La Justicia de Cabo Verde rechazó la maniobra de Alex Saab, el testaferro de Nicolás Maduro, para evitar la extradición a los EEUU

La Corte Constitucional desestimó el recurso de amparo presentado por los abogados del empresario colombiano, acusado de lavar millones de dólares para el régimen chavista

Compartir
Compartir articulo
infobae

“Lo que el Tribunal Constitucional está diciendo es que el enviado especial (Saab) debe ir primero al tribunal de extradición y, solo si no tiene éxito allí, puede presentar un nuevo amparo ante el Tribunal Supremo”, ha explicado la defensa, integrada por el ex juez español Baltasar Garzón. Los abogados de Saab se han declarado “sorprendidos” por la resolución el Tribunal Constitucional al considerar que vulnera el derecho de su cliente a presentar los recursos legales pertinentes.

Saab fue detenido el pasado 12 de junio en Cabo Verde durante la parada técnica que hizo el avión privado en el que viajaba a Irán en calidad de “agente” del régimen de Maduro para realizar gestiones relacionadas con la obtención de alimentos e insumos médicos para combatir el coronavirus, según reconoció el Ministerio de Exteriores venezolano.

imágenes de Alex Saab esposado en Cabo Verde

La oposición venezolana señala a Saab como el encargado de gestionar el “dinero mal habido” de Maduro, obtenido de actividades ilegales entre las que cuenta la minería ilegal y el narcotráfico, así como el ‘cerebro’ de la ‘Operación Alacrán’ para arrebatar a Juan Guaidó la Presidencia de la Asamblea Nacional.

Según la oposición venezolana, el barranquillero, de 48 años, amasó una fortuna vendiendo al régimen de Maduro miles de toneladas de alimentos de dudosa calidad y con sobrecostes, lo que produjo una millonaria pérdida patrimonial al país y una estafa al pueblo. Y de acuerdo con la Justicia de Estados Unidos, que lo sancionó junto con familiares de Maduro en 2019 por su presunta participación en un esquema de corrupción, Saab robó “cientos de millones de dólares” y pagó sobornos para obtener jugosos contratos del Estado venezolano.

¿Cómo llegó un desconocido empresario colombiano a formar parte del programa bandera de subsidio de alimentos de Venezuela? A continuación cinco claves que arrojan luces sobre el papel de Alex Saab en los llamados CLAP.

1.- ¿CÓMO SE INVOLUCRÓ ALEX SAAB EN LOS CLAP DE MADURO?

Maduro creó los CLAP en 2016, cuando Venezuela sufría una severa escasez de alimentos básicos y medicinas que mantenía a los ciudadanos formados en las largas filas durante horas frente a los supermercados.

Es en ese momento cuando entra Saab, que aparecía como uno de los dueños de Group Grand Limited (GGL), la empresa que inició la importación de alimentos para los CLAP, de acuerdo con denuncias de la oposición venezolana y de la ex fiscal Luisa Ortega Díaz, quien por años fue considerada cercana al chavismo, pero le dio la espalda a Maduro antes de ser destituida de su cargo en 2017.

Saab ya trabajaba con la Administración de Maduro al menos desde 2013, cuando consiguió un contrato de 60 millones de dólares para levantar gimnasios verticales para promover las prácticas deportivas y culturales, la solución que encontró el mandatario venezolano para atajar la alta criminalidad que atravesaba entonces el país.

Fotografía del 21 de junio del 2020 donde se observa un mercado de alimentos en una caja de Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez
Fotografía del 21 de junio del 2020 donde se observa un mercado de alimentos en una caja de Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

2.- ¿POR QUÉ SE ACUSA A SAAB DE SER TESTAFERRO DE MADURO?

Fue la propia Ortega Díaz quien acusó en 2017 a Saab de ser un presunto testaferro de Maduro, un ex chofer de autobús que gobierna Venezuela desde 2013.

La ex fiscal dijo entonces que los resultados de una investigación que había adelantado cuando dirigía la acción penal en Venezuela hacían presumir que Maduro era propietario de GGL, aunque en los papeles Saab y el también colombiano Álvaro Pulido figuraban como dueños.

Saab siempre negó, a través de sus abogados, ser parte del negocio de la importación de alimentos en Venezuela.

Pero las denuncias de Ortega Díaz encontraron eco en una investigación del Parlamento, que controlaba la oposición, y que apuntó a Saab y a Maduro como socios en la importación de alimentos para los CLAP.

3.- ¿CUÁNTO DINERO HA GANADO SAAB EN VENEZUELA?

La cifra no está clara, pero solo con la importación de alimentos para los CLAP, las compañías GGL y Asasi Food FZC, ligadas a Saab y Pulido, recibieron contratos por unos 1.500 millones de dólares entre 2016 y 2018.

Pero Saab, según denuncias de la oposición y las investigaciones de varios medios, también tiene intereses en la industria de la construcción y el petróleo, entre otras.

Así, resulta complicado establecer un monto preciso de las ganancias de sus negocios en Venezuela, aunque la oposición estima este número en varios miles de millones.

Los detalles de las negociaciones entre el Estado y los entes privados no suelen hacerse públicos en Venezuela, donde la opacidad sobre los indicadores de la economía y la cosa pública es, con frecuencia, la norma.

infobae

4.- ¿POR QUÉ LA OPOSICIÓN CRITICA LOS CLAP?

Según la oposición venezolana, este programa de alimentos subsidiados ha generado al país una importante pérdida patrimonial, calculada en varios miles de millones de dólares.

El Parlamento venezolano dijo a finales de 2018 que a través de los CLAP las mafias de la importación habían defraudado al país, al menos, 5.000 millones de dólares, gracias a los sobrecostes y los enormes márgenes de ganancias a los alimentos.

