Tras comprarle 10 millones de dosis a Rusia, Nicolás Maduro anunció que Venezuela vacunará contra el coronavirus a todos los que residan en su territorio

El dictador chavista aseguró que la fórmula llamada Sputnik V se va a distribuir de forma gratuita a toda la población, “sean colombianos, ecuatorianos, peruanos, portugueses, italianos...”

Compartir
Compartir articulo
Nicolás Maduro informó cómo será la vacunación en Venezuela

El dictador venezolano, Nicolás Maduro, dijo este martes que vacunará de forma gratuita contra el covid-19 a todas las personas que residan en su país, sin importar su nacionalidad, y criticó que su homólogo colombiano, Iván Duque, excluya a los migrantes venezolanos que no estén regularizados.

“En Venezuela se va a distribuir de forma gratuita a toda la población que viva en Venezuela, sean colombianos, ecuatorianos, peruanos, portugueses, italianos. No vamos a hacer como el bárbaro terrorista, sanguinario de Iván Duque que anunció (...) que le niega las vacunas a los venezolanos y venezolanas que viven en Colombia”, dijo.

En un acto con gobernadores, el mandatario venezolano criticó también que el líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, “aplaudiera” la decisión de Duque. “Salió el bobolongo (tonto) a aplaudirlo, criminales, xenófobos, nazis”, indicó.

Asimismo, recordó que este martes fue firmado un contrato con Rusia para la compra de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V que, dijo, “deben llegar en el primer trimestre del 2021”.

Fotografía cedida por prensa Miraflores que muestra a Nicolás Maduro (c), junto a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez (d), y el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello (i), durante un acto junto a los gobernadores y alcaldes oficialistas, en Caracas (Venezuela). EFE/ PRENSA MIRAFLORES
Fotografía cedida por prensa Miraflores que muestra a Nicolás Maduro (c), junto a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez (d), y el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello (i), durante un acto junto a los gobernadores y alcaldes oficialistas, en Caracas (Venezuela). EFE/ PRENSA MIRAFLORES

“En los próximos 90 días Venezuela vacunará 10 millones de compatriotas priorizados, por edad, por profesión, por nivel de vulnerabilidad (...) de manera segura”, apuntó.

Venezuela ha sido escenario desde un principio de los ensayos clínicos de la vacuna rusa, cuya eficacia es del 91,4 %, según los resultados de la tercera fase.

El régimen venezolano ha manifestado su confianza en la vacuna rusa al considerarla como “muy segura”, y ha dicho que se encuentra preparado para vacunar a la población “lo más pronto posible”.

El país latinoamericano superó la pasada semana el millar de muertos por el covid-19, por lo que se ha dirigido a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que libere los fondos bloqueados por las sanciones y así comenzar la vacunación masiva de su población.

(Con información de EFE)

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Reforma a la salud: facultades extraordinarias para el presidente y otros artículos que faltan por aprobarse

El proyecto del principal interés del Gobierno nacional está próximo a concluir la primera mitad del trámite en el Congreso de la República
Reforma a la salud: facultades extraordinarias para el presidente y otros artículos que faltan por aprobarse

Ascenso Docente 2023: ¿cuándo publicará el Minedu los resultados de la Prueba Nacional?

Este domingo 3 de diciembre, más de 100 mil profesores rindieron el examen de la Etapa Nacional para subir en la Carrera Pública Magisterial
Ascenso Docente 2023: ¿cuándo publicará el Minedu los resultados de la Prueba Nacional?

Excomisionado para la Paz Camilo Gómez denunció triquiñuelas de la JEP para incluir a Salvatore Mancuso en esa jurisdicción

El exfuncionario señaló que se avecina una persecución contra empresarios por parte de esa justicia especial, basados únicamente en las declaraciones del exjefe paramilitar
Excomisionado para la Paz Camilo Gómez denunció triquiñuelas de la JEP para incluir a Salvatore Mancuso en esa jurisdicción

Joseph Wu, canciller de Taiwán, con Infobae: “Por la desaceleración de la economía china, América Latina debe tener aún más cuidado al tratar con Beijing”

El ministro de Relaciones Exteriores taiwanés recibió en Taipei a solas a Infobae. La posibilidad de una invasión en el horizonte, las campañas de desinformación del régimen y la influencia en la región fueron algunos de los temas abordados. “La guerra no es inminente y no es inevitable”, señaló
Joseph Wu, canciller de Taiwán, con Infobae: “Por la desaceleración de la economía china, América Latina debe tener aún más cuidado al tratar con Beijing”

Medellín, finalista de la Liga en Colombia: estás son las cuentas para cerrar la final en el estadio Atanasio Girardot

El equipo dirigido por Alfredo Arias es el mejor equipo del segundo semestre, por lo que tiene la primera opción para cerrar de local
Medellín, finalista de la Liga en Colombia: estás son las cuentas para cerrar la final en el estadio Atanasio Girardot
MÁS NOTICIAS