
Entre el 22 de Abril y el 6 de Mayo de este año, la empresa consultora internacional, IPSOS, realizó un estudio denominado “Cómo el mundo ve el metaverso y la realidad extendida” en 29 países donde fueron entrevistados 21.000 adultos; según los resultados, Colombia es uno de los países donde más personas conocen sobre estos conceptos.
En cuanto a la realidad aumentada, que está siendo muy utilizada por la industria del comercio minorista, es muy conocida entre los ciudadanos del país suramericano, pues el 79 % de ellos saben qué es. Respecto al metaverso, el 63 % de los encuestados en Colombia saben en qué consiste.
Según el mismo estudio, el 67 % de las personas en Colombia, ven con buenos ojos la inclusión de estas tecnologías en sus vidas cotidianas. Pues este país, fue el octavo en el mundo en considerar que la introducción de estas innovaciones en la educación podría cambiar la manera de vivir.
Qué tanto saben de metaverso o realidad virtual las personas a nivel mundial
Aunque el 92% de los colombianos saben que es realidad virtual, a nivel mundial el promedio baja a 80%. Sin embargo, hay países en los que las personas se encuentran aún más familiarizadas con este término como Turquía, Perú y Polonia donde la cifra asciende a 93%.
Por otro lado, los países donde más se desconoce este término es Francia con un 46% y Alemania y Suiza con 47%.
El metaverso, es una palabra que actualmente es muy popular en internet y el promedio mundial de la percepción de este concepto es de 52%, por el lado de la realidad aumentada, el 61% de las personas encuestadas procedentes de estos 29 países consideran saber que es.
Además, el mismo estudio reveló que entre menor edad se tenga, mayor sensibilidad con estos términos existe, debido a que en el promedio general el 80% de las personas con edades de 35 a 49 años, conocen los conceptos, frente al 75% en mayores de 50 años.
El estudio no solo informo si las personas conocen o no estas tecnologías, sino que también midió su actitud frente a las mismas, ya que el 66% considera que serían muy útiles en las actividades de aprendizaje, el 64% lo usarían para entretenimiento y el 62% para trabajar y asistir a citas médicas virtuales.
Un concepto que no es tan conocido pero que también figuró en el estudio, es la realidad extendida donde el 50% saben a que se refiere.
Qué es la realidad virtual
Este concepto hace referencia a espacios simulados digitalmente, que fueron creados por medio de modelación 3D y otro tipo de técnicas, normalmente se encuentran en la nube por lo que es necesario contar con servicio de internet para acceder a ellos, además de las conocidas gafas de realidad virtual.
Su diferencia con el metaverso es que la RV se utiliza como el medio para ingresar a este, es decir que el metaverso es la conexión entre todos esos espacios digitales simulados, lo que hace que se pueda interactuar con otros usuarios.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Video: hombres armados dispararon contra la oficina de un precandidato a la alcaldía de Tuluá

Justicia para César: murió luego de que colapsó el techo de una tienda que limpiaba en San Luis Potosí

Junín: capturan a prófugo acusado de homicidio

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Temblor hoy en México: noticias de actividad sísmica este 8 de junio

Revelaron nuevos detalles del feminicidio de María Luisa Manríquez, reina de belleza asesinada en Tijuana

Australia penalizará con hasta doce meses de cárcel la exhibición y venta de símbolos nazis

Audios de Benedetti: comunicado atribuido a la Colombia Humana desmiente afirmaciones del exembajador en Venezuela

Nueva agresión china contra Taiwán: más de 30 aviones de guerra incursionaron en las inmediaciones de la isla

Zelensky denunció que las tropas rusas bombardearon a los equipos de rescate que trabajan en la evacuación de Kherson

Caso Richie O’Farril: esto aclaró la SSC sobre su supuesta desaparición

Bukele firmó un decreto aprobado de forma exprés que reduce de 84 a 60 el número de diputados de El Salvador
Chicharito sufrió una aparatosa lesión en la rodilla con LA Galaxy

Video: María Fernanda Cabal señala que hubo pagos a los asistentes de las marchas prorreformas del Gobierno Petro

Ministro de Hacienda espera que la tasa de interés bajen en dos meses

Arequipa, Caylloma, registra un sismo de magnitud 3.6

Científicos celebraron avistamiento de crías de vaquita marina

Ejecutaron a 7 personas en Perote, Veracruz

La Policía de Virginia identificó al autor del tiroteo en un colegio de Richmond que dejó al menos dos muertos
Capturaron a “Don Cruz”, líder guatemalteco de una célula ligada al Cártel del Golfo
