Capturan a secuestradores colombianos que pedían 60.000 dólares por el rescate de futbolista ecuatoriano

Pedro Perlaza fue convocado al equipo en 2020 bajo la dirección del argentino Gustavo Alfaro y participó en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Qatar 2022

Guardar
Por ahora, se sostiene, que las autoridades ecuatorianas solicitarán a Colombia información sobre los ciudadanos nacionales detenidos - crédito @PoliciaEcuador / X

Pedro Perlaza, futbolista ecuatoriano y exseleccionado nacional, fue liberado con vida tras haber sido secuestrado cerca de la frontera con el territorio colombiano.

El secuestro, que ocurrió el domingo 1 de diciembre de 2024, terminó con su liberación el miércoles 4 de diciembre, gracias a un operativo policial que incluyó un “intercambio de fuego”, de acuerdo con el coronel Luis Barrionuevo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El vehículo de Perlaza fue recuperado en Quito, donde se arrestó a otro colombiano y a un segundo ecuatoriano, según declaraciones del coronel Barrionuevo - crédito @PoliciaEcuador / X

El jueves 5 de diciembre, en una operación en la zona montañosa del balneario costero de Atacames, en la provincia de Esmeraldas, fueron detenidos dos hombres de nacionalidad colombiana y otro de ciudadanía ecuatoriana, quienes presuntamente fueron partícipes del secuestro. Además, el vehículo de Perlaza fue recuperado en Quito, donde se arrestó a otro colombiano y a un segundo ecuatoriano, según declaraciones del coronel Barrionuevo.

Los secuestradores exigían un rescate de 60.000 dólares, aunque este no fue pagado. Por ahora, se sostiene, que las autoridades ecuatorianas solicitarán a Colombia información sobre los ciudadanos nacionales detenidos en relación con este caso.

Ante la captura de los nacionales involucrados en el secuestro del atleta ecuatoriano, la Policía Nacional de Ecuador emitió el comunicado en su cuenta de X, en el que expresó lo siguiente: “Ante el secuestro extorsivo de Pedro P. y Juan M. desde el 01 de diciembre en #Esmeraldas, nuestras unidades especializadas de #PolicíaEcuador activaron los protocolos correspondientes para recabar información en torno a este caso, posterior logrando la liberación de los 2 ciudadanos. Además, al día siguiente capturamos a 3 presuntos implicados en este acto delictivo, quienes fueron puestos a órdenes de la autoridad competente. En un operativo simultáneo realizado en #UIO, recuperamos el vehículo de una de las víctimas, en total 4 vehículos recuperados, 2 motocicletas recuperadas y 2 aprehendidos presuntos involucrados en este caso”.

El operativo policial incluyó un
El operativo policial incluyó un “intercambio de fuego” - crédito Policía Nacional de Ecuador

De acuerdo con la entidad policial, los capturados fueron identificados como:

  • Wilson Valentín B. S., ciudadano ecuatoriano con antecedentes penales por tenencia de armas.
  • Juan Felipe B. A., ciudadano colombiano.
  • Nilson B. P., ciudadano colombiano.
  • Carlos Armando A. C. ciudadano ecuatoriano con antecedentes penales por extorsión y tenencia ilegal de sustancias estupefacientes y psicotrópicas
  • Kevin Daniel T. P., ciudadano colombiano, con antecedentes penales por tenencia de armas.

Quién en Pedro Perlaza

Pedro Perlaza, futbolista ecuatoriano y
Pedro Perlaza, futbolista ecuatoriano y exseleccionado nacional - crédito REUTERS

Pedro Perlaza, de 33 años, es un futbolista que juega como lateral derecho, es oriundo de la ciudad de Esmeraldas. Además, fue uno de los pilares de la selección ecuatoriana, por lo que fue convocado al equipo en 2020 bajo la dirección del argentino Gustavo Alfaro y participó en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial Qatar 2022. En el ámbito local, Perlaza ha sido campeón nacional con el club Delfín en 2019 y con Aucas en 2022. La temporada 2024 concluyó para él el pasado sábado, con Delfín ocupando el duodécimo lugar entre 16 clubes.

De acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador, el país experimenta un aumento de la violencia relacionada con el narcotráfico en los últimos años. La tasa de homicidios en el vecino país se incrementó de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 47 en 2023. En cuanto a los secuestros, extorsiones, asesinatos y masacres carcelarias se han vuelto frecuentes, en un país que anteriormente era considerado una isla de paz en medio de Perú y Colombia, los mayores productores de cocaína del mundo.

Cifras de secuestros de extranjeros por ciudadanos colombianos

De acuerdo con el Ministerio de Defensa, para 2023 se reportaron un total de 338 secuestros, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reporta 295. Así mismo, la cartera reporta 112 casos de secuestro en lo corrido con corte de 2 de octubre de 2024, mientras la JEP reporta 161.

Guardar