
Lejos quedó el tiempo en el que soñó con ser el heredero de una revolución bolivariana que se iría extendiendo por el continente. Hoy, el apoyo a Nicolás Maduro se ha ido reduciendo en las Américas, donde la gran mayoría de los países desconoció su reasunción como presidente el último 10 de enero y este miércoles comenzó a reconocer a Juan Guaidó como máxima autoridad legítima del país a cargo del Poder Ejecutivo.
Minutos después del discurso de Guaidó, Donald Trump fue el primero en reconocer oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como el presidente interino de Venezuela. "El pueblo de Venezuela se ha expresado con coraje contra Maduro y su régimen, y demandó libertad y vigencia de la ley", dijo el presidente de los Estados Unidos en un comunicado.

Enseguida lo siguió el secretario general de la OEA, Luis Almagro. "Nuestras felicitaciones a Juan Guaidó como Presidente encargado de Venezuela. Tiene todo nuestro reconocimiento para impulsar el retorno del país a la democracia", señaló el diplomático uruguayo a través de Twitter.
Al rato se sumaron los presidentes de Brasil, Paraguay, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Chile y Canadá. Al caer la tarde, llegó el comunicado firmado por 11 países del denominado Grupo de Lima en reconocimiento de la legitimidad de Guaidó, en el que a los ya mencionados se sumaron Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá. México, también integrante de ese grupo, ha modificado su postura desde la asunción como presidente de Andrés Manuel López Obrador y ha pasado a defender la legitimidad de Nicolás Maduro.
Junto con México quedó alineado el Gobierno uruguayo de Tabaré Vázquez y los países que integraron junto con Venezuela el ALBA (Alternativa Bolivariana para las Américas): Cuba, Bolivia, Nicaragua y El Salvador. Los mandatarios de estos cuatro países, Miguel Díaz Canel, Evo Morales, Daniel Ortega y Salvador Sánchez Cerén fueron los únicos de la región que asistieron al acto de reasunción de Nicolás Maduro el 10 de enero pasado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Tipo de cambio: ¿Cuánto está el dólar hoy viernes 24 de marzo en Lima?

Asaltaron joyería en Puerta Aragón; se llevaron 400 mil pesos en alhajas

Greenpeace celebró que AMLO prohíba más granjas de cerdos en Yucatán

“En carne viva”, el libro que retrata las vidas y los excesos de los miembros de Wu-Tang Clan
Corea del Sur aseguró que el régimen de Kim Jong-un “pagará por sus provocaciones” tras el disparo de un dron submarino
