
Tras casi tres meses del arresto de Daniel Sancho en Tailandia, luego de que el español confesará haber asesinado al cirujano colombiano Edwin Arrieta, el proceso ha sido dilatado de diferentes formas, sumado a una interrupción de varias semanas mientras las autoridades recolectaban el material probatorio para acusar formalmente al hombre de 29 años.
De esta forma, tras la presentación del informe final, el 26 de octubre se acusó formalmente a Sancho de homicidio premeditado, pero el procedimiento fue reprogramado para el 13 de noviembre por petición de la defensa del español.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Google News.
Esta sería una de las últimas estrategias con las que los abogados de Sancho buscan que no sea condenado a pena de muerte, ya que en varias oportunidades han resaltado que no buscan la libertad del acusado, sino demostrar que él no planeó el asesinato, lo que no ha sido comprobado, debido a que no se ha identificado la causa de muerte del colombiano.
De la misma forma, en la tarde del 31 de octubre se confirmó que el juicio que estaba programado contra Sancho en Madrid, en donde es acusado de golpear a un hombre afuera de una discoteca en la capital española fue suspendido debido a que Daniel Sancho no pudo intervenir por petición de la fiscalía de Tailandia.
Esta entidad envió un escrito al Tribunal Superior de Justicia de Madrid afirmando que Daniel Sancho no podría ser parte del juicio por videollamada.

Mientras que la Fiscalía de Tailandia ha reafirmado su postura en repetidas ocasiones, refutando las versiones entregadas por la defensa del español, que aseguran que los cuchillos y sierra adquirida por Sancho no hacían parte de un plan para terminar con la vida de Arrieta, en España se especula que podría tratarse de una estrategia diferente por parte de los abogados.
Actualmente, las opciones para Sancho son recibir cadena perpetua o pena de muerte; mientras que los rumores indican que la defensa podría pedir la nulidad del proceso, lo que haría que se tuviera que repetir toda la investigación con un plazo de hasta seis años.
De esa forma, su proceso penal en España podría continuar y en caso de ser encontrado culpable y condenado, la justicia del país europeo podría pedir la extradición de Sancho.

Debido a la renuncia del abogado tailandés que llevaba el caso, en Tailandia le fue otorgado a Sancho uno de oficio llamado Grit Sudtanom, este habló en el programa En boca de todos, en el que afirmó que la no contratación de un nuevo jurista podría ser una estrategia por parte de Marcos García Montes, abogado español contratado por el padre del acusado.
“Puedo ir a verle en cualquier momento, pero él por ahora no quiere”, afirmó el abogado tailandés.
El jurista no descartó que Sancho pueda ser condenado a pena de muerte, afirmó haber tenido un contacto con Rodolfo Sancho (padre de Daniel Sancho) al que le entregó un informe con el estado de salud del acusado.
Por último, Grit Sudtanom reveló un dato que era secreto hasta el momento, ya que aseguró que la defensa de Daniel Sancho ha intentado pagar en dos ocasiones una fianza para permitir que el confeso asesino salga en libertad, pero estas propuestas han sido rechazadas por la justicia de su país.
“Sé que Daniel ha intentado dos veces pagar una fianza, pero la corte de Koh Samui se lo ha negado”, declaró Grit Sudtanom.
Hasta el momento, el 13 de noviembre continuará el proceso contra Sancho en Tailandia, pero se desconoce si la justicia permitirá la ayuda de un traductor a español que pidió el acusado, debido a que en el inicio de la investigación afirmó que hablaba inglés.
Más Noticias
Siga el minuto a minuto en VIVO de las últimas noticias de la muerte del papa Francisco en Colombia hoy lunes 21 de abril
El mundo católico llora la partida de Jorge Mario Bergoglio, el único papa de origen latinoamericano que dejó una huella espiritual imborrable. Estas son las anécdotas que dejó su santidad tras su paso por el país en 2017

Cuánto cuesta ir a Roma desde Colombia para asistir a la elección del nuevo sucesor de San Pedro: le contamos
La muerte del papa Francisco inició el proceso para elegir un nuevo pontífice, con la fecha del cónclave fijada entre el 6 y el 11 de mayo, y cardenales viajando desde diferentes países del mundo

Juicio a Álvaro Uribe: abogado Samuel Sánchez guardó silencio como testigo de la Fiscalía en el juicio contra el expresidente
Por su parte, Germán Rodrigo Ricaurte Tapia, exdirector de la cárcel de Cómbita, afirmó que jamás recibió presiones de allegados del expresidente Álvaro Uribe

Dato del Dane confirma por qué es una mala idea adelantar el pago del impuesto de renta y de la retención en la fuente
Las cifras del crecimiento económico de febrero de 2025 que presentó la entidad, dejaron preocupados a representantes del sector privado, ya que rechazan de manera contundente el cobro de más tributos a las empresas

J Balvin, Taliana Vargas y Sebastián Yatra recordaron sus encuentros con el papa Francisco tras el aviso de la Santa Sede de su fallecimiento
Tres figuras del entretenimiento colombiano, J Balvin, Taliana Vargas y Sebastián Yatra, que se reunieron con el papa Francisco, se pronunciaron sobre su muerte con emotivos mensajes
