
En la mañana del jueves 23 de marzo, decenas de pasajeros del Aeropuerto El Dorado en Bogotá y José María Córdova en Rionegro, Antioquia, se encuentran protestando ante la denuncia de la cancelación y cambios a última hora de sus vuelos. Estas personas han reclamado a los trabajadores ante la larga espera, y sin solución alguna.

A través de las redes sociales, las personas afectadas han expresado su inconformidad frente a la situación: “Ofrecen la devolución del 30 % del dinero pagado”, fue uno de los mensajes.
En diálogos para el canal informativo Citytv, uno de los pasajeros en el aeropuerto El Dorado expresó que, “nadie quiere poner la cara. Siguen vendiendo tiquetes. Nos están estafando, han cancelado todos los vuelos”.
De acuerdo con las primeras informaciones, dentro del itinerario del Aeropuerto El Dorado señala que, con corte a las 10:40 a. m.: un vuelo de Ultra hacia Cali fue cancelado, mientras que los programados para Medellín, Santa Marta y Cartagena a lo largo del día tienen demoras.

Por su parte, según el reporte del aeropuerto José María Córdova, con corte a las 7:41 a. m., dos vuelos de salida de la aerolínea de bajo costo se habían cancelado y otros cuatro registraban demoras. Por lo que, en la terminal aérea de Rionegro, más usuarios se unieron a la protesta: “Queremos soluciones”.
Respecto a Ultra Air, por el momento no ha explicado las razones de los cancelamientos y retrasos.
En cuánto a la Superintendencia de Transporte aclaró que si bien si tienen dificultades financieras, hasta el momento operarán con normalidad.
Vale recordar que, el 16 de marzo la aerolínea JetSMART Airlines, tenía la intención de compra del 100% de las acciones de la compañía Ultra Air. Sin embargo, seis días después la aerolínea chilena desistió de la posibilidad de adquisición. Así como lo explicó el presidente y CEO de JetSMART, Estuardo Ortiz, “hemos avanzado en el proceso y consideramos, que, por diversos factores, no es posible continuar con la intención de compra y hemos cancelado la carta de entendimiento y dado por terminado el proceso”.
SuperTransporte anunció medidas administrativas contra Ultra Air
Tras la reversa de JetSmart de comprar Ultra Air, y con el fin de prevenir que se presente otra situación como la ocurrida con Viva Air, compañía aérea de bajo costo colombiana que cesó sus operaciones a finales del pasado mes de febrero, la Superintendencia de Transporte anunció una serie de medidas administrativas para Ultra Air S.A.S.
La superintendente de Transporte, Ayda Lucy Ospina, dio a conocer en la mañana de este jueves 23 de marzo que emitieron una orden administrativa hacia Ultra Air debido a que la aerolínea presenta baja liquidez lo que, a corto plazo, podría afectar la prestación de sus obligaciones y, por ende, “un riesgo de incumplimiento con sus acreedores”.
“Estas medidas lo que hacen es hacer un seguimiento punto a punto a la aerolínea para identificar las condiciones (de la compañía aérea) de forma diaria y semanal. (...) Yo deseo dejar en claro que hasta el día de hoy Ultra Air no ha suspendido servicios, pero si ha reconocido ante la entidad las dificultades (financieras) que tienen”, aclaró la superintendente de Transporte.
De acuerdo con la Resolución 948 del 22 de marzo de 2023, entre las medidas administrativas que deberá cumplir la aerolínea de bajo costo está la presentación de un plan de trabajo donde tendrán que detallar la programación de sus vuelos comerciales durante los siete días de la semana, identificando la aeronave que hará el recorrido y el personal de la tripulación que operará cada una de las frecuencias.
La superintendente de Transporte precisó que la medida entrará a regir a partir del viernes 24 de marzo, por lo que Ultra Air deberá presentar ante la entidad su primer informe de operaciones en esa fecha, y continuarlo cada ocho días.
Más Noticias
Dos jovenes murieron en mina de carbón del municipio de Socotá, en Boyacá
Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

María Fernanda Cabal le dio clases sobre nazismo y fascismo a la embajadora de Alemania

Trabajadora de la Cámara de Representantes denunció a sujeto de la Comisión Sexta por acoso, pero solo lo mandaron a teletrabajar

Partido Conservador presentó sus condiciones para apoyar la reforma pensional

Trabajadores de Viva Air acudirán a instancias internacionales ante la falta de pagos

Pirry mostró sus cicatrices: “Son el mapa de mi vida”

Esteban Santos se preguntó cómo Gustavo Petro “tiene tiempo para estar en Twitter a toda hora” a pesar de su agenda

Así puede verificar la autenticidad de una empresa de seguridad y no caer en una estafa

Cuánto dinero ganaron Santiago Buitrago y Einer Rubio en el Giro de Italia

Conozca los primeros detalles sobre el Ciclo de Cine Rosa de Bogotá para la edición de 2023

Entorno de Shakira negó que hubiera perdido un bebé

Padre de Nancy Mestre espera que en máximo 30 días extraditen a Colombia a Jaime Saade
Jóvenes artistas sorprenden en TransMilenio con su talento en la música popular

Dueño del Leeds United, de Luis Sinisterra, salvó de la quiebra a equipo de la Serie A

Más de 15.000 personas han sido víctimas de desplazamiento forzado en lo corrido de 2023: Defensoría del Pueblo

Armada de Colombia detuvo semisumergible que transportaba cocaína en la costa de Pacífico

WestCol se defiende luego de sus burlas a mujeres con sobrepeso

Día Mundial del Loro: este es el ave más exótica y amenazada en Colombia