Pero, además, el Parlamento aseguró entonces que los alimentos de los CLAP tenían “escaso valor nutritivo” o eran de baja calidad, usando como ejemplo la leche que se reparte en estas cajas de comida.

El diputado Freddy Superlano, que presidía la comisión de contraloría del Legislativo, señaló que la investigación desveló que, en el caso específico de la leche, el aporte es entre 18 y 42 veces inferior al que ofrecen empresas fuera del sistema CLAP.

5.- ¿A QUIÉNES ATIENDE EL SISTEMA CLAP?

Maduro ha dicho que el CLAP atiende a unas seis millones de familias venezolanas, que reciben cajas con alimentos cada 15 días.

Así, siempre de acuerdo con el Gobierno, unos 24 millones de personas se benefician del programa, o, lo que es lo mismo, el 80% de la población venezolana.

El primer traslado de Saab en Cabo Verde

EFE no pudo contrastar estos números de forma independiente, dada la magnitud de un programa que se cumple en todo el país. Tampoco lo ha hecho algún organismo público que no dependa del Ejecutivo venezolano.

Pero EFE sí ha podido constatar cientos de denuncias de ciudadanos que se quejan por las demoras en el reparto de las cajas o de su contenido, que encuentran insuficiente para satisfacer las necesidades nutricionales de una familia.

Cada caja de comida, como norma general, contiene dos kilos de harina precocida, varios kilos de arroz y de espagueti, granos, leche, azúcar y, en algunos casos, enlatados de atún o sardinas.

Más allá de las denuncias por sobreprecios o mala calidad, estos cerca de 15 kilos de comida representan una ayuda real para muchas familias en medio de la severa crisis que sufre Venezuela, un país donde más de siete millones de personas, entre empleados públicos y pensionistas, perciben ingresos inferiores a los 10 dólares por mes.

Con información de Europa Press y EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

El PREP y el Conteo Rápido perfilan a la morenista como la virtual ganadora del Estado de México
Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

El Estado de México siempre fue señalado como el bastión priista; sin embargo, el pasado 4 de junio, la 4T logró rebatarle otro territorio al partido que emanó de la Revolución Mexicana
Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

La victoria de Morena en el Estado de México significó un duro golpe al PRI
Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Tras la jornada electoral, salieron los primeros resultados por la gubernatura del Estado de México
Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El conteo rápido dio ventaja a Delfina Gómez en los comicios por la gubernatura del Edomex
Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

El ministro de Defensa, Boris Pistorius, pidió a su homologo de Beijing cesar inmediatamente esta práctica. Los aviadores germanos pilotaron cazas Eurofighter y participaron en ejercicios de la Alianza
El régimen chino está contratando antiguos pilotos alemanes y Berlín teme que se revelen secretos de la OTAN

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Sujetos armados y con el rostro cubierto aparecieron en un video amenazando y mencionaron a Los Viagras
“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

El IEEM señaló que la abanderada de Va por el Estado de México registró menos votos que la representante del Movimiento de Regeneración Nacional
Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

El abanderado de la alianza Alianza Ciudadana por la Seguridad mantuvo el último bastión tricolor en las filas del PRI
Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Bárbara Torres “Excelsa” y Paul Stanley intercambiaron maletas

Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Los de Spoelstra habían sido dominados en el Juego 1, pero este domingo hicieron un gran segundo tiempo, le quitaron el invicto en casa a los Nuggets y se convirtieron en el primer clasificado #8 en ganar de visitante en una final. El análisis del nuevo golpe de Butler y compañía
Nunca des por muerto a Miami Heat: empató la final de la NBA en Denver y sigue sorprendiendo a todos

Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

La maestra Gómez se perfila como la candidata que se está llevando gran parte de la preferencia de los mexiquenses
Encuestas de salida dan ventaja a Delfina Gómez en Edomex

Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

La empresaria de Marka Group habría dado clases, en un centro empresarial de Surco, a cinco de sus amigos de confianza para que coparan la mencionada institución del estado, con quien ella hizo negocios.
Sada Goray y la historia de cómo logró colocar a directores en el Fondo Mivivienda

Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

Los datos reflejan la lamentable situación de los tres primeros meses del año 2022 y 2023. Los directivos del programa denuncian falta de recursos y comunicación con los altos mandos.
Programa Luwari Perú disminuye oferta laboral de 51 mil a 649 en comparación con el año anterior

La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

El legendario delantero decidió retirarse a los 41 años. Talentoso y rebelde, todo lo que sufrió en su familia y en Rosengard, el barrio marginal de Suecia en el que fue criado, lo convirtió en fanático de los autos de lujo y le provocó una obsesión: encontrar siempre llena su heladera
La vida de película de Zlatan Ibrahimovic: el calvario en su infancia, su pasado como ladrón de bicicletas, las polémicas y su camino a la gloria

Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

El Programa de Resultados Preliminares esta bajo la coordinación del INE
Quién va ganando las elecciones en Coahuila: así avanza el PREP

La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

El biólogo y viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, analizó a Infobae cuáles son los desafíos urgentes que tiene el planeta para combatir el cambio climático. En el Día Mundial del Medio Ambiente, qué está haciendo Argentina en materia de tratamiento de los residuos sólidos urbanos
La sustentabilidad medioambiental debe abandonar la categoría de eslogan y ser realizable

Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Tommaso Starace era algo más que el ayudante de cocina en la época de Diego y ahora es el que cuida que todos tengan su café a mano en el vestuario, una imagen que se transformó en símbolo del campeón del Calcio. Del día que Pelusa le regaló su auto a su rol en el Mundial 90
Fue amigo íntimo de Maradona, vivió desde adentro los tres Scudettos y se convirtió en el emblema impensado del Napoli

Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: avanza conteo rápido
MÁS NOTICIAS