
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) liberó a Ricardo Ramos y a cinco miembros de su familia, quienes habían sido secuestrados el 6 de enero de 2025 en el departamento de Arauca.
Según informó la Defensoría del Pueblo, la liberación se llevó a cabo en una zona rural del municipio de Tame durante la tarde del 8 de enero de 2025, tras la activación de un mecanismo de búsqueda urgente que contó con el apoyo de la Personería Municipal de Tame y la Iglesia Católica.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¡Bienvenidos y bienvenidas a la libertad! Junto a la Iglesia Católica y la Personería de Tame, recibimos a las 6 personas que fueron secuestradas por el ELN desde el pasado 6 de enero, entre los cuales estaban un firmante de paz con discapacidad auditiva y parte de su familia”, expresó la Defensoría a través de su cuenta en la red social X.

Detalles del secuestro
El secuestro ocurrió en la vereda Caño Tigre, en el municipio de Arauquita, cerca del Antiguo Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (Aetcr) Filipinas. Según detalló la Defensoría, hombres armados del ELN llegaron al lugar donde se encontraba Ricardo Ramos, un firmante del acuerdo de paz, que fue retenido por la fuerza. Ante la resistencia de los familiares presentes, los secuestradores decidieron llevarse también a las otras cinco personas.
Entre los liberados, además de Ramos, se encuentran su madre, su esposa y tres personas identificadas como Luis Rodríguez, Santiago Vega y Eduardo Rodríguez.
Operativos de búsqueda y enfrentamientos
Tras el secuestro, tropas de la Octava Brigada del Ejército Nacional se desplazaron a la zona para iniciar labores de búsqueda. Según reportó el Ejército, en la mañana del 8 de enero se produjo un enfrentamiento con miembros del ELN en la vereda El Cesar, también en el municipio de Arauquita.

Aunque no se registraron heridos durante el combate, las tropas encontraron el cuerpo sin vida de Jorge Alberto García Duque, que había sido secuestrado el 12 de diciembre de 2024. El cadáver fue hallado abandonado en la vía que conecta los municipios de Puerto Jordán y Tame, en un sector conocido como Rancho Quemado.
El Ejército informó que, en coordinación con el Gaula Militar de Arauca y el Gaula de la Policía Nacional, desplegaron tropas en la región para recolectar información que permitiera localizar a los secuestrados y garantizar su regreso a la libertad.
La presencia de la guerrilla en la zona rural está más activa que nunca
El secuestro de Ramos y su familia pone de manifiesto la persistencia de la violencia en regiones como Arauca, donde grupos armados como el ELN mantienen una fuerte presencia. La situación es especialmente delicada en áreas cercanas a los antiguos espacios de reincorporación, creados tras la firma del acuerdo de paz con las Farc en 2016, donde excombatientes buscan reintegrarse a la vida civil.

La liberación de estas seis personas representa un alivio para sus familias y para las autoridades que trabajaron en su rescate. Sin embargo, el hallazgo del cuerpo de García Duque evidencia los riesgos que enfrentan los habitantes de estas zonas, así como los desafíos que persisten en la implementación de la paz en Colombia.
Además, la Defensoría del Pueblo, junto con la Iglesia Católica y otras instituciones, continúan realizando un papel crucial en la mediación y resolución de este tipo de situaciones, en el que buscan proteger los derechos humanos en medio de un contexto de conflicto armado que aún afecta a varias regiones del territorio colombiano.
Finalmente, este caso resalta la necesidad de fortalecer los esfuerzos por garantizar la seguridad de las comunidades y de quienes trabajan por la paz en Colombia, especialmente en territorios donde la presencia de grupos armados ilegales sigue siendo una amenaza constante.
Más Noticias
Grave accidente en Cali: motociclista chocó y vehículo cayó a canal de aguas
Un hombre de 22 años sufrió un fuerte siniestro vial en la madrugada del domingo 22 de junio y murió de inmediato

Así fue la última final que jugaron Independiente Santa Fe y Medellín en la Liga BetPlay Dimayor
Cardenales y Poderosos se medirán en la instancia definitiva del fútbol profesional colombiano para conocer al campeón del primer semestre de 2025

Desmantelan planta ilegal de carne en Barrancabermeja: la descubrieron por exceso de aves carroñeras que bloquearon hasta el aeropuerto
Durante el procedimiento también se logró clausurar un punto de almacenamiento inadecuado de hidrocarburos. Según informaron las autoridades, el hallazgo generó preocupación por la contaminación ambiental, riesgos para la salud pública y la seguridad de los vuelos en el aeropuerto Yariguíes

Inter Miami vs. Palmeiras: hora y dónde ver en Colombia el partido de Richard Ríos contra Lionel Messi en la última fecha del Mundial de Clubes
El volante colombiano de primera línea ha sido uno de los más destacados del Verdao en los dos partidos anteriores. Los brasileños necesitan de un empate para avanzar de fase

Cielo Rusinque no suelta al abogado Gaona por su crítica a la consulta popular sin aval del Congreso: “Profesor en busca de fama”
La superintendente de Industria y Comercio habló del jurista que enfrentó al ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, al cuestionar el uso de títulos como argumento de autoridad en el debate por el “decretazo”
