
Venezuela sumó este lunes nueve muertes por coronavirus con lo que el total de fallecidos debido a la pandemia por la COVID-19 en el país llegó a 494, informó el ministro de Comunicación e Información del régimen de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez.
En conversación telefónica con el canal estatal VTV, explicó que en las últimas 24 horas se registraron 1.029 nuevas infecciones, de las cuales 899 se produjeron por transmisión “comunitaria”, principalmente en Caracas con 159 casos.
Las otras regiones que lideraron la estadística nacional de contagios este lunes fueron Apure (suroeste, fronterizo con Colombia), Miranda (norte) con 87, Nueva Esparta (noreste) con 79 y Yaracuy (centro oeste) con 71.
Asimismo, se contabilizaron 130 “nuevos casos internacionales”, como llama el régimen a los venezolanos que han retornado a su país enfermos en medio de la pandemia.

Con estos nuevos contagios, Venezuela ha llegado a 61.579 casos registrados de coronavirus desde marzo, cuando se detectaron los primeros pacientes.
En cuanto a los nueve fallecidos, explicó Ñáñez, ocho eran hombres con edades comprendidas entre 47 y 79 años, y una mujer de 71 años.
Venezuela entró este lunes en otra semana de “cuarentena radical”, lo que supone el cierre de casi todos los comercios y restricciones para la circulación, una fórmula intermitente que se aplica cada siete días por dictamen del Ejecutivo de Nicolás Maduro.
Maduro dijo el domingo que los contagios, ubicados en cerca de 1.000 diarios, están controlados, y auguró que estos empezarán a disminuir a finales de septiembre.
Sin embargo, la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales alertó esta semana de que la pandemia puede empeorar en los próximos meses con 14.000 infecciones diarias en el país en caso de que no se reduzca “significativamente” la tasa de contagio.
El régimen ha asegurado en los últimos días que está preparando la vuelta a la normalidad y por ello ha supervisado la implementación de protocolos para evitar contagios en terminales terrestres y aeroportuarios, así como en balnearios públicos.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
