
Yo me llamo continúa robándose los corazones de los amantes de la música y de la televisión colombiana, que sintonizan cada noche la décima temporada del reality para ver las mejores y peores imitaciones de la mano de los jurados más famosos, pues nuevamente está Amparo Grisales y César Escola encabezando el programa y la llegada de Rey Ruiz sorprendió a los fanáticos de la salsa.
Precisamente, el nuevo jurado fue el protagonista de un hecho arrasó en el segundo capítulo del programa, pues cantó con uno de los participantes que se destacó desde que salió a la tarima. Se trata de Óscar de León que llegó para interpretar uno de los temas más icónicos del artista y no solo descrestó con su talento y su voz, sino con su físico y caracterización.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por esta razón, los tres jurados lo dejaron pasar a la siguiente ronda y mostraron su agrado porque este artista se pareciera tanto al original, en su color de voz y en su aspecto. Incluso, el famoso salsero Rey Ruiz se bajó del podio para cantar junto a él y con su interpretación pusieron a bailar a Melina Ramírez y Laura Acuña, que también aprovecharon a acompañarlo en los coros.
Después de este espectáculo, que emocionó a más de uno, todos le dieron el sí. El hecho desató todo tipo de comentarios a través de las redes sociales, donde los usuarios dejaron comentarios como: “Amé a Oscar D’León con Rey Ruiz”, “Que nota hermano! Rey Ruiz y Oscar D’León #YoMeLlamo Viva la salsa” y hubo un público más exigente “El señor canta bien... pero no tiene la voz de Oscar D’León”.

Además de este emotivo momento, hasta Amparo Grisales se puso a bailar con la presentación del grupo de merengue Ilegales, que interpretó el tema La morena, con el que sorprendieron a más de uno con su impresionante talento, por lo que el público presente se desató en aplausos.
Esta agrupación musical es dominicana y fue fundada en 1993, año en el que rompieron todos los esquemas con su interpretación de las canciones llenas de energía y de pasos de baile que los colombianos también intentaban recrear en medio de sus celebraciones.
Precisamente, esta energía fue la que transmitieron en el programa y no solo demostraron sus buenos pasos, sino la armonía de sus voces y, fue por esta razón, que lograron avanzar a la siguiente ronda, donde está claro que destacarán sobre sus compañeros.

Una de las personas que no pasó, pero que también puso bailar a Rey Ruiz fue una mujer que llegó hasta el escenario para interpretar a Raffaella Carrà, la famosa italiana que descrestó con sus interpretaciones y que, recientemente, se volvió viral en las diferentes plataformas digitales por su canción Pedro.
Precisamente, este fue el tema elegido por la participante, aunque lamentablemente no le favoreció y los jurados se lo dejaron saber, teniendo en cuenta que los requisitos para avanzar es que sean el doble exacto del famoso al que están tratando de imitar.
Sin embargo, cuando le confirmaron que ella no pasaría, contó que era bailarina de salsa, lo que de inmediato llamó la atención de Rey Ruiz, que no dudó en invitarla a bailar para comprobar sus declaraciones. Efectivamente, al salir a bailar con ella se dio cuenta que sí era una muy buena bailarina de salsa.

Los participantes que han avanzado a las siguientes rondas dejan mucho que esperar, pues el talento y la similitud con sus cantantes favoritos ha descrestado no solo a los jurados, sino a los televidentes.
Más Noticias
Niño de 3 años en estado crítico tras atentado sicarial en Girón (Santander)
El pequeño está con pronóstico reservado en la Clínica San Luis de Bucaramanga. En el hecho un hombre murió y otro más resultó herido, pero se encuentra fuera de peligro

Clima en Bogotá: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 17 de marzo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cali este 17 de marzo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
