En una entrevista realizada desde el complejo presidencial en Kiev, el presidente Volodímir Zelenski dialogó con diferentes medios de comunicación latinoamericanos, incluyendoel diario colombiano El Espectador, sobre la postura de Colombia frente al envío de armas y, también, acerca de la próxima cumbre de la paz en Suiza.
El encuentro tuvo lugar en la Casa Gorodetsky, un edificio emblemático de la capital ucraniana, utilizado por el gobierno para recepciones presidenciales.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presidente de la República, Gustavo Petro, ha sostenido una postura en contra del envío de armas hacia Ucrania, proponiendo en su lugar buscar soluciones pacíficas al conflicto.
Se espera que el jefe de Estado colombiano asista en junio a la Cumbre de Paz en Suiza, en un viaje que además incluirá una parada en Suecia. Respecto a esta posición, Zelenski declaró: “Estar presente en la conferencia es la postura de un líder independiente, creo yo. Para nosotros es fundamental que el presidente de Colombia esté allí y, si dispone de la posibilidad, sería un placer encontrarme con él para hablar sobre las relaciones bilaterales”.

La entrevista ocurrió pocas horas después de que Ucrania viviera una madrugada de alerta por ataques rusos con 19 misiles y 32 drones Shahed, lo que obligó a muchas personas a buscar refugios durante más de una hora. Zelenski comentó que, respecto al envío de armas, “no decimos que Colombia tenga el deber de darnos unas, sino que nos referimos al intercambio de experiencias y de tecnologías, lo que contribuiría al fortalecimiento de su propio complejo militar”.
Zelenski argumentó que la coproducción en el sector industrial militar es igualmente crucial tanto para Ucrania como para otros países. Aseguró que la formación militar, la medicina, y la logística deben adaptarse a las nuevas realidades de seguridad aprendidas en esta guerra. El presidente enfatizó: “Llamo a esto un gana-gana: nosotros necesitamos asistencia ahora y ustedes necesitarán tecnologías mañana”.

Sobre la guerra en Ucrania, Zelenski destacó la importancia del apoyo con armamento desde el inicio del conflicto, argumentando que Rusia únicamente respeta la “lengua de la fuerza”.
Indicó que sin dicho apoyo, Ucrania hubiera estado en una posición mucho más débil. “Si no nos asistieron con armas desde el inicio de la guerra, no es cierto lo que algunos piensan sobre que la paz llegará antes porque tendremos que negociar. Rusia respeta solo la lengua de la fuerza y está dispuesta a ponerse de acuerdo únicamente con los fuertes”, expresó Zelenski.
El presidente de Ucrania también mencionó los beneficios económicos y laborales que el intercambio tecnológico podría traer tanto a Ucrania como a Colombia.
“Creo que aquí también están involucrados el aumento de empleos y el desarrollo económico; el suyo y el nuestro”. Subrayó que el aprendizaje acumulado durante la guerra tiene un valor significativo que podría ser compartido con otros países a través de la cooperación tecnológica y militar.

Zelenski dejó claro que no acusa a ningún país por no querer o no poder suministrar armas, pero sugirió que el intercambio de tecnología y experiencias podría ser beneficioso para ambas partes.
“Cuando hablamos de suministro de armas no decimos que Colombia tenga el deber de darnos unas, sino que nos referimos al intercambio de experiencias y de tecnologías”, reiteró el mandatario.
La situación actual en Ucrania, marcada por continuos ataques y la necesidad de defenderse, según Zelenski, demanda soluciones inmediatas y prácticas. La colaboración internacional en el ámbito militar y tecnológico aparece como una de las respuestas más viables en la visión del presidente ucraniano.
Las cumbre de Paz que se celebrará en Suiza los días 15 y 16 de junio. Se espera contar con un número de mandatarios entre 80 y 100 delegaciones de diferentes partes del mundo.
Más Noticias
Alcaldía de Bogotá negó riesgos de seguridad para universidades privadas
El Distrito aseguró que no “han sido comprobadas” esas amenazas, tras un aparente comunicado en redes sociales de la Universidad del Rosario que anunciaba un refuerzo en alrededores de su sede

Gobernador de Antioquia lanza crítica a Petro en inauguración de obra: “Este es el tipo de marchas que nos gustan”
Durante el evento, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, aprovechó para hacer una comparación entre la jornada de protestas y la ejecución de proyectos de infraestructura

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla para este 20 de marzo
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
