Fuertes imágenes dejó naufragio en el océano Pacífico, cerca de la isla Gorgona: 28 pasajeros y 7 tripulantes quedaron a la deriva

La Armada Nacional se encuentra trabajando en el rescate de las personas que quedaron a merced del mar abierto

Guardar
Armada trabaja en el rescate
Armada trabaja en el rescate de 35 personas que naufragaron en el océano Pacífico - crédito redes sociales

En la mañana del viernes, 13 de diciembre, se registró un dramático naufragio en el océano Pacífico colombiano, a tan solo ocho millas de la Isla Gorgona, según indicaron las autoridades.

La situación se presentó en una zona con dificultades de acceso, que complica el rescate. Según un rescatista que se encuentra en el lugar, el accidente ocurrió por un fallo mecánico en el barco, el cual terminó provocando el hundimiento y dejando a al menos 35 personas a la deriva.

De acuerdo con lo que informó el almirante Rafael Aranguren, de la Fuerza Naval del Pacífico, en conversación con Blu Radio, la situación se conoció sobre las 9 de la mañana a través de la información que otorgó la asociación de marítimos y fluviales de Buenaventura.

“Es una embarcación, Frank Luis, una embarcación de tipo cabotaje que zarpó del muelle cooperativo de Buenaventura con destino a Nariño. Específicamente en un sector al noreste de la isla Gorgona, pues sufre un naufragio pendiente por esclarecer, probablemente por fallas mecánicas y las condiciones del mar hicieron que ocurriera la novedad”, indicó el almirante.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Autoridades trabajan por el rescate
Autoridades trabajan por el rescate de pasajeros y tripulantes que naufragaron en el océano Pacífico - crédito redes sociales

En los videos compartidos se observa cómo el navío de tamaño mediano se sumerge en las aguas del Pacífico, mientras flotan a su alrededor varios objetos, aparentemente mercancías que transportaba la embarcación.

Las autoridades correspondientes se encuentran trabajando en las labores de rescate, ya hay una embarcación en la zona buscando la mejor manera de salvar a los pasajeros.

El rescatista detalló la complicada situación de las personas, así como que el punto más cercano de tierra a la zona del naufragio está a unas 8 horas de distancia, exactamente en el municipio de Olaya Herrera, en el departamento de Nariño, al suroeste del país. Esta distancia y las difíciles condiciones del mar hacen que las operaciones de salvamento se estén llevando a cabo de manera lenta y complicada.

En los videos también se puede escuchar a los rescatistas tranquilizando a los ocupantes del barco, pidiéndoles que mantengan la calma mientras aseguran que serán rescatados pronto.

Se estima que al momento del naufragio, al menos 35 personas se encontraban a bordo de la embarcación, entre pasajeros y miembros de la tripulación. Este dato fue confirmado por el rescatista, quien explicó que, debido al número de personas a bordo, las labores de rescate pueden tardar más de lo previsto.

Este es el barco que se hundió en el Pacífico en la mañana del 13 de diciembre - crédito redes sociales

Los que iban a bordo eran 28 personas, sumado a 7 miembros de la tripulación, y ellos iban con destino a Nariño y llevaban una capacidad de víveres. (...) Iban por una de las vías de comunicación marítima normal que cumplen estas embarcaciones de cabotaje y se desplazan frecuentemente. (...) Normalmente estas embarcaciones cumplen esa tarea de transporte de personal y carga”, explicó el almirante.

Hasta el momento, la Armada Nacional no se ha pronunciado oficialmente sobre la emergencia, lo que ha generado aún más incertidumbre sobre las acciones que se están tomando para resguardar la seguridad de las personas afectadas. La situación sigue siendo delicada, y las autoridades siguen trabajando en el rescate de los sobrevivientes.

Afortunadamente, también había otra embarcación en el área, en tránsito, que fue la que prestó los primeros auxilios y en comunicación con el armador y con entidad de la asociación marítima y fluvial de Buenaventura, tuvimos de manera inmediata las coordenadas y en ese momento procedimientos a enviar la unidad de guardacostas y de ser necesario también tenemos dispuestos medios aéreos para mirar cómo se encuentran las personas y llevarlas a puerto seguro”, puntualizó el almirante Araguren.

Barco se hundió en el
Barco se hundió en el Pacífico colombiano - crédito redes sociales
Guardar

Más Noticias

Incendio forestal en Sibaté: si no se contiene a tiempo podría afectar a Fusagasugá

La prioridad es contener el incendio en su punto de origen para minimizar los daños y evitar que alcance sectores más poblados o vulnerables

Incendio forestal en Sibaté: si

Yeferson Cossio lo volvió a hacer: el influenciador no para de humillar a su novia, esta vez expuso su intimidad

La reacción en redes sociales no se hizo esperar, ya que fueron numerosos los usuarios de redes sociales que expresaron su descontento con el video, calificándolo como una falta de respeto hacia Carolina Gómez

Yeferson Cossio lo volvió a

Agencia de turismo a cargo del tour en el que un puertorriqueño sufrió accidente en la comuna 13 de Medellín dio su versión del caso

La agencia de turismo se desligó de su responsabilidad y aseguró que hubo un problema con el turista extranjero que imposibilitó incluirlo dentro del plan de cobertura médica. La mamá del norteamericano aseguró que los gastos médicos pueden llegar a ser de 38 millones de pesos

Agencia de turismo a cargo

EN VIVO · Deportivo Cali vs. Emelec de Guayaquil: el Azucarero se mide con el equipo de Leonel Álvarez en la Serie Colombia

El conjunto del técnico Alfredo Arias, que está comprometido con el descenso, se enfrenta a los “Eléctricos” de Guayaquil en el estadio de Palmaseca

EN VIVO · Deportivo Cali

Estos serían los primeros dos refuerzos de Millonarios para 2025: uno de ellos se moriría por ser fichaje de los azules

Los Embajadores no han anunciado contrataciones, faltando una semana para el inicio de la Liga BetPlay, y está a la espera de cerrar la renovación de Falcao

Estos serían los primeros dos
MÁS NOTICIAS