A las 11 de la noche del lunes 1° de julio el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) confirmó que el primer huracán de la temporada en el Atlántico, Beryl, alcanzó la categoría 5, es decir que es potencialmente catastrófico y aunque no pasará propiamente por el país, sí tendrá efectos en el clima en el archipiélago de San Andrés y en cuatro departamentos más de la región Caribe.
“Su desplazamiento sigue a través del mar Caribe en dirección oeste-noroeste. Se espera que el martes 2 de julio transite en cercanías a la península de La Guajira. A su paso, pueden generarse ráfagas de viento, aumento de las precipitaciones, y alteración de las condiciones oceánicas, en el área de su influencia”, señalaron en la entidad.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel
Ante la situación, se mantiene la alerta amarilla en Providencia, Santa Catalina, y en los cayos del norte. Lo mismo que en los departamentos de La Guajira, Magdalena, Bolívar y Atlántico por los posibles efectos como se tengan las condiciones para que ocurra una tormenta tropical en el territorio insular, mientras que para el continental podrían darse el denominado mar de leva.
“En horas de la mañana, se prevé: paulatino aumento de la altura del oleaje y la velocidad del viento, especialmente para la zona norte del litoral Caribe colombiano; posibles condiciones de tormenta tropical para la zona marítima y costera de La Guajira y el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; probabilidad de desarrollo de mar de leva en el Archipiélago y el litoral central (Magdalena, Atlántico y Bolívar)”, detallaron en la cuenta oficial de X del Ideam.
En esa entidad indicaron también que las olas siguen aumentando en tamaño por la influencia del fenómeno meteorológico, aunque la velocidad del viento se redujo en comparación del lunes.
“Actualmente en el mar Caribe, se observa una altura de la ola significativa de 1.5 a 3.4 metros (Mar 4-5), vientos de dirección este-noreste con velocidades de 17 a 25 nudos (Fuerza 4-6) (...) En horas de la mañana se espera un paulatino aumento de la altura del oleaje y la velocidad del viento, especialmente para la zona norte del litoral Caribe colombiano y no se descarta se presenten condiciones de tormenta tropical para la zona marítima y costera de La Guajira”, destacaron.
Precisamente, desde la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) reiteraron que en los organismos locales de emergencias se mantengan en alistamiento por los posibles efectos de Beryl en las zonas en que se encuentran en aviso.
“Se recomienda mantener activo el Plan Nacional de Respuesta por Ciclones Tropicales, que los Consejos Departamentales para la Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) y los Consejos Municipales para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) estén atentos a los comunicados y alertas, y que las zonas en aviso activen protocolos y acciones de seguimiento y vigilancia”, indicaron en un comunicado.
Ante la situación, en la capital de Atlántico se canceló, por prevención, la Fan Zone que se tenía programada con motivo del partido de la Selección Colombia contra Brasil por la Copa América.
“Nuestra prioridad es la seguridad de todos, por esta razón la FCF (Federación Colombiana de Fútbol) ha decidido cancelar el evento del 2 de julio en el Gran Malecón de la ciudad de Barranquilla. Tendremos más eventos programados (...) a medida que el equipo siga avanzando (sic)”, publicaron en su cuenta de X.

El huracán Beryl alcanzó la categoría 5 poco después de las 21:00 horas de este 1 de julio, lo que representa el nivel más alto de vientos según la clasificación Saffir-Simpson.
El aviso del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos calificó este fenómeno meteorológico como “potencialmente catastrófico en el Caribe oriental”.
Con esto, Beryl rompió un récord de 2005, ya que se convirtió en el huracán que más rápido alcanzó la categoría 5, tardando cuatro días en fortalecerse desde que era depresión tropical, mientras que el récord anterior lo tenía el huracán Emily con 15 días.
(Con información de Infobae México)
Más Noticias
Petro acusó a Elon Musk de censura, tras advertencia por foto falsa de un lote de insulina: “Tratan al presidente como un mentiroso”
Con un extenso mensaje en la red social X, el primer mandatario indicó que estarían buscando silenciar sus conceptos sobre lo que sería, según él, la realidad del sistema de salud en el territorio nacional

Servicio Geológico Colombiano registró varios temblores en la tarde del 23 de marzo de 2025
Este es el monitoreo oficial de la entidad encargada de verificar los movimientos telúricos que sacuden al territorio nacional

Cómo se calcula en 2025 la liquidación de un trabajador que gana este salario cuando es despedido de una empresa
Hay casos en los que, aunque no se pague indemnización, el empleador debe liquidar las prestaciones sociales correspondientes al tiempo trabajado

Sueño español frustrado: colombiana relató dificultades para migrar y trabajar en el país europeo
Andrea Vélez compartió en TikTok cómo ella y su pareja han enfrentado múltiples desafíos al intentar adaptarse a la sociedad española, desde abrir una cuenta bancaria hasta encontrar empleo

Apuñaló a un hombre en vía pública de Bolívar y limpió el cuchillo con su lengua: todo quedó en video
La aterradora escena se tomó las redes sociales, pues los ciudadanos se mostraron indignados por la pelea en medio de un evento
