Poco después de su arribo al aeropuerto de Miami se difundieron en redes sociales las primeras imágenes de Alex Saab siendo trasladado por funcionario de seguridad norteamericanos.
El video muestra a Saab esposado y escoltado por los agentes hasta que se sube a una camioneta en la que es llevado al centro de reclusión.
El empresario colombiano es un cercano colaborador del dictador de Venezuela Nicolás Maduro, que le dio la nacionalidad venezolana, título de embajador y tacha su detención de “secuestro”.
Alex Saab, arribó al Aeropuerto Internacional de Miami, en los Estados Unidos a las 21:200 (hora local), a bordo de un jet fletado por el Departamento de Justicia norteamericano procedente de la ciudad de Cabo Verde.

La extradición de Saab se concretó este sábado, más de 15 meses de su detención durante una escala técnica de su avión en Cabo Verde el 12 de junio de 2020. Es acusado por Estados Unidos de manejar una vasta red para que el dictador Maduro y su régimen pudieran desviar en su beneficio ayuda alimentaria con destino a Venezuela. Junto con su socio Álvaro Pulido, también solicitado, Saab habría presuntamente transferido 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas extranjeras de su propiedad o bajo su control. Podría ser condenado a hasta 20 años de cárcel si es hallado culpable.
El empresario colombiano es un cercano colaborador de Maduro, que le dio la nacionalidad venezolana, título de embajador y tacha su detención de “secuestro”.
Nacido en la ciudad de Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), acusada de suministrar alimentos y víveres con sobreprecios al chavismo. De hecho, el colombiano, junto a tres hijastros de Maduro y otras nueve personas, fue sancionado en julio de 2019 por Estados Unidos por esa precisa maniobra. Por esa razón, todos tienen congelados todos los activos o bienes inmuebles que puedan tener en Estados Unidos.
El periodista Gerardo Reyes, autor del libro “Alex Saab. La verdad”, reveló días atrás a Infobae que el enigmático empresario barranquillero se benefició de una red de empresas fantasma dedicadas a las importaciones ficticias, al tiempo que manejó diversos asuntos comerciales del régimen bolivariano, logrando amasar una fortuna valuada en -al menos- mil millones de dólares. “Resolvía el día a día de los problemas más urgentes del gobierno de Venezuela. Cuando se necesitaba resolver el problema de los alimentos porque no había leche, lo llamaban a él; cuando no había combustible, él se iba y negociaba el envío de tanques de combustible de Irán”, aseguró.
De esa forma entabló estrechos lazos comerciales y diplomáticos con países como Turquía, Irán y Rusia, con el primordial objetivo de ayudar al dictador venezolano a burlar las sanciones internacionales.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
EEUU continuará imponiendo sanciones al régimen de Nicaragua por “el deterioro” de su democracia

IGP registró un sismo de magnitud 4,2 en Coronel Portillo, Ucayali, en la noche de este miércoles 31 de mayo

Choque entre una pipa y un auto causó una fuerte explosión en Zacatecas; hay dos muertos

Ganadores de la Tinka del 31 de mayo: video del sorteo y los números de la suerte

Así lucía una de las más famosas plazas comerciales de CDMX en los 70

Qué pasó un día como hoy, 1 de junio de mayo, en el Perú: Alan García es proclamado presidente del Perú y se funda la ciudad de Huancayo

Así era el terreno donde se destruyeron miles de plantas de amapola en Chihuahua

Santiago Creel y Kenia López acompañaron a Manolo Jiménez en su cierre de campaña

Trabajadora de la Cámara de Representantes denunció a sujeto de la Comisión Sexta por acoso, pero solo lo mandaron a teletrabajar

Niños, niñas y adolescentes en peligro por dengue: Casi 36.000 casos y 20 muertes de menores

Lima: se registra sismo de magnitud 4.1 en Cajatambo

Lotería Nacional: estos son los resultados de La Tinka del 31 de mayo

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Gana Diario

Cuáles son los perfumes preferidos de las mexicanas

León derrotó a LAFC de Carlos Vela en la final de la Liga de Campeones Concacaf

Revelan el contenido del testimonio de Carlos Wiesse ante la Fiscalía

Los sonideros fueron reconocidos como actividad histórica de la CDMX

Cómo se conocieron Mía Rubín y Tarik Othon, esto declaró Erik Rubín

El día que La Plata fue Nápoles y cantó “Brasil, decime qué se siente”: el aura de Maradona que estuvo presente en Italia-Inglaterra

Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Melate
