
La Organización Mundial de la Salud (OMS) llamó este lunes a “no bajar los brazos en la lucha contra un coronavirus que estrecha cada vez más el cerco en Europa, pone a la economía contra las cuerdas, desata protestas e incluso se politiza”.
“No podemos bajar los brazos, no podemos bajar los brazos”, machacó el director general de la OMS, Adhanom Ghebreyesus, en una rueda de prensa. “Cuando los dirigentes actúan rápidamente, el virus puede ser frenado”, dijo y advirtió que “es peligroso renunciar a controlar”.
El martes, la OMS dijo que las muertes diarias por COVID en Europa habían aumentado en casi un 40 por ciento en una semana. La doctora Margaret Harris de la organización advirtió que Francia, España, el Reino Unido, los Países Bajos y Rusia habían experimentado algunos de los aumentos más significativos.

La pandemia deja al menos 1,15 millones de muertos y más de 43 millones de casos en el mundo desde que se detectó en China en diciembre, según un balance de la AFP en base a fuentes oficiales.
Las declaraciones de Ghebreyesus se producen en momentos en que Italia estrena medidas impopulares para enfrentar la segunda ola de contagios, que incluye el cierre de restaurantes y bares desde las 18 horas y el cierre total de teatros, cines y gimnasios durante un mes. Ello significa un duro golpe para sectores ya muy afectados por el estricto confinamiento de la pasada primavera boreal. Para sus detractores es una “declaración de fracaso” del gobierno, mientras los científicos se preguntan si bastará para contener al virus.
La situación es “crítica” en Francia, dijo Jean-François Delfraissy, presidente del consejo científico que asesora al gobierno de Emmanuel Macron. “Habíamos previsto que habría esta segunda ola, pero nosotros mismos estamos sorprendidos por (su) brutalidad”, dijo en una entrevista radial, tras registrarse un récord de 52.000 contagios en 24 horas. “Muchos de nuestros conciudadanos aún no han tomado conciencia de lo que nos espera”. Macron se dirigirá a la nación el miércoles por la noche.

En quince días, más de 33.000 nuevos casos positivos se confirmaron nuevamente el martes en Francia, menos que la marca de 50.000 diarios alcanzada el domingo pasado, pero aún preocupante. Delfraissy estimó que el número real de contagios rondaría los 100.000 casos por día, lo que apuntaría a una segunda ola “más fuerte que la primera”. Concuerda Martin Hirsch, director general de Asistencia Pública - Hospitales de París (AP-HP). “Es posible que la segunda ola sea peor que la primera”, admitió el viernes pasado.
En España, el gobierno decretó el domingo un estado de alarma e impuso un toque de queda nocturno en todo el país a excepción de las islas Canarias. Las autoridades de Cataluña, en tanto, estudian decretar un confinamiento domiciliario durante los fines de semana para contener la epidemia del coronavirus.
Por otro lado, en el Reino Unido, según reportan medios locales, Downing Street está trabajando en privado bajo el supuesto de que la segunda ola de coronavirus será más mortal que la primera, basándose en una proyección proporcionada por el Grupo Asesor Científico para Emergencias (Sage). Esta organización, precisamente, advirtió que toda Inglaterra deberá estar bajo las restricciones de Nivel 3 a mediados de diciembre, lo que frustrará las esperanzas de Boris Johnson de una Navidad normal.

La doctora Yvonne Doyle, directora médica de Public Health England, dijo públicamente: "Seguimos viendo que la tendencia en las muertes aumenta, y es probable que esto continúe por algún tiempo. Cada día vemos más personas dando positivo y aumentando las admisiones hospitalarias. Estar tan gravemente enfermo por la infección como para necesitar una hospitalización puede provocar, lamentablemente, más muertes relacionadas con el COVID”.
La profesora Wendy Barclay, miembro de Sage y científica del Imperial College de Londres, afirmó ayer que ninguna de las restricciones actuales parecía tener un impacto significativo en la propagación del virus: “El bloqueo total que tuvimos a fines de marzo fue suficiente para cambiar el rumbo y volver a controlar el virus”, dijo a Times Radio. “Hasta ahora, ninguna de las otras restricciones que hemos visto, y ninguna de las otras acciones, parece haber hecho eso”.
Suecia, que se posicionó como ejemplo durante la primera etapa como un país que resistió la pandemia sin bloqueos, registró su mayor número de casos el martes, y las autoridades decidieron aplicar mayores restricciones.

Finalmente, Angela Merkel, la canciller alemana, está considerando el cierre de restaurantes y bares y mantendrá conversaciones con los líderes estatales sobre restricciones adicionales el miércoles. Con cerca de 11.000 muertos, Alemania está -como en primavera- mejor que Francia, España o Italia. Pero las nuevas infecciones alcanzaron un récord cercano a 15.000. “Debemos tomar decisiones rápidas y firmes para romper esta segunda ola de contaminación”, dijo el vicecanciller alemán Olaf Scholz.
Otros países de Europa están en una trayectoria parecida, como la República Checa, donde este miércoles entra en vigor un toque de queda nocturno.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Selección Mexicana sub-20 ganó el Premundial Femenil

Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River
Estas son las series de Disney+ que atraen al público de México

Celta de Vigo con Renato Tapia venció al Barcelona y aseguró su permanencia en la Liga española

Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

Elecciones Edomex 2023: PRD denunció que no permiten a los representantes acreditarse en las casillas

Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

Karla Tarazona se identifica con Ale Venturo: Conductora recordó que también se separó al poco tiempo de dar a luz

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Alejandra del Moral se reunió con dirigentes de PAN, PRI y PRD para esperar resultados en Edomex

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Tras el empate de San Lorenzo, Independiente pierde 2-0 con Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Ricardo Gareca vive mal momento y se aleja de Vélez: posible renuncia y los malos resultados en la Liga Argentina

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

A qué hora cierran las casillas para votar en Coahuila

El papel del voto desde el extranjero en las elecciones de Coahuila y Edomex

Inflación en Colombia volvería a bajar en mayo y se ubicaría alrededor del 12%

Otro caso de maltrato animal: dos perritos fueron atacado a balazos en Ecatepec

Andrés Hurtado sorprende al hablar de sus hijas: “Quería que concursen en el Miss Perú, pero me salieron feítas”
