El dictador venezolano, Nicolás Maduro, dijo este martes que vacunará de forma gratuita contra el covid-19 a todas las personas que residan en su país, sin importar su nacionalidad, y criticó que su homólogo colombiano, Iván Duque, excluya a los migrantes venezolanos que no estén regularizados.
“En Venezuela se va a distribuir de forma gratuita a toda la población que viva en Venezuela, sean colombianos, ecuatorianos, peruanos, portugueses, italianos. No vamos a hacer como el bárbaro terrorista, sanguinario de Iván Duque que anunció (...) que le niega las vacunas a los venezolanos y venezolanas que viven en Colombia”, dijo.
En un acto con gobernadores, el mandatario venezolano criticó también que el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, “aplaudiera” la decisión de Duque. “Salió el bobolongo (tonto) a aplaudirlo, criminales, xenófobos, nazis”, indicó.
Asimismo, recordó que este martes fue firmado un contrato con Rusia para la compra de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que, dijo, “deben llegar en el primer trimestre del 2021”.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/O4LPCN3G5ZHCFNNKW23FXWBCRU.jpg 420w)
“En los próximos 90 días Venezuela vacunará 10 millones de compatriotas priorizados, por edad, por profesión, por nivel de vulnerabilidad (...) de manera segura”, apuntó.
Venezuela ha sido escenario desde un principio de los ensayos clínicos de la vacuna rusa, cuya eficacia es del 91,4 %, según los resultados de la tercera fase.
El régimen venezolano ha manifestado su confianza en la vacuna rusa al considerarla como “muy segura”, y ha dicho que se encuentra preparado para vacunar a la población “lo más pronto posible”.
El país latinoamericano superó la pasada semana el millar de muertos por el covid-19, por lo que se ha dirigido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que libere los fondos bloqueados por las sanciones y así comenzar la vacunación masiva de su población.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Reforma a la salud: facultades extraordinarias para el presidente y otros artículos que faltan por aprobarse
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AZICJKSA6ZC7NEJI2DGOBA6KGE.png 265w)
Ascenso Docente 2023: ¿cuándo publicará el Minedu los resultados de la Prueba Nacional?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LBROLI3TGJBWTNGOKZTKPTQNEQ.jpg 265w)
Excomisionado para la Paz Camilo Gómez denunció triquiñuelas de la JEP para incluir a Salvatore Mancuso en esa jurisdicción
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4MUP63KG3RDYXD7Q5FVPL444PY.jpg 265w)
Joseph Wu, canciller de Taiwán, con Infobae: “Por la desaceleración de la economía china, América Latina debe tener aún más cuidado al tratar con Beijing”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/HXYUK77EK5GTDIV425E23HSMIE.jpg 265w)
Medellín, finalista de la Liga en Colombia: estás son las cuentas para cerrar la final en el estadio Atanasio Girardot
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/MABBNZP7FNAYHNRSZZNVSNT7W4.jpg 265w)