famosos Colombia’: su hijo ya le tiene planes
El hijo de la concursante compartió en redes sociales su intención de llevar a su madre a un retiro espiritual, buscando calma tras semanas de competencia intensa
